Mensajepor quenita » Jue Oct 31, 2019 11:24 pm
Los “tiempos interesantes” que disfrutarán los argentinos…que se queden:
1. Los neoestructuralistas y Kicillof: las manifestaciones de los referentes económicos del Frente de Todos afirman que la emisión monetaria no genera por sí misma inflación y que activando el poder de consumo se reactivará la economía. Acuerdos y controles de precios, tipo de cambio no ligado a la demanda, subsidios…Es decir, activar emitiendo. Crédito externo no hay y la presión impositiva llevada a valores estrambóticos permitirá a los economistas comprobar la curva de Laffer.
2. Sergio Massa: cuando éste logró que se votara el impuesto a las rentas financieras, comenzó el progresivo hundimiento de los mercados. Las promesas de mayores impuestos, persiguiendo en principio a los que blanquearon (sin incluir, por supuesto, a los del blanqueo de Cristina) y a cualquiera que tenga bienes declarados en el exterior seguramente incentivarán la inversión. Desde las PASO, las inversiones cayeron en más de un 20%. Como dice el nuevo Gobernador, la seguridad jurídica es un concepto horrible. Con estas ideas, seguramente lloverán las inversiones del exterior y los ahorristas locales se verán tentados a asumir posiciones de riesgo.
3. Máximo Kirchner: afirma resueltamente que no debe pagarse la deuda con el FMI. En esto, ha ido más allá que su papá quien, para sacarse a ese organismo de encima, devolvió de un saque diez mil millones, que estaban a una tasa muy baja, e inmediatamente le pidió al amigo Chávez una suma equivalente a un interés cuatro o cinco veces mayor. Además, esto facilitará la llegada de créditos del Banco Mundial y otros organismos afines.
4. La política exterior: un default total casi seguro, cuando el recuerdo y los problemas del anterior siguen vivos, forzará al resto del mundo aprestarnos a tasas más bajas. La amistad con los “regímenes rebeldes”, la confrontación con USA y otras muestras desafiantes del poder argentino nos serán de mucha ayuda.
5. Cristina Kirchner: la doctora no ocultó su regocijo por los saqueos y actos vandálicos en Chile, perpetrados por seguidores del Foro de San Pablo. No simpatizó en cambio, con los revoltosos que la acosaron en Río Gallego. Así como en otro momento hizo el elogio de los barrabravas, esto fomentará actos similares contra el cáncer que Hebe de Bonafini quiere extirpar. No sé qué diría Hegel, su mentor, al respecto
.
6. La oposición: es probable que, “para no entorpecer”, haya radicales que apoyen las medidas que se proyectan. Y si eso no fuera suficiente, bastarán los DNU o los “resquicios legales” que tanto éxito tuvieron durante el corto gobierno de Allende en Chile. Kirchner, sin tener mayoría en sus comienzos, amedrentó a todos. Es probable que Cambiemos sea amedrentable.
7. Los “ricos”: las solicitudes de radicación en otros países van en aumento, sobre todo las de los que integran el “cáncer” que señaló con tanta justeza la citada Hebe.
Les aguarda un futuro brillante. Será interesante verlo... de lejos.