TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
slam
Mensajes: 650
Registrado: Jue Ene 24, 2013 9:55 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor slam » Sab Sep 28, 2019 6:49 am

gustavito escribió:Aca el tema es que no se termine de descajetar la macro. Pasa eso y no hay blindaje que te salve. Ese es riesgo que ves en los valores de papeles este incluido.

totalmente

marketmakerBA
Mensajes: 823
Registrado: Mié Jun 08, 2016 11:00 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor marketmakerBA » Vie Sep 27, 2019 10:34 pm

tessa escribió:Buenas tardes Marketmaker porque dice que confirma en la vela del 25?

soy principiante en lo que es analisis tecnico

gracias saludos y buenas inversiones


Hola tessa, el patrón en sí está confirmado por invalidación de otra pauta de velas llamada "pauta penetrante"
La vela del 25 no se "metió" dentro la vela del 24 de septiembre, quedó por abajo.

En realidad confirma la pauta de reversión con la salida alcista el 26 de septiembre.

Te recomiendo que leas el libro "Manual de candlesticks"
Adjuntos
Anotación 2019-09-27 223400.jpg
Anotación 2019-09-27 223400.jpg (77.02 KiB) Visto 2422 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Sep 27, 2019 9:19 pm

Exportación de gas natural
Solicitud de permiso de exportación Nº 66
Número de expediente
EX-2019-68955802- -APN-DGCLH#MHA
Resumen de la Operación de Exportación
Vendedor: TECPETROL S.A.
Comprador: APROVISIONADORA GLOBAL DE ENERGÍA S.A. (AGESA)
Origen
Cuenca Neuquina, proveniente de la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos Fortín de Piedra, Provincia del Neuquén.
Destino
Abastecimiento de centrales térmicas en Región Central de la República de Chile.
Cantidades máximas
Cantidad máxima diaria: 2.000.000 (en m3)
Cantidad máxima total: 976.000.000 (en m3)
Condiciones de entrega
Interrumpible (sin compromiso de entrega ni recepción)
Plazo contractual
Desde las 06:00 horas del 1° de septiembre de 2019 hasta las 06:00 horas del 1° de enero de 2021.
Puntos de exportación
Frontera argentino-chilena del gasoducto operado por Gasoducto Gas Andes Argentina S.A..

tessa
Mensajes: 21
Registrado: Lun Ago 20, 2018 7:08 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor tessa » Vie Sep 27, 2019 9:03 pm

Buenas tardes Marketmaker porque dice que confirma en la vela del 25?

soy principiante en lo que es analisis tecnico

gracias saludos y buenas inversiones


marketmakerBA escribió:$TGNO4 Patrón "meeting lines bullish" indica reversión alcista

Se detectó un patrón de velas "Meeting lines bullish" o "Líneas encontradas alcista" que fue confirmado con la vela del miércoles 25 de septiembre.

https://es.tradingview.com/chart/TGNO4/xfnU1gaO/


lehmanbrothers
Mensajes: 21925
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor lehmanbrothers » Vie Sep 27, 2019 8:14 pm

nicaho escribió:Amigo yo te voy a defender.. vos no tenes la culpa de que tus padres sean parientes o no te hayan vacunado de chico. No se metan con mi amigo personal lehmanbrothers :golpe:

hermanoooo.

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Sep 27, 2019 6:52 pm

gustavito escribió:Tenes razon. La vida es riesgo. En bolsa el precio.

Coincido

gustavito
Mensajes: 899
Registrado: Mié Feb 17, 2010 11:57 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gustavito » Vie Sep 27, 2019 6:51 pm

Tenes razon. La vida es riesgo. En bolsa el precio.

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Sep 27, 2019 6:35 pm

El riesgo eta incluido en la bolsa en los bonos en la vida misma de nuestro país.
Las décadas pasan y nada cambia.

marketmakerBA
Mensajes: 823
Registrado: Mié Jun 08, 2016 11:00 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor marketmakerBA » Vie Sep 27, 2019 6:34 pm

$TGNO4 Patrón "meeting lines bullish" indica reversión alcista

Se detectó un patrón de velas "Meeting lines bullish" o "Líneas encontradas alcista" que fue confirmado con la vela del miércoles 25 de septiembre.

https://es.tradingview.com/chart/TGNO4/xfnU1gaO/

gustavito
Mensajes: 899
Registrado: Mié Feb 17, 2010 11:57 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gustavito » Vie Sep 27, 2019 6:31 pm

Aca el tema es que no se termine de descajetar la macro. Pasa eso y no hay blindaje que te salve. Ese es riesgo que ves en los valores de papeles este incluido.

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Sep 27, 2019 6:29 pm

resero escribió:que discutan de política en el café, pero gane quien gane tiene que fortalecer yo creo 5 pilares..
1. El campo
2.La industria
3.Vaca Muerta, la diferencio de la industria tradicional, ya que hablar de este yacimiento es hablar de Gas y Petroleo.
4.Desarrollar la pesca de una buena vez ya que tenemos un mar con una plataforma submarina que muchos países envidian.
5.Fortalecer el turismo, estan todas las condiciones dadas con un dólar alto para atraer mas turistas extranjeros, invertir en hotelería y aeropuertos en las provincias.

Y por ultimo empezar a explorar los desiertos de Chubut y Santa Cruz ya que se habla de que existe un yacimiento mucho mas grande que Vaca Muerta :idea:

El nuevo yacimiento que iguala o supera a vaca muerta es Los Monos en Salta.
Tecpetrol y Pampa terminaron los estudios de exploración hace meses, la roca de la formación es gigantesca atraviesa la frontera.
El problema radica en que hay 0 infraestructura no hay caminos rutas, nada de nada.
Hay que hacer todo desde 0.

resero
Mensajes: 18446
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor resero » Vie Sep 27, 2019 6:23 pm

Tecnicalpro escribió:Así es estimado políticas de estado, mas allá de quien gobierne.
Una ley como propone Guillermo Nielsen que pueda blindar vaca muerta.
Que por otro lado parece, que ya esta confirmado como futuro ministro de energía de AF

Saludos :respeto:

que discutan de política en el café, pero gane quien gane tiene que fortalecer yo creo 5 pilares..
1. El campo
2.La industria
3.Vaca Muerta, la diferencio de la industria tradicional, ya que hablar de este yacimiento es hablar de Gas y Petroleo.
4.Desarrollar la pesca de una buena vez ya que tenemos un mar con una plataforma submarina que muchos países envidian.
5.Fortalecer el turismo, estan todas las condiciones dadas con un dólar alto para atraer mas turistas extranjeros, invertir en hotelería y aeropuertos en las provincias.

Y por ultimo empezar a explorar los desiertos de Chubut y Santa Cruz ya que se habla de que existe un yacimiento mucho mas grande que Vaca Muerta :idea:

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Sep 27, 2019 6:22 pm

Política energética
Avanza un proyecto de ley para blindar Vaca Muerta
Se pretende bajar los costos para acercar el precio del gas a los de Estados Unidos. Garantias y estabilidad fiscal.
El criterio se extenderá también al petróleo.
22/09/2019
El proyecto de ley sobre un nuevo marco integral para Vaca Muerta en el que trabaja el economista Guillermo Nielsen, uno de los colaboradores del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, tiene el propósito de igualar las condiciones de las que disponen los inversores del gas no convencional en los Estados Unidos, donde el producto resulta un tercio más barato. Con esa inspiración y el afán de atraer capitales, se está diseñando un menú de anzuelos para las petroleras que incluye desde la libre disponibilidad de las divisas a una fórmula contractual que les facilitaría eventuales demandas contra el país en tribunales internacionales.

La iniciativa Nielsen comenzó a gestarse el año pasado, cuando ni se soñaba con el resultado de las PASO, pero se vigorizó en las últimas semanas con la idea de que sea uno de los primeros proyectos de ley a enviar al Congreso con el arribo de un nuevo gobierno. En rigor, no hay dirigente de las agrupaciones con más chances de detentar el poder que no vean al mega yacimiento neuquino como una fuente genuina de divisas, imprescindibles para sostener el equilibrio macroeconómico.

Fernández está tan convencido como Mauricio Macri que hay que hacer una apuesta fuerte en los no convencionales, no sólo para achicar importaciones sino para revertir la balanza y tener excedentes exportables. Los colaboradores del actual borrador del proyecto hacen cálculos optimistas. Sólo en base a inversiones ya anunciadas, en 2021 se podría estar exportando al menos 5.500 millones de dólares anuales de gas y petróleo, cifra que treparía a 9.000 millones en 2024.
La redacción del articulado a cargo de un equipo interdisciplinario y heterogéneo incluye a algunas de las empresas que ya operan en el mercado. Varias arrimaron sus propuestas, con distinto grado de éxito pero un interés común: no tener restricciones para exportar y disponer libremente de las divisas obtenidas. A cambio hicieron saber que estarían dispuestas a mantener el congelamiento tarifario por un par de años y que hasta podrían hacerse cargo de importar el GLP que necesita el país hasta que la producción de Vaca Muerta ayude a cubrir íntegramente las necesidades locales.
El proyecto estará focalizado en alentar la producción de gas, el hidrocarburo más abundante. Pero las petroleras hicieron saber su deseo de extender el paraguas al petróleo, que hoy ofrece una renta más rápida: su precio está alto y, a diferencia del GLP, no es necesario desarrollar infraestructura para exportarlo. “Algunos sólo ven el negocio a corto plazo”, cuestionan los técnicos que colaboran con Nielsen.
El gas no convencional de EE.UU. se vende en el mercado a 2,5 dólares el millón de BTU, 1 dólar más barato que el local. La ambiciosa iniciativa en gestación apunta a bajar el costo argentino para abaratar el producto sin alterar la renta privada. Y hasta el momento todos los cálculos se hacen sobre precios en dólares.

Los estímulos
El primer gran estímulo previsto para los futuros inversores será la libre disponibilidad de las divisas obtenidas por la exportación. Adicionalmente, se piensa en la eventual constitución de un fideicomiso en el exterior, contra el cual pueda obtenerse financiamiento a tasas internacionales. Algunas compañías hicieron saber que es importante una condición previa: poder exportar libremente, sin sujetarse a la obligación de priorizar el mercado interno, concesión muy improbable.
Otra regla para apañar a los inversores será la de garantizar estabilidad tributaria, contemplando los gravámenes provinciales que, en algunos casos, deberían reducirse. Para que esta zanahoria sea eficaz se está evaluando que los futuros contratos de concesión tengan un estatus similar a los que se utilizaron en Perú para el desarrollo de la explotación gasífera de Camisea.
Se trata de “contratos ley”, que para ser modificados no sólo necesitan la voluntad del Congreso sino de las partes privadas involucradas en el acuerdo. Si estas condiciones no se cumplen, el camino para que el inversor presente una eventual demanda contra el Estado en un tribunal internacional como el Ciadi estaría allanadísima.
El proyecto de ley en gestación también pretende dar ventajas impositivas como la amortización anticipada de bienes de capital y la rebaja o eliminación de aranceles para importar equipos que, a su vez, deberían tener un inmediato despacho a plaza. En rigor, se trata de una norma integral, que va más allá de la actividad gasífera y por ello muy ambiciosa.
A juicio de los colaboradores de Nielsen también es necesario curar algunas heridas como la que dejó en la epidermis empresaria la reinterpretación de la resolución 46, que redujo el subsidio a la producción de gas no convencional, afectando prioritariamente a Tecpetrol, la más dinámica de las compañías en la producción de este tipo de gas.

Las petroleras tienen una relación de amor-odio con las subvenciones. Las aceptan de buen grado cuando se las ofrecen pero las denostan si tienen posibilidad de cobrar lo mismo directamente del mercado, ya que depender de la caja estatal es inseguro.

Aunque con diferencia de matices, tanto en la concepción del Frente de Todos como en la de Juntos para el Cambio subsidiar a las petroleras no es mala idea. El otrora ministro de Economía y actual candidato a la gobernación bonaerense, Axel Kicillof, fue el que aplicó el Plan Gas, por el que se le pagaba a las productoras un adicional de precio para animarlas a producir, millonario programa estatal que este gobierno reconvirtió en un plan de estímulo sólo para los no convencionales.

La apuesta Nielsen está más orientada a otra forma de sacrificio fiscal, que independice las futuras inversiones de la arbitrariedad de los gobiernos de turno y, básicamente, de sus recurrentes angustias fiscales.

Fuente Clarin

gustavito
Mensajes: 899
Registrado: Mié Feb 17, 2010 11:57 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gustavito » Vie Sep 27, 2019 6:21 pm

En que conciste? Sabes. Me imagino que no. Guarda con los politicos inventan cada cosas.

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Sep 27, 2019 6:16 pm

gustavito escribió:Me estas jodiendo. A que carancho llaman blindar vaca muerta. Suena a un gran chamuyo.

Es un proyecto de ley que ya esta preparado


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bigboy2021, Bing [Bot], caballo, cabeza70, chewbaca, Chuckymania, Chumbi, Citizen, Congourbano, edubra, el indio, El mismísimo, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, falerito777, frankcores, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, hernanapoc, hordij, intipachamanta, Itzae77, j3bon, jerry1962, juanjo29, LUANGE, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, notescribo, nucleo duro, Onore, pollomoney, portucheco, Profe32, rolo de devoto, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, timbero, uhhhh, vagon34, Viruela, zippo y 900 invitados