Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Dom Nov 03, 2019 2:06 pm

Hay que dejar de llorar y cerrar el duelo.

Armen un partido y presentense a elecciones en 2023! :lol: :lol:

quenita
Mensajes: 283
Registrado: Dom Sep 25, 2016 8:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quenita » Dom Nov 03, 2019 1:42 pm

Cuando esta mañana abrí el diario, respiré tranquilo. Las medidas que piensan tomar son una remake de las que disfruté entre 1970 y 1975, durante la presidencia de Allende, la "primavera camporista" y su prolongación. Y aunque estoy muy viejo, el recuerdo de mis mocedades, en Chile y aquí, me llenó de alegría. Si bien ambos gobiernos terminaron con espectaculares hiperinflaciones, gente muy seria de la nueva administración me dice que "ahora es distinto". Claro que lo único que percibo como distinto es que las fuerzas armadas locales no tienen ni para comer, así que las milicias que se formarán serán una garantía para el mantenimiento de la democracia popular.
Lo demás, es puro déjà vu. Gelbard, como ministro de economía de Cámpora, congeló los precios con un corsé bien apretadito. En pocos meses, los cordones del corsé empezaron a cortarse. El estallido fue salvaje.
Pero como "ahora es distinto", sí lloverán capitales. Los controles a su flujo, el impuestazo proyectado, el acercamiento a democracias como la bolivariana y la de Putin (nada mejor para suscitar simpatías entre los inversores) son una garantía de que las cosas se desarrollarán según las previsiones de nuestros neoestructuralistas.
En Chile, los partidos miembros de la Unidad Popular empezaron rápidamente a trenzarse en disputas. Algunos se apartaron del gobierno. Los más aguerridos impulsaron una rápida socialización de todo y una redistribución drástica del ingreso, de modo que los miembros del Partido Comunista, que querían ir despacito, llegaron a ser tildados de "conservadores".
Todo bien. Pero el tema que me inquieta un tanto es qué pasará con nosotros, los "no argentinos" que constituimos "un cáncer a extirpar". ¿Nos extirparán? ¿Nos dejarán en pelotas, tras confiscarnos los bienes, vía impuestazos sobre impuestazos? Yo hice un poquito de dinero (ni remotamente comparable al crecimiento meteórico de la fortuna de la "exitosa abogada") como funcionario de una empresa meritocrática (¡horror!). Veo que la actual tendencia es que todo sea igual, "lo mismo un curda que un gran profesor", y para eso se deberá tirar a los leones a los competentes, como en Venezuela, para que el pueblo surja. La meritocracia es tabú, así que los pocos que la integran serán reemplazados por "militantes" que no saben sacar una raíz cuadrada.
Ya viví esto varias veces. Y estoy viejo y cansado. Como me han aconsejado algunos "progresistas", tal vez me suicide.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re:Con Los Intereses de las Leliq !!!!

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Nov 03, 2019 1:26 pm

La prueba de fuego que enfrentará Alberto Fernández al iniciar su gestión:


Restringir el aumento de las jubilaciones :114:



La ley de movilidad jubilatoria, luego del cambio aprobado en 2017, es un difícil escollo para el equilibrio de las cuentas públicas. Será una discusión dentro del “Pacto Social”
Mati.JPG
Mati.JPG (40.11 KiB) Visto 755 veces

Alberto Fernández hizo su campaña con una frase que le terminó dando buenos resultados electorales: “Vamos a aumentarle a los jubilados bajando la tasa de las Leliq”. El desarme de estos títulos emitidos por el Banco Central, cuyos rendimientos llegaron al 80% anual ya arrancó. Y también empezó el proceso de baja de las tasas, incluso antes de que asuma el nuevo gobierno. Sin embargo, luce mucho más complejo cumplir con la primera parte de la afirmación, es decir avanzar en una mejora de los ingresos a los jubilados. Podría suceder exactamente lo contrario: que la necesidad de “desindexar” la economía se lleve puesta la “movilidad jubilatoria”, que establece el ajuste del aumento de los haberes según la inflación pasada.


Matías Kulfas, una de las “espadas” económicas del presidente electo, viene reiterando que uno de los problemas que enfrenta la economía es cómo frenar la “inercia” inflacionaria. El “Pacto Social” que tiene pensado convocar Alberto Fernández y en el que participarán empresarios, sindicalistas y el propio Estado apunta a esa dirección. Es decir frenar los aumentos de precios y establecer pautas de incrementos nominales más bajas a partir de 2020. No sería un “congelamiento”, imposible de cumplir en un contexto de casi 60% de inflación anual, pero sí una suerte de barajar y dar de nuevo.

Dentro de este esquema se torna imprescindible dar marcha atrás con la actual ley de movilidad jubilatoria, aprobada a fines de 2017. La misma establece que los haberes se ajustan en un 70% por la inflación y un 30% por el RIPTE, es decir la remuneración promedio de los trabajadores en relación de dependencia. Su ajuste es trimestral

https://www.infobae.com/politica/2019/1 ... ilaciones/

LaJente se había hecho tantas ilusiones con los intereses de las Leliq......


Ahora parece que Tampoco !!!
:lol: :lol:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Dom Nov 03, 2019 12:15 pm

ARGENZUELA COMING SOON
:2224: :2224: :2222: :2222:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Dom Nov 03, 2019 12:12 pm

El..Ronin escribió:Son capaces de subir al 5 % la tasa de Bienes personales :o
:x

BRAVOOOOOOOOOOOOOOOO
DOLARES AL COLCHONNNNNNNNNNN
ZI ZE PUEDE
LA DOLAR A LAS NUBES
:respeto: :respeto:

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Dom Nov 03, 2019 12:06 pm

gastons escribió:Se va armando todo.. lo llevan Matías Kulkas a México... Q se sabe de este posible ministro?
:115:

Hola, Kulfas es un keynesiano/estatista/socialista, de ser ministro tendríamos que esperar una hiper. :golpe:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Nov 03, 2019 11:53 am

El..Ronin escribió:Son capaces de subir al 5 % la tasa de Bienes personales :o
:x


Todo sea para llenarle la Heladera !!! :bebe:

Ahhhhhhhh no pará.....Ahora con la Ley de Góndola de Sergius....
:abajo:

https://www.youtube.com/watch?v=s3IQ59Om70g

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: MÁS IMPUESTOS !!!! Es por Acá

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Nov 03, 2019 11:48 am

danyf escribió:Nada diferente a los últimos 70 años

Te suena?
descarga.jpg


POPULISMO???? :mrgreen:

PERONISTAN ES INVIABLE !!!!! :roll:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Sr. Gobernador !!!!

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Nov 03, 2019 11:46 am

Kisillof

Una señora a la que Kicillof trató de “bonaerenza” (aclaró que hasta mi corrector automático se enojó conmigo y debí forzarlo para que finalmente, a ragañadientes, aceptara mi empecinamiento) y que le cuenta la historia reciente de la provincia al porteño que va a gobernarla desde el 10 de diciembre.

HOLA SOY EL CHIQUITO.JPG
HOLA SOY EL CHIQUITO.JPG (44.32 KiB) Visto 779 veces
“Sr Gobernador

Antes que nada, bienvenido a la provincia. Una Provincia orgullosamente Peronista por donde la mire!!

Tan Peronista, que me gustaría recordar con usted a todos esos próceres que lo antecedieron luego de la vuelta de la democracia, exceptuando a Armendariz y Vidal que fueron errores que se nos escaparon:

Armendariz 1983 1987

Cafiero 1987 1991

Duhalde 1991 1999

Ruckauf 1999 2002

Sola 2002 2007

Scioli 2007 2015

Sé que para usted, hombre que viene de la ciudad, es un impacto fuerte. Hace 20 años, cuando elegí venir a tener mi primera hija acá, tuve exactamente la misma sensación: TIERRA ARRASADA. Pero tranquilo, eso es la falta de experiencia. Está acostumbrado al asfalto de buenos aires, a que no se inunde y a tener medio de transporte en todos lados. Sabe que cuando llega a la casa de alguien, toca la puerta, un timbre o u portero eléctrico. Sabe que con rozar una tecla, se prende la luz, abre una perilla y sale gas, es más!, abre la canilla y sale agua para tomar!!!! Increíble verdad?.

Pero no se asuste, es solo el primer impacto. Golpear las palmas porque no hay timbre (o puerta) es simpático. Caminar hasta la colectora y esperar 1 hora el único colectivo que pasa, te hace más reflexivo. Escuchar el motor del agua subiendo al tanque, es hasta romántico. Manejar por las calles de tierra a 10 para no levantar polvo es una regla de caballeros y damas, que los porteños se encaprichan en romper. Los asfaltos rotos y llenos de pozos te demandan unos gastos extras en el auto, que se suman al gasto de mantenimiento que te cobra el municipio de vaya a saber qué, pero a los que te acostumbras porque es inútil ir a reclamar. Lo único que no puedo disfrutar todavía es cargar la garrafa de gas… Lo detesto!!.

Si, llegué hace 20 años, mi hija estaba en la panza y ahora está en la facultad. 20 años!!!! Y sigo sin gas y sin agua, y la luz es de cooperativa. Estoy a tan solo 40 km de la capital y a millones de años luz de su percepción de las cosas.

Quiero decirle que cuando llegué, ESTA TIERRA YA ESTABA ARRASADA, y vi pasar 4 gobernadores distintos, y 4 intendentes distintos, 7 de ellos peronistas. Todos los intendentes llegaron con un auto hecho pelota y se fueron con una casa en un country. Tooooooodos usaron el dinero del municipio en campañas y llevaron a votar (como en estas últimas elecciones) a los votantes a cada escuela bien adoctrinaditos a votar más peronismo, luciendo con orgullo en el parabrisas “te llevamos a votar, Frente de Todos”.

La única vez que vi el pueblo en movimiento por agua, cloacas y asfalto en 20 años, fue con el Gobierno de Vidal, que todos los intendentes se encargaron de adjudicarse.

Por lo tanto Señor Gobernador, no venga de la ciudad como peón de estancia a tratarnos de estúpidos!!!!

Soy una orgullosa bonaerense por opción, NO BONAERENZA. Espero que venga a traer respeto y dignidad a esta provincia. También espero que esté a la altura de la Gobernante que se va.

Espero que luche contra los narcos y las mafias como ella lo hizo, espero que comparta con TODOS los municipios, NO SOLO con los de su bandera política, como ella lo hizo. Espero que continúe con las obras de infraestructura y comience nuevas, como ella lo hizo. Tiene mucha tarea, deje de hacerse el gracioso con frases ridículas y comience a trabajar!!!

Tierra arrasada!!!! Es usted un irrespetuoso!

Sin esta tierra arrasada, llena de pobres creados por ustedes tras más de 30 años de gestión peronista usted no estaría donde está. Sea respetuoso con quien lo votó. Pida disculpas en nombre del peronismo, pida disculpas en nombre de sus anteriores compañeros, prometa no utilizarnos más electoralmente y sobre todo, pídale disculpas a Vidal, agradezca su gestión y siga su ejemplo”.

No tengo demasiado más para agregar. No hay mejores comentaristas de la realidad que aquellos que la viven. ¡Hasta mañana!


http://thepostarg.com/hoy-hablan-ustedes/

Enojada la señora !!! :116:

Nadie va a robar nada. Quedate tranquila
https://www.youtube.com/watch?v=A4f_ygiNTNk

:roll: :lol:

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: MÁS IMPUESTOS !!!! Es por Acá

Mensajepor danyf » Dom Nov 03, 2019 11:39 am

Alfredo 2011 escribió:Más impuestos, más gasto y más controles, así es el 'modelo Alberto'

:respeto:
Kirchnerismo recargado....Qué puede salir mal ??? :115:

Nada diferente a los últimos 70 años

Te suena?
descarga.jpg
descarga.jpg (11.5 KiB) Visto 767 veces

El..Ronin
Mensajes: 19031
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor El..Ronin » Dom Nov 03, 2019 11:35 am

Son capaces de subir al 5 % la tasa de Bienes personales :o
:x

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: MÁS IMPUESTOS !!!! Es por Acá

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Nov 03, 2019 11:21 am

Más impuestos, más gasto y más controles, así es el 'modelo Alberto'

:respeto:
MÁS IMPUESTOS !!!! Es por Acá......JPG
MÁS IMPUESTOS !!!! Es por Acá......JPG (82.76 KiB) Visto 665 veces
PERFIL reconstruyó los lineamientos que esbozaron integrantes de los equipos técnicos tras las elecciones. Crecer rápido, prioridad sobre la deuda y los precios.

Tras el triunfo de Alberto Fernández en las elecciones presidenciales del domingo pasado, las reuniones de los referentes económicos de su espacio se intensificaron durante la última semana, en donde empezó a tomar más cuerpo el modelo que planea seguir a partir del 10 de diciembre, enfocado esencialmente en recuperar el mercado interno y mantener el equilibrio fiscal pero con más impuestos y sin recortar el gasto público. PERFIL reconstruyó encuentros que esta semana tuvieron los economistas del gobierno electo con empresas grandes, pequeñas y medianas, donde adelantaron los siguientes ejes de la gestión de Fernández:

Una de las primeras medidas que se anunciarán será el regreso a la implementación de las retenciones móviles a las exportaciones del sector primario. También se está definiendo el aumento del impueso a los bienes personales, con una alícuota diferencial para aquellos que ingresaron al blanqueo con inversiores en el exterior.

Está en estudio una nueva modificación de la escala en el impuesto a las ganancias en general, y se proyecta una mayor presión sobre las grandes empresas y holdings. Dentro de esa evaluación, se está analizando dejar sin efecto algunos aspectos de la reforma tributaria que promovió y se logró aprobar en 2017, que aliviaba los impuestos a sociedades. “Sin dudas hay que revisar algunos de esos aspectos, ya que no se cumplieron los objetivos y encima implicaron una caída en la recaudación”, afirmó una de las fuentes consultadas.

Se buscará forzar algunos cambios en impuestos para promover una baja de la carga tributaria sobre las pequeñas y medianas empresas y que el costo sea compensado con mayor presión entre las grandes firmas.

Se cambiará la forma de eliminación del IVA de la canasta de productos que resolvió el gobierno de Mauricio Macri después de las elecciones primarias. Se daría marcha atrás con la reducción general y la exención se implementaría para los beneficiarios de la Anses y también con el uso de la tarjeta de débito y crédito, pero ya no en forma directa, como es hasta ahora.

Con relación al mercado cambiario, se admite que el actual cepo continuará, pero se le agregarían algunas medidas adicionales, como aplicar un sobrecosto como pago a cuenta tributario en los consumos de las tarjetas de crédito y débito en el exterior, es decir, un esquema prácticamente igual al que se implementó entre 2012 y 2015.

Está decidido, también, que se impondrá una restricción de seis meses de inmovilidad al ingreso de capitales del exterior.

También se analiza la alternativa de modificar el esquema de encajes bancarios, con el fin de que una parte de ellos se oriente a los créditos subsidiados a las pymes. “El objetivo es recuperar lo antes posible el nivel de actividad económica”, resumen en el entorno del presidente electo, para lo cual habrá diversas líneas de crédito subsidiadas para las pymes y para el consumo.

A la vez, se analizan mecanismos para subsidiar el préstamo hipotecario y de consumo y, por el momento, no se piensa seguir trabajando con los tipos de crédito denominados UVA.

Se promoverá el desarme final de las Leliq, reemplazándolas por otro instrumento de regulación
de liquidez, con tasas más bajas aunque por encima de la inflación
.

Hay otras dos leyes que se impulsarán en el corto plazo: una nueva ley de alquileres, que aumente
la carga tributaria sobre aquellos que posean más de dos propiedades y una norma sobre supermercados, la llamada ley de góndolas, para que haya más competencia de productos en los grandes puestos de venta.



Se está observando con profundidad el tema de las importaciones y para ejercer un mayor control se aplicaría de vuelta el sistema de las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI).

Para los precios de los combustibles
, se quiere echar mano a la opción que ya existe en la legislación actual, que permite variar el impuesto sobre el sector hasta en un 10% para amortiguar el impacto de cambios en el precio internacional del petróleo sobre el valor de las naftas.

Ejes. Se sabe que el gobierno electo trabajará sobre el proyecto de Presupuesto ya elaborado, que está
en el Congreso, pero se le harán modificaciones con incremento de partidas para las áreas de Salud,
Educación y Prestación Social y el aumento de algunos subsidios.


De allí es que se considera que el gasto público en 2020 podría tener una suba mayor que la prevista,
aunque los asesores económicos de Alberto F admiten que los números del Presupuesto quedarán
como una ventana abierta hasta tanto no se observe algún avance en la negociación de la deuda con
el FMI y los acreedores privados.


Claro que todo este andamiaje se enmarcaría en un acuerdo económico y social al inicio de la gestión
de Alberto F, que en principio sería por seis meses, para hacer un seguimiento y balance en mitad de
año. “Todavía queda mucho por conversar pero se está avanzando”, dicen escuetamente sobre el acuerdo de precios y salarios, que en principio sería por seis meses y antes de la finalización se realizará un estricto control, explicaron las economistas ante los empresarios. El acuerdo incluiría topes a las paritarias también. En ese sentido, habrá congelamiento tarifario en ese período, en principio, lo cual implicará un aumento del gasto en subsidios.

Acreedores o FMI

El otro gran dilema que aún no encuentra definiciones en el Frente de Todos es el orden de prioridades con que se encarará la negociacioón con los acreedores. Por un lado, hay fondos de inversión que promueven un acuerdo rápido con los acreedores privados para luego cerrar con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, la llamada de Donald Trump el viernes a Alberto Fernández y el mensaje de su secretario del Tesoro antes instando a negociar con el organismo hacen saber que crecerá la presión para que haya un entendimiento. Ahí estará una definición clave.


https://www.perfil.com/noticias/economi ... erto.phtml

Kirchnerismo recargado....Qué puede salir mal ??? :115:

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor gastons » Dom Nov 03, 2019 12:30 am

Se va armando todo.. lo llevan Matías Kulkas a México... Q se sabe de este posible ministro?
:115:

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Sab Nov 02, 2019 11:06 pm

Que vengan todes a la entrega del bastón!

Maduro, Guaido y que traigan al pajarito de Chávez!

El 10 de diciembre se festeja! :2222: :2224: :2222:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Sab Nov 02, 2019 11:00 pm

quenita escribió:¿Usted leyó el informe de las NU, el que firmó Bachelet? Maduro es como Pérez Jiménez, un dictador sanguinario sostenido por el ejército y un grupo de rufianes armados que han "asesinado a miles de personas".

Lo a diga la ONU me resbala y la OEA mas.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, el indio, elcipayo16, Garamond, Google [Bot], ironhide, mcv, Mustayan, Oximoron, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1527 invitados