TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Lun Sep 16, 2019 9:29 am

Tecnicalpro escribió:Buenos días estimados !!

Nota al ceo de TGN

La empresa Transportadora Gas del Norte (TGN), del Grupo Techint, y CGC se adjudicaron en abril pasado la licitación para encargarse de la operación y mantenimiento (O&M) del gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), imponiéndose a la oferta presentada por TGS (Transportadora de Gas del Sur), integrada por Pampa Energía y las familias Sielecki-Werthein.
El servicio de operación y mantenimiento del gasoducto se ubican dentro de las provincias de Santa Fe y Chaco, con sus correspondientes infraestructuras soterradas y de superficie por un período de 10 años, con opción a prórroga por hasta 5 años. José Montnaldo, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de TGN, confirmó esta información y se refirió a temas relacionados con esta importante operación que involucra alNOA y al NEA y que dio inicio el 1 de septiembre pasado.

¿TGN operará el GNEA (Gasoducto del Noreste) luego de la licitación lanzada por Ieasa?

Efectivamente, la oferta de TGN fue la más competitiva de las presentadas en la licitación pública convocada por Ieasa para la operación y mantenimiento de los tramos del GNEA, ubicados en las provincias de Santa Fe y Chaco, tanto del gasoducto troncal así como de sus ramales secundarios y sus instalaciones de superficie.

Específicamente, ¿en qué consiste esta operación y cuándo dio se inicio?

La operación del GNEA de parte de TGN comenzó formalmente el 1 de septiembre. El contrato es para la operación y el mantenimiento de las instalaciones, tanto las enterradas como las que se encuentran en la superficie. La operación consiste en realizar las maniobras necesarias para que el gas natural fluya desde la inyección en el gasoducto en su vinculación con el Sistema de TGN, en cercanías de Santa Fe, hasta los diversos puntos de consumo. Hay que velar por una correcta presión de trabajo, el transporte y entrega de los volúmenes pactados, controlar la calidad del gas, realizar los planes de integridad de las instalaciones, atender las estaciones de medición y regulación, el correcto estado y funcionamiento de las válvulas, la protección de las instalaciones frente a posibles daños de terceros, y un sinfín de tareas adicionales que hacen a la confiabilidad del servicio y a la seguridad de las personas y los bienes cercanos a los gasoductos.

Actualmente, ¿qué provincias abarca el GNEA?

Si bien el ramal troncal del GNEA nace en Campo Durán, Salta, y luego atraviesa también Formosa, Chaco y Santa Fe. La porción de gasoducto que incluyó la licitación pública nacional se limitó a los tramos de gasoductos instalados en las provincias de Santa Fe y Chaco. Abarcó no solo el gasoducto troncal de 24 pulgadas de diámetro, sino también los ramales (derivaciones) secundarios que alcanzan a las localidades de ambas provincias. el gasoducto troncal a operar tiene 24” de diámetro y 694 km de extensión, en tanto los gasoductos de derivación van desde las 4” a las 10” de diámetro y superan los 1.000 km de extensión. Con la operación de estas instalaciones TGN se consolida como la mayor operadora de gasoductos de Sudamérica, ya que opera más de 10.900 km de ductos de alta presión.

¿De dónde provendrá el gas que transportará el GNEA y qué volúmenes alcanzará?

TGN no tiene bajo su responsabilidad las compra o la venta de gas. Esto es decisión de los compradores y de los productores de gas que llegan a un acuerdo comercial sobre el gas a comercializar. Como el sistema de TGN está vinculado tanto a la cuenca Norte y Boliviana como a la cuenca Neuquina, el gas a transportar por el GNEA podría provenir de cualquiera de esas cuencas. Inclusive, es posible que el gas provenga de otras cuencas interconectadas o del puerto regasificador ubicado en Escobar. Los volúmenes se incrementarán en la medida en que se realicen las redes domiciliarias, coneciones con estaciones de GNC, industrias, centrales térmicas y pequeños comercios.

¿Qué se puede decir acerca de la contratación de mano de obra que se requerirá para este nuevo negocio para TGN?
Este es un tema transcendental para TGN y para toda la zona de influencia a la que llegan los ductos del sistema GNEA. En nuestro caso, se encargarán en esta primera etapa de operación y mantenimiento unas 30 personas, la mayoría ingenieros y técnicos, parte de los cuales están siendo incorporados, provenientes de instituciones formativas de la zona. Lo más importante para destacar es que con la llegada del gas se hará necesaria la capacitación y desarrollo de técnicos especialistas en este fluido, así como de pequeñas y medianas empresas constructoras que permitan desarrollar las redes de distribución urbanas y las instalaciones de gas dentro de las viviendas. También impactará positivamente en las economías regionales ya que se podrán instalar nuevas industrias que utilicen el gas natural como energético principal, con la consiguiente demanda de mano de obra capacitada. Confiamos en que esto se verá en un futuro cercano.

¿Qué planes a futuro tiene la empresa en el país?

TGN es una empresa que está en pleno crecimiento. Si bien tenemos como función principal proveer el servicio de transporte de gas en alta presión, nuestra sólida experiencia en la industria, una dispersión geográfica estratégica en el país y en la región y un equipo de más de 600 profesionales altamente calificados nos permite brindar servicios de alta especificidad para la industria nacional e internacional. Un ejemplo de esto son los más de 4.000 km de gasoductos de terceros que operamos y mantenemos para clientes de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. Vaca Muerta es hoy una realidad que posiciona a nuestro país como un actor central en el mundo de la energía y TGN quiere participar activamente en el desarrollo de esta región. Por ese motivo en marzo de este año inauguramos nuestro Centro Operativo Neuquén y desde allí estamos enfocados en ampliar nuestra oferta de servicios y soluciones para la zona. A su vez también estamos comprometidos en generar nuevos proyectos e inversiones a lo largo del país que nos permitan acompañar el crecimiento de la estructura energética.

Fuente El Tribuno


Muy buen aporte, Tecnical..
Abrazo

:arriba: :arriba: :arriba:

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Sep 16, 2019 9:25 am

Buenos días estimados !!

Nota al ceo de TGN

La empresa Transportadora Gas del Norte (TGN), del Grupo Techint, y CGC se adjudicaron en abril pasado la licitación para encargarse de la operación y mantenimiento (O&M) del gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), imponiéndose a la oferta presentada por TGS (Transportadora de Gas del Sur), integrada por Pampa Energía y las familias Sielecki-Werthein.
El servicio de operación y mantenimiento del gasoducto se ubican dentro de las provincias de Santa Fe y Chaco, con sus correspondientes infraestructuras soterradas y de superficie por un período de 10 años, con opción a prórroga por hasta 5 años. José Montnaldo, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de TGN, confirmó esta información y se refirió a temas relacionados con esta importante operación que involucra alNOA y al NEA y que dio inicio el 1 de septiembre pasado.

¿TGN operará el GNEA (Gasoducto del Noreste) luego de la licitación lanzada por Ieasa?

Efectivamente, la oferta de TGN fue la más competitiva de las presentadas en la licitación pública convocada por Ieasa para la operación y mantenimiento de los tramos del GNEA, ubicados en las provincias de Santa Fe y Chaco, tanto del gasoducto troncal así como de sus ramales secundarios y sus instalaciones de superficie.

Específicamente, ¿en qué consiste esta operación y cuándo dio se inicio?

La operación del GNEA de parte de TGN comenzó formalmente el 1 de septiembre. El contrato es para la operación y el mantenimiento de las instalaciones, tanto las enterradas como las que se encuentran en la superficie. La operación consiste en realizar las maniobras necesarias para que el gas natural fluya desde la inyección en el gasoducto en su vinculación con el Sistema de TGN, en cercanías de Santa Fe, hasta los diversos puntos de consumo. Hay que velar por una correcta presión de trabajo, el transporte y entrega de los volúmenes pactados, controlar la calidad del gas, realizar los planes de integridad de las instalaciones, atender las estaciones de medición y regulación, el correcto estado y funcionamiento de las válvulas, la protección de las instalaciones frente a posibles daños de terceros, y un sinfín de tareas adicionales que hacen a la confiabilidad del servicio y a la seguridad de las personas y los bienes cercanos a los gasoductos.

Actualmente, ¿qué provincias abarca el GNEA?

Si bien el ramal troncal del GNEA nace en Campo Durán, Salta, y luego atraviesa también Formosa, Chaco y Santa Fe. La porción de gasoducto que incluyó la licitación pública nacional se limitó a los tramos de gasoductos instalados en las provincias de Santa Fe y Chaco. Abarcó no solo el gasoducto troncal de 24 pulgadas de diámetro, sino también los ramales (derivaciones) secundarios que alcanzan a las localidades de ambas provincias. el gasoducto troncal a operar tiene 24” de diámetro y 694 km de extensión, en tanto los gasoductos de derivación van desde las 4” a las 10” de diámetro y superan los 1.000 km de extensión. Con la operación de estas instalaciones TGN se consolida como la mayor operadora de gasoductos de Sudamérica, ya que opera más de 10.900 km de ductos de alta presión.

¿De dónde provendrá el gas que transportará el GNEA y qué volúmenes alcanzará?

TGN no tiene bajo su responsabilidad las compra o la venta de gas. Esto es decisión de los compradores y de los productores de gas que llegan a un acuerdo comercial sobre el gas a comercializar. Como el sistema de TGN está vinculado tanto a la cuenca Norte y Boliviana como a la cuenca Neuquina, el gas a transportar por el GNEA podría provenir de cualquiera de esas cuencas. Inclusive, es posible que el gas provenga de otras cuencas interconectadas o del puerto regasificador ubicado en Escobar. Los volúmenes se incrementarán en la medida en que se realicen las redes domiciliarias, coneciones con estaciones de GNC, industrias, centrales térmicas y pequeños comercios.

¿Qué se puede decir acerca de la contratación de mano de obra que se requerirá para este nuevo negocio para TGN?
Este es un tema transcendental para TGN y para toda la zona de influencia a la que llegan los ductos del sistema GNEA. En nuestro caso, se encargarán en esta primera etapa de operación y mantenimiento unas 30 personas, la mayoría ingenieros y técnicos, parte de los cuales están siendo incorporados, provenientes de instituciones formativas de la zona. Lo más importante para destacar es que con la llegada del gas se hará necesaria la capacitación y desarrollo de técnicos especialistas en este fluido, así como de pequeñas y medianas empresas constructoras que permitan desarrollar las redes de distribución urbanas y las instalaciones de gas dentro de las viviendas. También impactará positivamente en las economías regionales ya que se podrán instalar nuevas industrias que utilicen el gas natural como energético principal, con la consiguiente demanda de mano de obra capacitada. Confiamos en que esto se verá en un futuro cercano.

¿Qué planes a futuro tiene la empresa en el país?

TGN es una empresa que está en pleno crecimiento. Si bien tenemos como función principal proveer el servicio de transporte de gas en alta presión, nuestra sólida experiencia en la industria, una dispersión geográfica estratégica en el país y en la región y un equipo de más de 600 profesionales altamente calificados nos permite brindar servicios de alta especificidad para la industria nacional e internacional. Un ejemplo de esto son los más de 4.000 km de gasoductos de terceros que operamos y mantenemos para clientes de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. Vaca Muerta es hoy una realidad que posiciona a nuestro país como un actor central en el mundo de la energía y TGN quiere participar activamente en el desarrollo de esta región. Por ese motivo en marzo de este año inauguramos nuestro Centro Operativo Neuquén y desde allí estamos enfocados en ampliar nuestra oferta de servicios y soluciones para la zona. A su vez también estamos comprometidos en generar nuevos proyectos e inversiones a lo largo del país que nos permitan acompañar el crecimiento de la estructura energética.

Fuente El Tribuno

resero
Mensajes: 17923
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor resero » Lun Sep 16, 2019 9:14 am

slam escribió:TGN up mientras el alberto no diga nada fuera de lugar y el tio trump no le tire misiles a china.

Por lo que se ve es por el gasuducto a Brasil, con lo cual en un futuro el precio del papel puede ser cientos de veces mayor.
Es un negocio muy grande.

https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0045.html

slam
Mensajes: 648
Registrado: Jue Ene 24, 2013 9:55 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor slam » Lun Sep 16, 2019 5:13 am

TGN up mientras el alberto no diga nada fuera de lugar y el tio trump no le tire misiles a china.

flipperjeeper
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor flipperjeeper » Dom Sep 15, 2019 8:41 pm

Tonces tgn up tomorrow?

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Sep 15, 2019 7:45 pm

Tecnicalpro escribió:Tene en cuenta que acá el precio del barril esta congelado, veremos :115:

Adjuntos
WTI 2.png
WTI 2.png (22.34 KiB) Visto 1489 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Sep 15, 2019 7:43 pm

Manolito escribió:A ver desburricenme
Si el.petroleo se va al carajo
El gas que onda?
Y las transportadoras subirian por eso?

A ver tecnicalpro
O rojo
Capos del papel
Díganme
:golpe:


Tene en cuenta que acá el precio del barril esta congelado, veremos :115:

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Sep 15, 2019 7:40 pm

Manolito escribió:A ver desburricenme
Si el.petroleo se va al carajo
El gas que onda?
Y las transportadoras subirian por eso?

A ver tecnicalpro
O rojo
Capos del papel
Díganme
:golpe:

Adjuntos
Futuros.png
Futuros.png (23.05 KiB) Visto 1438 veces

Manolito
Mensajes: 5604
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Manolito » Dom Sep 15, 2019 7:37 pm

A ver desburricenme
Si el.petroleo se va al carajo
El gas que onda?
Y las transportadoras subirian por eso?

A ver tecnicalpro
O rojo
Capos del papel
Díganme
:golpe:

rojo
Mensajes: 14067
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Dom Sep 15, 2019 2:53 pm

Tecnical deja de avivar perejiles que nos falta comprar un par de kms mas de caños de TGN :115: viendo la sombra del cepo encima de las empresas y el publico en gral esto va a subir y en forma. No hay en que invertir los pesos del zoo. No me soprenderia otra muy buena semana para el papel

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Sep 15, 2019 1:28 pm

EL VALOR DE MERCADO DE LA EMPRESA SAN MIGUEL ES IGUAL AL DE UN TRILEX EN LA 5» AVENIDA DE NUEVA YORK
Argentina, a precio de remate
En activos de riesgo lucen nuevamente atractivos los bonos en pesos con tasa variable. En acciones, prometen los papeles de Transener, TGN, YPF, Ternium Argentina y Loma Negra. La crisis abrió una oportunidad para los inversores.

En acciones, nuestra preferencia en servicios públicos está ahora en Transener y TGN, empresas que cotizan aproximadamente a 1 vez su Ebitda (TGS perdió atractivo relativo, ya que tuvo un mejor comportamientos que las otras). En energía, preferimos ahora a Central Puerto, ya que Pampa soportó mejor la baja de mercado.

Volvemos a ver atractivo en YPF, cotizando en mínimos de las últimas décadas. En bancos, estamos ahora indistintos entre BBVA Argentina y Macro (la capitalización de mercado del banco Supervielle equivale a 4 pent-houses en la 5» Avenida de Nueva York, pero en los próximos meses su balance sufrirá más que el de los otros bancos debido a su peor cartera crediticia).

En materiales, preferimos ahora a Ternium Argentina (la mitad de su resultado proviene de México) y Loma Negra en segundo lugar; Aluar pierde atractivo relativo, ya que mantuvo su valor de mercado en la reciente crisis. En alimentos, la productora de limones San Miguel, con tierras e instalaciones en Sudamérica (Argentina, Uruguay, Perú) y Sudáfrica, vale ahora prácticamente lo mismo que un triplex sobre la 5» Avenida en Nueva York.

( Gerente de Research de All :115: )

http://www.laprensa.com.ar/480726-Argen ... .note.aspx

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Sep 15, 2019 11:04 am

jose enrique escribió:Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Mensajepor jose enrique » Vie Sep 13, 2019 8:17 pm

hOLA tECNICAL ANDUVE POR AFUERA DE VIAJE Y ACA ME ENCUENTRO OTRA VEZ con un "poco de sorpresa"
Como ves entrarle aca?? luego de la noticia que por ahi ya desconto ampliamente el Sr Mercado como dice Javi
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0034.html

Abrazos y suerte a todos :mrgreen:

Buenos días
Jose, como estas tanto tiempo ?, para entrar tenias esta semana y la anterior.
De acá en mas, analizalo, fíjate tus objetivos.

Saludos !

Manolito
Mensajes: 5604
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Manolito » Sab Sep 14, 2019 8:31 pm

Af no.tocara tarifas
Tiene un colchón
Sólo tiene que ajustar
Y el.retraso.no.sera tanto
Me preocupa lo global de este mundo

Manolito
Mensajes: 5604
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Manolito » Sab Sep 14, 2019 8:20 pm

Negocios son negocios
A ambos les conviene
Veremos si no se mete la cría de los k a robar y ahí soñamos
De donde van a sacar la guita?
:?:

rojo
Mensajes: 14067
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Sab Sep 14, 2019 5:33 pm

El trabajo sucio de actualizacion tarifaria lo hizo Mauricio con Aranguren. Las tarifas de transporte y distribucion no estan dolarizadas, eso es relato barato. Lo que seguira son aumentos acordes a la inflacion como hizo en los ultimos años Kichilof sin tomar en cuenta que habian estado congeladas 14 años. Las tarifas fue una de las bombas que le dejaron a Mauricio , ahora AF recibe el problema solucionado y con los condicionamientos del FMI no tiene margen para repetir semejante extravio :lol: Esto va minimo al VL y despues se vera . El desarrollo de Vaca Muerta hace que TGN este en el candelero :2230: amen de las buenas migas entre AF y Paolo


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, Bochaterow, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, chelo, chinohayunosolo, choke, Conzy!, Dantef2, dawkings, DiegoYSalir, DON VINCENZO, DuckDuckGo [Bot], El AGUILA, el indio, EL REY, elcipayo16, falerito777, falute, GARRALAUCHA1000, GEBAN, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, javi, Jean Pierre 07, jose enrique, juanjo29, Kamei, ljoeo, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, NEW TEST, notescribo, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Scott, Semrush [Bot], Sheyko, Tape76, Tipo Basico, Traigo y 408 invitados