udA escribió:Bueno, ya hay quienes ya proponen entre líneas confiscar los dólares de los ahorristas, al menos los que siguen depositados en el sistema bancario.
La misma mujer que hace tres meses como mucho aconsejaba a la sociedad lo contrario, claro, en ese momento buscaba crear el caos.
No puedo tener una buena valoración, al menos de más chico, si no te gusta la palabra chico, de esta mujer... Estudiamos juntos en la UBA, nos recibimos juntos, aunque francamente nunca tuve una relación de confianza con del Pont, pero si teníamos en ese momento amistades en común.
Momentos complicados en la UBA... Una parte estudiaba algo en lo que no creía, me incluyo en esa parte, y otra estudiaba algo en lo que creía, parte de Mercedes. Lo curioso es que muchos de ellos, los que pudieron claro, hicieron posgrado en USA generalmente... Yo por mi parte pude ir a España a seguir estudiando.
Igualmente no creo que se llegue a algo similar, puesto que el argentino te puede acompañar en muchas cosas, pero no le toques sus ahorros, porque estalla una guerra.
El problema de raíz no es el peso en sí, si no las políticas económicas que hacen que la moneda no tenga valor alguno.
Pudiste estudiar bastante. Que raro que tengas nula capacidad de síntesis. No sabés darle impacto a lo escribís, y además generalmente lo hacés con párrafos inconexos entre sí. Da la impresión que tenés una ensalada de ideas incoherentes, y querés tirarlas todas juntas. Cuesta mucho leerte. En eso te parecés a quico.
Cuántos chicos pobres, que no pudieron estudiar, lo hubieran aprovechado mejor que vos. Por eso es tan importante que todos tengan la misma posibilidad de estudiar. Ahí podríamos comenzar a hablar de meritocracia.