Festejas un GOLPE DE ESTADO... de eso no se vuelve.
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
.coloso2 escribió: ↑ =Eduardo69
Alguien me puede decir quién carancho está pagando todos los gastos de bolu-deo del defensor de corruptos, entiendase el "elegido" Brasil, MX, UY, etc.... porqué no se ocupa de ver que piensa hacer sin un cobre?
Uno volcó la calesita y este a fondo contra un muro
.
.
La Prioridad de FF es traer a EV0 ( y si es posible nacionalizado Argentino), despúes empezamos FULBO PA TODO$ Evita Capitana.![]()
![]()
Lo votaron a Alberto para que implemente soluciones, no para enredarse en temas latinoamericanos, la situación se agravará si siguen con estos jueguitos, Alberto preparese para tomar las riendas del país!! Olvidese de latinoamerica, al menos por año hasta que resuelva los graves problemas Argentinos!!!

Yo no lo voté, aún así, será mi presidente y pero espero pragmatismo y soluciones!!
Re: Actualidad y política
=Shibuya
Después del camión que les pasó por encima, llamado "Frente de Todos", o "Alberto y Cristina" como les guste más, se nota que se siguen desinformando con los mismos medios. No pueden ser más pe lo tu dos, muchachos
Dicen que Alberto va a traer a Evo a Argentina como un gran hallazgo, como algo oculto. Y sí, por supuesto que cuando asuma va a venir Evo Morales a Argentina, y va a permanecer acá para hacer política desde acá, y para volver a la presidencia de Bolivia.
No se enteraron que Evo se puso a salvo y llegó a México por la gestión que hizo Alberto Fernández con el presidente de México? Y qué acá no pudo venir porque el cobarde que tenemos todavía vegetando no quiso darle asilo a Morales, cuando se lo pidió Alberto Fernández? Es el mismo cobarde que no se puede jugar y decir si fue un golpe lo de Bolivia, o en realidad está bien lo que pasó. Ni una cosa, ni la otra, no tenemos posición, como lo dijo el canciller Faurie. Que papelón este gobierno. El peor de la historia democrática argentina.
.
.
.
Biyuya: Este es tu amigo y de la Dot0ra J0RGE A$I$ (lo dijo El ayer )
"Este muchacho [por Evo Morales] pedía a gritos un golpe o, por lo menos salir del poder, porque las barbaridades conceptuales de Evo no son para comprarlas en bloque. No había el menor interés de hacerle un golpe de Estado. Creo que se serruchó absolutamente solo Evo Morales, llamó a un plebiscito al que no tiene derecho".
@AsisOberdan
Crece y se expande la estudiantina de Puebla para algarabía del Frepasito Tardío que arrastra a La Doctora e impulsa al superado Alberto hacia el choque irremediable de la calesita
Después del camión que les pasó por encima, llamado "Frente de Todos", o "Alberto y Cristina" como les guste más, se nota que se siguen desinformando con los mismos medios. No pueden ser más pe lo tu dos, muchachos
Dicen que Alberto va a traer a Evo a Argentina como un gran hallazgo, como algo oculto. Y sí, por supuesto que cuando asuma va a venir Evo Morales a Argentina, y va a permanecer acá para hacer política desde acá, y para volver a la presidencia de Bolivia.
No se enteraron que Evo se puso a salvo y llegó a México por la gestión que hizo Alberto Fernández con el presidente de México? Y qué acá no pudo venir porque el cobarde que tenemos todavía vegetando no quiso darle asilo a Morales, cuando se lo pidió Alberto Fernández? Es el mismo cobarde que no se puede jugar y decir si fue un golpe lo de Bolivia, o en realidad está bien lo que pasó. Ni una cosa, ni la otra, no tenemos posición, como lo dijo el canciller Faurie. Que papelón este gobierno. El peor de la historia democrática argentina.
.
.
.
Biyuya: Este es tu amigo y de la Dot0ra J0RGE A$I$ (lo dijo El ayer )
"Este muchacho [por Evo Morales] pedía a gritos un golpe o, por lo menos salir del poder, porque las barbaridades conceptuales de Evo no son para comprarlas en bloque. No había el menor interés de hacerle un golpe de Estado. Creo que se serruchó absolutamente solo Evo Morales, llamó a un plebiscito al que no tiene derecho".
@AsisOberdan
Crece y se expande la estudiantina de Puebla para algarabía del Frepasito Tardío que arrastra a La Doctora e impulsa al superado Alberto hacia el choque irremediable de la calesita
Actualidad y política
Después del camión que les pasó por encima, llamado "Frente de Todos", o "Alberto y Cristina" como les guste más, se nota que se siguen desinformando con los mismos medios. No pueden ser más pe lo tu dos, muchachos
Dicen que Alberto va a traer a Evo a Argentina como un gran hallazgo, como algo oculto. Y sí, por supuesto que cuando asuma va a venir Evo Morales a Argentina, y va a permanecer acá para hacer política desde acá, y para volver a la presidencia de Bolivia.
No se enteraron que Evo se puso a salvo y llegó a México por la gestión que hizo Alberto Fernández con el presidente de México? Y qué acá no pudo venir porque el cobarde que tenemos todavía vegetando no quiso darle asilo a Morales, cuando se lo pidió Alberto Fernández? Es el mismo cobarde que no se puede jugar y decir si fue un golpe lo de Bolivia, o en realidad está bien lo que pasó. Ni una cosa, ni la otra, no tenemos posición, como lo dijo el canciller Faurie. Que papelón este gobierno. El peor de la historia democrática argentina.
Cómo no van a defender siempre intereses de otros ustedes? Si no saben dónde están parados chicos.
Dicen que Alberto va a traer a Evo a Argentina como un gran hallazgo, como algo oculto. Y sí, por supuesto que cuando asuma va a venir Evo Morales a Argentina, y va a permanecer acá para hacer política desde acá, y para volver a la presidencia de Bolivia.
No se enteraron que Evo se puso a salvo y llegó a México por la gestión que hizo Alberto Fernández con el presidente de México? Y qué acá no pudo venir porque el cobarde que tenemos todavía vegetando no quiso darle asilo a Morales, cuando se lo pidió Alberto Fernández? Es el mismo cobarde que no se puede jugar y decir si fue un golpe lo de Bolivia, o en realidad está bien lo que pasó. Ni una cosa, ni la otra, no tenemos posición, como lo dijo el canciller Faurie. Que papelón este gobierno. El peor de la historia democrática argentina.
Cómo no van a defender siempre intereses de otros ustedes? Si no saben dónde están parados chicos.
Re: Actualidad y política
El..Ronin
Otra vez el Laucha baneado...osea en su salsa
.
.
.
.

(foto de un diseñador gráfico que no sabe nada de Odontología)

Otra vez el Laucha baneado...osea en su salsa

.
.
.
.

(foto de un diseñador gráfico que no sabe nada de Odontología)


Re: Actualidad y política
Después del camión que les pasó por encima, llamado "Frente de Todos", o "Alberto y Cristina" como les guste más, se nota que se siguen desinformando con los mismos medios. No pueden ser más pe lo tu dos, muchachos
Dicen que Alberto va a traer a Evo a Argentina como un gran hallazgo, como algo oculto. Y sí, por supuesto que cuando asuma va a venir Evo Morales a Argentina, y va a permanecer acá para hacer política desde acá, y para volver a la presidencia de Bolivia.
No se enteraron que Evo se puso a salvo y llegó a México por la gestión que hizo Alberto Fernández con el presidente de México? Y qué acá no pudo venir porque el cobarde que tenemos todavía vegetando no quiso darle asilo a Morales, cuando se lo pidió Alberto Fernández? Es el mismo cobarde que no se puede jugar y decir si fue un golpe lo de Bolivia, o en realidad está bien lo que pasó. Ni una cosa, ni la otra, no tenemos posición, como lo dijo el canciller Faurie. Que papelón este gobierno. El peor de la historia democrática argentina.
Cómo no van a defender siempre intereses de otros ustedes? Si no saben dónde están parados chicos.
Dicen que Alberto va a traer a Evo a Argentina como un gran hallazgo, como algo oculto. Y sí, por supuesto que cuando asuma va a venir Evo Morales a Argentina, y va a permanecer acá para hacer política desde acá, y para volver a la presidencia de Bolivia.
No se enteraron que Evo se puso a salvo y llegó a México por la gestión que hizo Alberto Fernández con el presidente de México? Y qué acá no pudo venir porque el cobarde que tenemos todavía vegetando no quiso darle asilo a Morales, cuando se lo pidió Alberto Fernández? Es el mismo cobarde que no se puede jugar y decir si fue un golpe lo de Bolivia, o en realidad está bien lo que pasó. Ni una cosa, ni la otra, no tenemos posición, como lo dijo el canciller Faurie. Que papelón este gobierno. El peor de la historia democrática argentina.
Cómo no van a defender siempre intereses de otros ustedes? Si no saben dónde están parados chicos.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Brisas Bolivarianas !!!
OEA
24 Octubre, 2019
A través de un Comunicado de Prensa, la Secretaría General de la OEA confirmó oficialmente que Cuba y Venezuela organizaron y financian hechos de violencia en Chile y Ecuador.
El comunicado oficial indica: “Las actuales corrientes de desestabilización de los sistemas políticos del continente tienen su origen en la estrategia de las dictaduras bolivariana y cubana, que buscan nuevamente reposicionarse, no a través de un proceso de reinstitucionalización y redemocratización, sino a través de su vieja metodología de exportar polarización y malas prácticas, pero esencialmente financiar, apoyar y promover conflicto político y social.
Las “brisas bolivarianas”, a las que ha hecho referencia el presidente de la ilegítima asamblea nacional constituyente bolivariana, han traído desestabilización, violencia, narcotráfico, muerte y corrupción. El costo mayor lo ha pagado el propio pueblo venezolano, pero los países del continente hoy también están pagando un alto precio por la crisis provocada por la dictadura venezolana.
Las brisas bolivarianas no son bienvenidas en este hemisferio. Condenamos firmemente la amenaza de exportar malas prácticas y desestabilización a Colombia realizada por ese personero de la dictadura bolivariana.
http://latlibre.org/news/2019/10/24/oea ... ialnetwork
Nos enteramos ahora....
24 Octubre, 2019
A través de un Comunicado de Prensa, la Secretaría General de la OEA confirmó oficialmente que Cuba y Venezuela organizaron y financian hechos de violencia en Chile y Ecuador.
El comunicado oficial indica: “Las actuales corrientes de desestabilización de los sistemas políticos del continente tienen su origen en la estrategia de las dictaduras bolivariana y cubana, que buscan nuevamente reposicionarse, no a través de un proceso de reinstitucionalización y redemocratización, sino a través de su vieja metodología de exportar polarización y malas prácticas, pero esencialmente financiar, apoyar y promover conflicto político y social.
Las “brisas bolivarianas”, a las que ha hecho referencia el presidente de la ilegítima asamblea nacional constituyente bolivariana, han traído desestabilización, violencia, narcotráfico, muerte y corrupción. El costo mayor lo ha pagado el propio pueblo venezolano, pero los países del continente hoy también están pagando un alto precio por la crisis provocada por la dictadura venezolana.
Las brisas bolivarianas no son bienvenidas en este hemisferio. Condenamos firmemente la amenaza de exportar malas prácticas y desestabilización a Colombia realizada por ese personero de la dictadura bolivariana.


http://latlibre.org/news/2019/10/24/oea ... ialnetwork
Nos enteramos ahora....

Re: Actualidad y política
=Eduardo69
Alguien me puede decir quién carancho está pagando todos los gastos de bolu-deo del defensor de corruptos, entiendase el "elegido" Brasil, MX, UY, etc.... porqué no se ocupa de ver que piensa hacer sin un cobre?
Uno volcó la calesita y este a fondo contra un muro
.
.
La Prioridad de FF es traer a EV0 ( y si es posible nacionalizado Argentino), despúes empezamos FULBO PA TODO$ Evita Capitana.

Alguien me puede decir quién carancho está pagando todos los gastos de bolu-deo del defensor de corruptos, entiendase el "elegido" Brasil, MX, UY, etc.... porqué no se ocupa de ver que piensa hacer sin un cobre?
Uno volcó la calesita y este a fondo contra un muro

.
.
La Prioridad de FF es traer a EV0 ( y si es posible nacionalizado Argentino), despúes empezamos FULBO PA TODO$ Evita Capitana.


Re: Actualidad y política
Alguien me puede decir quién carancho está pagando todos los gastos de bolu-deo del defensor de corruptos, entiendase el "elegido" Brasil, MX, UY, etc.... porqué no se ocupa de ver que piensa hacer sin un cobre?
Uno volcó la calesita y este a fondo contra un muro
Uno volcó la calesita y este a fondo contra un muro

Re: Actualidad y política
Otra vez el Laucha baneado...osea en su salsa 

Lo dejaron ARAFUE por Estanislao
.
Pobres los CHIKES

Pobres los CHIKES


POSIBLES MIEMBROS
"Alfredo 2011"
EL GABINETE DE ALBERTO
¿Quiénes son los primeros confirmados en el gabinete de Alberto Fernández?
......................................................................................
Como puede ser que lo dejaron afuera a CaseyWander

EL GABINETE DE ALBERTO
¿Quiénes son los primeros confirmados en el gabinete de Alberto Fernández?
......................................................................................
Como puede ser que lo dejaron afuera a CaseyWander



Re: Actualidad y política
Acà al tuerto chorro, lo benefició la soja y el petróleo, tenía superávits gemelos, vino la porota, alías la bruja, y se llevó puesto al país dejó déficit gemelos màs todo lo que saben, después le hechan la culpa a los demàs. Son ustedes, no verseen màs, se dobadon todo, dompiedon todo, y desparramaron pobres por todos lados, y ahora.(si ya sé el gato etc., etc., pero el gran desastre es de ustedes los peronchos populistas, 30 años de decadencia y pobreza, pero igual, cantemos la marcha, como erá?
Combatieeeeeeendo al capital, tachín, tachín.
Pedon, pedón, que gande sos¡¡¡¡
AMERICA ECONOMÍA - 2018
Advierten insostenibilidad de economía boliviana empujada por endeudamiento y déficits gemelos
Las reservas internacionales también mermaron. Como consecuencia del auge de los precios internacionales de los productos que exporta Bolivia, se registró la cifra máxima de las reservas en diciembre de 2014, cuando llegó a los US$15.000 millones. En dos años cayeron en US$5.000 millones y en marzo de 2018, a los US$9.873 millones.
La deuda externa en 2017 trepó a los US$9.428 millones, un 29,7% más que en 2016 y el gobierno contrató 24 nuevos créditos, que representa un 23% del Producto Interno Bruto (PIB), según un informe anual del Banco Central de Bolivia (BCB).
06 de Mayo de 2018, 10:25
La Paz. El sostenido ritmo en los próximos años del endeudamiento externo, el déficit fiscal y comercial (déficits gemelos), el descenso de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y la caída de recaudaciones tributarias ponen en riesgo la estabilidad de la economía boliviana, según dos expertos economistas que plantearon alternativas para evitar esta dinámica.
En entrevista conducida por Xinhua, René Martínez, especialista en presupuestos de la Fundación Jubileo, y el economista Roger Alejandro Banegas consideraron, por separado, que Bolivia registra una economía en crecimiento y que se posesionó como de las mejores en la región.
No obstante, alertaron que esta estabilidad prevé afectarse por el ritmo de endeudamiento y la sostenida disminución de ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), el descenso de ingresos en exportaciones, el déficit fiscal, el estancamiento en la recaudación impositiva y la baja de reservas internacionales.
A juicio de Banegas, el gobierno debe replantear una serie de acciones para impedir que se sostengan los déficits gemelos y abrir boquetes en la economía boliviana que pueden ser insostenibles.
En tanto, Martínez dijo que a mediano plazo la inestabilidad económica puede manifestarse en Bolivia si se mantiene una política de inversiones públicas altas y centralizadas, por encima de los ingresos reales del Estado a costa de un alto endeudamiento.
En el Presupuesto del Estado 2018, se determinó que "sube la deuda y sigue el gasto", en el cual se alcanzó una deuda externa de más de US$9.000 millones en 2017, un aumento abrupto en el nivel del endeudamiento.
"La acelerada deuda externa viene a ser altamente preocupante. Si seguimos a este paso, que son US$2.000 millones de deuda en 2017 y previstas de US$3.000 millones para este año, estaríamos hablando que en unos tres años llegaremos a los límites en el tema del endeudamiento", expresó.
Según Martínez, dentro del análisis del Presupuesto General del Estado 2018 del país sudamericano, se determinó que "sube la deuda y sigue el gasto", en el cual se alcanzó una deuda externa de más de US$9.000 millones en 2017, lo que significó un aumento abrupto en el nivel del endeudamiento.
La deuda externa en 2017 trepó a los US$9.428 millones, un 29,7% más que en 2016 y el gobierno contrató 24 nuevos créditos, que representa un 23% del Producto Interno Bruto (PIB), según un informe anual del Banco Central de Bolivia (BCB).
Las reservas internacionales también mermaron. Como consecuencia del auge de los precios internacionales de los productos que exporta Bolivia, se registró la cifra máxima de las reservas en diciembre de 2014, cuando llegó a los US$15.000 millones. En dos años cayeron en US$5.000 millones y en marzo de 2018, a los US$9.873 millones.
"Debido al contexto económico internacional desfavorable, la baja de precios de los hidrocarburos y la desaceleración de los socios comerciales, desde 2014 se registraron déficits comerciales y fiscales controlados. A pesar de la caída de ingresos del gas y gracias al ahorro proveniente del superávit de gestiones pasadas, se continuó impulsando la inversión pública y financiando políticas de protección social", manifestó.
Combatieeeeeeendo al capital, tachín, tachín.
Pedon, pedón, que gande sos¡¡¡¡
AMERICA ECONOMÍA - 2018
Advierten insostenibilidad de economía boliviana empujada por endeudamiento y déficits gemelos
Las reservas internacionales también mermaron. Como consecuencia del auge de los precios internacionales de los productos que exporta Bolivia, se registró la cifra máxima de las reservas en diciembre de 2014, cuando llegó a los US$15.000 millones. En dos años cayeron en US$5.000 millones y en marzo de 2018, a los US$9.873 millones.
La deuda externa en 2017 trepó a los US$9.428 millones, un 29,7% más que en 2016 y el gobierno contrató 24 nuevos créditos, que representa un 23% del Producto Interno Bruto (PIB), según un informe anual del Banco Central de Bolivia (BCB).
06 de Mayo de 2018, 10:25
La Paz. El sostenido ritmo en los próximos años del endeudamiento externo, el déficit fiscal y comercial (déficits gemelos), el descenso de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y la caída de recaudaciones tributarias ponen en riesgo la estabilidad de la economía boliviana, según dos expertos economistas que plantearon alternativas para evitar esta dinámica.
En entrevista conducida por Xinhua, René Martínez, especialista en presupuestos de la Fundación Jubileo, y el economista Roger Alejandro Banegas consideraron, por separado, que Bolivia registra una economía en crecimiento y que se posesionó como de las mejores en la región.
No obstante, alertaron que esta estabilidad prevé afectarse por el ritmo de endeudamiento y la sostenida disminución de ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), el descenso de ingresos en exportaciones, el déficit fiscal, el estancamiento en la recaudación impositiva y la baja de reservas internacionales.
A juicio de Banegas, el gobierno debe replantear una serie de acciones para impedir que se sostengan los déficits gemelos y abrir boquetes en la economía boliviana que pueden ser insostenibles.
En tanto, Martínez dijo que a mediano plazo la inestabilidad económica puede manifestarse en Bolivia si se mantiene una política de inversiones públicas altas y centralizadas, por encima de los ingresos reales del Estado a costa de un alto endeudamiento.
En el Presupuesto del Estado 2018, se determinó que "sube la deuda y sigue el gasto", en el cual se alcanzó una deuda externa de más de US$9.000 millones en 2017, un aumento abrupto en el nivel del endeudamiento.
"La acelerada deuda externa viene a ser altamente preocupante. Si seguimos a este paso, que son US$2.000 millones de deuda en 2017 y previstas de US$3.000 millones para este año, estaríamos hablando que en unos tres años llegaremos a los límites en el tema del endeudamiento", expresó.
Según Martínez, dentro del análisis del Presupuesto General del Estado 2018 del país sudamericano, se determinó que "sube la deuda y sigue el gasto", en el cual se alcanzó una deuda externa de más de US$9.000 millones en 2017, lo que significó un aumento abrupto en el nivel del endeudamiento.
La deuda externa en 2017 trepó a los US$9.428 millones, un 29,7% más que en 2016 y el gobierno contrató 24 nuevos créditos, que representa un 23% del Producto Interno Bruto (PIB), según un informe anual del Banco Central de Bolivia (BCB).
Las reservas internacionales también mermaron. Como consecuencia del auge de los precios internacionales de los productos que exporta Bolivia, se registró la cifra máxima de las reservas en diciembre de 2014, cuando llegó a los US$15.000 millones. En dos años cayeron en US$5.000 millones y en marzo de 2018, a los US$9.873 millones.
"Debido al contexto económico internacional desfavorable, la baja de precios de los hidrocarburos y la desaceleración de los socios comerciales, desde 2014 se registraron déficits comerciales y fiscales controlados. A pesar de la caída de ingresos del gas y gracias al ahorro proveniente del superávit de gestiones pasadas, se continuó impulsando la inversión pública y financiando políticas de protección social", manifestó.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, arta, Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], MarianoAD, nl, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, tatengue, TELEMACO y 1820 invitados