Y veo que fueron 5 nominales
Como puede ser?
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
frigerito escribió:Ud. ¿puede creer colega Alzamer que Tavares diga esto (cito textual): "Comienzan a llegar los balances trimestrales a fin de setiembre que empezaremos a analizar en los próximos días. A priori, parece bueno Ternium y no tanto Oeste (sorprendió que vino con pérdidas) y tampoco el de YPF, perjudicado por las renovadas dificultades en los trabajos de Vaca Muerta".
No lo puedo creer. De un profesional.
Despues nos quejamos de los politicos o ministros que nos tocan.
La mediocridad es universal.
frigerito escribió:Ud. ¿puede creer colega Alzamer que Tavares diga esto (cito textual): "Comienzan a llegar los balances trimestrales a fin de setiembre que empezaremos a analizar en los próximos días. A priori, parece bueno Ternium y no tanto Oeste (sorprendió que vino con pérdidas) y tampoco el de YPF, perjudicado por las renovadas dificultades en los trabajos de Vaca Muerta".
No lo puedo creer. De un profesional.
Despues nos quejamos de los politicos o ministros que nos tocan.
La mediocridad es universal.
alzamer escribió:Si, claro.
La pérdida es otra , unos 6xx y es básicamente contable.
Ellos tienen un activo de concesión en dólares que estaba valuado a 42 en junio.
E inclusive en el balance de junio emitido justo antes de las paso , decían que el dólar en 45 les provocaba una ganancia.
Ahora el dólar fue más o menos 59, y viene este resultado.
Es evidente que bajaron “contablemente” la valuación del activo a pesar de estar con un dólar 40% arriba.
Y eso se explica en mi post anterior.
Tavares , creo que todos lo saben , NO SABE, a pesar de sus años
novatoo escribió:Si no entendí mal no habra mas dividendo este año.
frigerito escribió:Bien Alzamer. Siempre aportando.
Ese "mil y pico" que Ud. refiere es, segun memorizé de lo que mandó el colega precedente es mil setenta millones de pesos argentos.
Alguien en el Foro de Tavares dijo que Oeste habia "perdido" mil setenta millones.
Entendio mal, entonces, ¿verdad?
alzamer escribió:Tengan paciencia hasta leer el balance en próximos días.
Lo de los dividendos se sabe hace tiempo y son 350 millones más inflación de octubre (no recuerdo si setiembre ) , y los meses que falten hasta la fecha de pago.
Será , más o menos de 3 pesos por acción menos el 7%, si lo pagan a fin de año.
El resultado que creo , era unos -380 millones hasta junio (se actualiza aprox 14% a setiembre , ósea -450 millones ) fue -mil y pico acumulado a 9 meses.
Eso , casi con certeza, se debe a que al no haberse actualizado aún el peaje, se reevaluo el activo resarcitorio de la concesión bajándole su valor debido al diferimiento de su momento de cobro y su correspondiente valor presente )
De haber mantenido el activo sin ajustarlo , el resultado hubiera sido más o menos de 1000 millones positivo y el patrimonio, por lo menos unos 6700 millones.
Detalles sobre todo esto , se verán en el balance.
fabio escribió:Amigo..sin cepo..no hubieran invertido los más de 50mil millones de dólares estos 4 años en vaca muerta..vamos a ser coherente..no tiremos cualquiera...ya vimos como terminó el cepo de Cristina sin un dólar y sin inversiones...como retirada está bien.. pero para pensar en el futuro un desastre...alberto lo sabe y para mi sale del cepo en diciembre.
Einlazer84 escribió:Imposible, los K se sienten muy comodos con el Cepo.
Al contrario van en la dirección de endurecer la tenencia de Dolares...................... yo laburo en el Estado y se habla de ponerle un impuestazo a la compra venta de Dolares sin fines productivos y de Gravar con una alicuta diferencial la tenencia de Dolares en Bs. Personales y agregar un impuestazo al retiro de Dolares.
Sí al 31/12 tenes Dolares en el banco pagarán una alicuota del doble por lo menos de Bs. Personales, si retiras los Dolares del banco se habla de un impuesto del 15% del total extraído porque se presumirá sin prueba en contrarío que será para atesoramiento fuera del sistema y operaciones sin declarar.
También un impuesto del 5% - 10% a la Compra de Moneda extranjera, si haces gastos con tarjeta, compras Dolares por Homebanking, se cobrará un impuesto del 5% a 10%.
Los Dolares solo podrán tenerlos sin recargo los importadores luego de tener autorización de BCRA o AFIP.... eso es lo que se anda armando.
También andan revisando las operetas para hacerse de Dolares y no liquidarlos, vía Billeteras Virtuales, tarjetas Virtuales, operaciones en el exterior, etc. para una vez que Alberto asuma cerrar todas esas puertas y obligar a cambiar todos los Dolares que uno cobre por servicios a Pesos y no dejar ninguna vía libre.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, Budista, caballo, cabeza70, candado8, Capitan, Carlos603, CarlosLP, come60, daimio, Danilo, debenede, dewis2024, DiegoYSalir, Dolar K, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, ENTRERRIANO, Fercap, germansru, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, Hermes438, intipachamanta, j3bon, j5orge, jerry1962, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], MatiasMonte, Matu84, Morlaco, Mustayan, napolitano, nuncabandones, osvaldo, PAC, Peitrick, pollomoney, Profe32, Rafaelerc2, redtoro, Rodion, rolo de devoto, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Sir, te voy dando y 1278 invitados