Maduro, Guaido y que traigan al pajarito de Chávez!
El 10 de diciembre se festeja!



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
quenita escribió:¿Usted leyó el informe de las NU, el que firmó Bachelet? Maduro es como Pérez Jiménez, un dictador sanguinario sostenido por el ejército y un grupo de rufianes armados que han "asesinado a miles de personas".
fabio escribió:Hitler también era un presidente...videla también lo era y?
fabio escribió:Hitler también era un presidente...videla también lo era y?
quenita escribió:¿Usted leyó el informe de las NU, el que firmó Bachelet? Maduro es como Pérez Jiménez, un dictador sanguinario sostenido por el ejército y un grupo de rufianes armados que han "asesinado a miles de personas".
garralaucha2 escribió:ES UN PRESIDENTE.
PORQ NO VA A VENIR??
ARMEN UN PARTIDO Y SIGAN PARTICIPANDO!!!
NO ZE INUNDA MAAIIISSSS!!!
garralaucha2 escribió:ES UN PRESIDENTE.
PORQ NO VA A VENIR??
ARMEN UN PARTIDO Y SIGAN PARTICIPANDO!!!
NO ZE INUNDA MAAIIISSSS!!!
quenita escribió:¿Es cierto que Cristina exige que Maduro sea invitado a la ceremonia del cambio de autoridades?
Si después del informe de Naciones Unidas (Bachelet), Fernández aceptara semejante despropósito, estaría convalidando miles de asesinatos políticos, torturas y vejaciones sin fin, la consolidación de la miseria y del régimen militar, la emigración forzosa en los últimos años del 15% de la población y demás flagrantes y violentos atentados contra los DDHH...sería espantoso.
Lo cierto es que la doctora se llenó la boca con los desórdenes en Chile, pero no dijo ni pío sobre el carnicero de Caracas.
quenita escribió:¿Es cierto que Cristina exige que Maduro sea invitado a la ceremonia del cambio de autoridades?
Si después del informe de Naciones Unidas (Bachelet), Fernández aceptara semejante despropósito, estaría convalidando miles de asesinatos políticos, torturas y vejaciones sin fin, la consolidación de la miseria y del régimen militar, la emigración forzosa en los últimos años del 15% de la población y demás flagrantes y violentos atentados contra los DDHH...sería espantoso.
Lo cierto es que la doctora se llenó la boca con los desórdenes en Chile, pero no dijo ni pío sobre el carnicero de Caracas.
quenita escribió:Bueno, es joda. Cuando me fui del país por primera vez, a Chile (1968), llegué en un momento de fuerte contracción económica. No se consegía trabajo fácilmente, hasta que me ofrecieron buena paga para irme a Sewell, atrabajar en la minería. El problema era que no podría ver a mi familia más que una vez por semana y eso a las corridas. Entonces me llegó una carta de Buenos Aires, de la empresa en la que había trabajado, pidiéndome que volviera, con un sueldo equiparable al de
los mineros, y cometí la estupidez de regresar.
Alfredo 2011 escribió:CHINA
La neocolonización: cómo es el plan de China para conquistar América Latina y las peligrosas consecuencias
El gigante asiático somete a países empobrecidos a fuerza de préstamos y promesas de inversiones. Mano de obra barata, precarización y deterioro ambiental. El modelo impuesto en África
China ha iniciado -desde hace ya algunos años- un lento pero constante proceso de “neocolonización” sin freno. Principalmente en América Latina. Los rígidos estándares morales impuestos por el Partido Comunista (PCC) a la población y a su clase dirigente le impedirían al régimen someter a otros pueblos a fuerza de crucifijos o evangelios tal como ocurriera en siglos pasados. Tampoco los actuales tiempos permitirían invasiones militares. Es por eso que su voracidad expansionista lleva el sello de la Reserva Federal de los Estados Unidos: sus funcionarios ofrecen dólares. Muchos dólares. De a miles de millones. Y parece funcionar.
La sabiduría milenaria rinde frutos al PCC. Sus jerarcas -encabezados por Xi Jinping, el presidente del gobierno central- conocen cada una de las debilidades y necesidades de los países del Tercer Mundo cuya mayoría de líderes y conductores sólo piensa en perpetuarse en el poder o en sobrevivirlo. África y América Latina, continentes relegados históricamente, son claros ejemplos del uso que Beijing hace de su dinero para explotar sus recursos e intentar imponer costumbres y leyes.
En la región latina, China extiende sus brazos -más activamente- desde hace algo más de una década. Siempre con la misma táctica: préstamos blandos y dinero fresco. Siempre con la misma estrategia: intentar apropiarse de los tentadores e infinitos recursos naturales y de la información. Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador y Argentina, por ejemplo, fueron algunos de los países donde hicieron pie a fuerza de yuanes convertibles. Desde 2005 alrededor de 141 mil millones de dólares descendieron como maná para regocijo de presidentes amantes del Socialismo del Siglo XXI. Los dólares eran transferidos desde el Banco de Desarrollo Chino y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China.
.......En la Argentina, en tanto, el gobierno de Cristina Kirchner y el de Mauricio Macri -de diferente signo político- coincidieron en algo. Permitieron y alentaron la instalación de una base de “observación” en la Patagonia de uso exclusivo del gobierno chino. Allí está vedada la participación de funcionarios argentinos. Nadie se puede acercar a ver de qué se trata esa gigantesca antena capaz de recoger las comunicaciones en todo el continente. Sólo uniformados con bandera roja y estrellas amarillas pueden cruzar sus portones.....
Sigue
![]()
https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... ecuencias/
Ni buenos ni malos, Chinos !!!
Alfredo 2011 escribió:CHINA
La neocolonización: cómo es el plan de China para conquistar América Latina y las peligrosas consecuencias
El gigante asiático somete a países empobrecidos a fuerza de préstamos y promesas de inversiones. Mano de obra barata, precarización y deterioro ambiental. El modelo impuesto en África
China ha iniciado -desde hace ya algunos años- un lento pero constante proceso de “neocolonización” sin freno. Principalmente en América Latina. Los rígidos estándares morales impuestos por el Partido Comunista (PCC) a la población y a su clase dirigente le impedirían al régimen someter a otros pueblos a fuerza de crucifijos o evangelios tal como ocurriera en siglos pasados. Tampoco los actuales tiempos permitirían invasiones militares. Es por eso que su voracidad expansionista lleva el sello de la Reserva Federal de los Estados Unidos: sus funcionarios ofrecen dólares. Muchos dólares. De a miles de millones. Y parece funcionar.
La sabiduría milenaria rinde frutos al PCC. Sus jerarcas -encabezados por Xi Jinping, el presidente del gobierno central- conocen cada una de las debilidades y necesidades de los países del Tercer Mundo cuya mayoría de líderes y conductores sólo piensa en perpetuarse en el poder o en sobrevivirlo. África y América Latina, continentes relegados históricamente, son claros ejemplos del uso que Beijing hace de su dinero para explotar sus recursos e intentar imponer costumbres y leyes.
En la región latina, China extiende sus brazos -más activamente- desde hace algo más de una década. Siempre con la misma táctica: préstamos blandos y dinero fresco. Siempre con la misma estrategia: intentar apropiarse de los tentadores e infinitos recursos naturales y de la información. Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador y Argentina, por ejemplo, fueron algunos de los países donde hicieron pie a fuerza de yuanes convertibles. Desde 2005 alrededor de 141 mil millones de dólares descendieron como maná para regocijo de presidentes amantes del Socialismo del Siglo XXI. Los dólares eran transferidos desde el Banco de Desarrollo Chino y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China.
.......En la Argentina, en tanto, el gobierno de Cristina Kirchner y el de Mauricio Macri -de diferente signo político- coincidieron en algo. Permitieron y alentaron la instalación de una base de “observación” en la Patagonia de uso exclusivo del gobierno chino. Allí está vedada la participación de funcionarios argentinos. Nadie se puede acercar a ver de qué se trata esa gigantesca antena capaz de recoger las comunicaciones en todo el continente. Sólo uniformados con bandera roja y estrellas amarillas pueden cruzar sus portones.....
Sigue
![]()
https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... ecuencias/
Ni buenos ni malos, Chinos !!!
quenita escribió:Bueno, es joda. Cuando me fui del país por primera vez, a Chile (1968), llegué en un momento de fuerte contracción económica. No se consegía trabajo fácilmente, hasta que me ofrecieron buena paga para irme a Sewell, atrabajar en la minería. El problema era que no podría ver a mi familia más que una vez por semana y eso a las corridas. Entonces me llegó una carta de Buenos Aires, de la empresa en la que había trabajado, pidiéndome que volviera, con un sueldo equiparable al de
los mineros, y cometí la estupidez de regresar.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Fercap, GG22, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Rafaelerc2, Semrush [Bot], TELEMACO y 1451 invitados