GGAL Grupo Financiero Galicia

Panel líder
2PAC1950
Mensajes: 5614
Registrado: Vie Abr 05, 2019 12:37 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor 2PAC1950 » Vie Ago 30, 2019 4:56 pm

La crisis de la deuda latinoamericana también conocida como la “década perdida de América Latina”, fue una crisis financiera que se desarrolló a inicios de los años 1980, cuando los países latinoamericanos alcanzaron un punto en donde su deuda externa excedió su poder adquisitivo y no eran capaces de hacer frente a los compromisos adquiridos de pago.



Orígenes
En los años 1960 y 1970 muchos países latinoamericanos, especialmente Brasil, Argentina y México, pidieron grandes sumas de dinero a acreedores internacionales para llevar a cabo planes de industrialización, especialmente para programas de infraestructura. Estos países tenían economías crecientes en aquel tiempo, por lo que los acreedores estaban dispuestos a seguir concediendo préstamos. Entre 1975 y 1982, la deuda latinoamericana con los bancos comerciales aumentó a una tasa anual acumulativa de 20,4%. Esto llevó a que Latinoamérica cuadruplicara su deuda externa de 75 mil millones de dólares en 1975 a más de 315 mil millones de dólares en 1983, lo que significaba el 50% del producto interno bruto (PIB) de la región. El servicio de la deuda (pago de intereses y de la devolución del principal) creció aún más rápido, alcanzando 66 mil millones de dólares en 1982, frente a los 12 mil millones de dólares en 1975.1​ El crecimiento económico de los años anteriores había permitido situar a los países latinoamericanos en un lugar intermedio entre las economías más industrializadas y el resto del mundo, en vía de desarrollo.

Comienzo de la crisis
Cuando la economía mundial entró en recesión en los años 1970 y continuó en principios de los 1980 y los precios del petróleo se dispararon debido a la Crisis del petróleo de 1973, se creó un punto muerto para la mayoría de los países de la región. Los países en vías de desarrollo se encontraron en una desesperada crisis de liquidez. Los países exportadores de petróleo -abundantes en dinero después de las alzas en el precio de dicha materia prima en 1973 y 1974- invirtieron su dinero en bancos internacionales, que "reciclaron" la mayor parte del capital en forma de préstamos a los gobiernos latinoamericanos. Dado que las tasas de interés aumentaron en Estados Unidos y en Europa en 1979, los pagos de deudas también aumentaron, por lo que fue más difícil para los países pagar sus deudas contraídas.2​ El deterioro del tipo de cambio con el dólar estadounidense significó que los gobiernos latinoamericanos terminaran debiendo enormes cantidades en sus monedas nacionales, por lo que se perdió el poder adquisitivo. La contracción del comercio mundial en 1981 hizo que los precios de las materias primas (la mayor exportación de América Latina) cayeran.3​

Mientras la peligrosa acumulación de deuda externa se produjo durante varios años, la crisis de la deuda comenzó cuando los mercados internacionales de capitales se dieron cuenta de que América Latina no sería capaz de pagar sus préstamos. Esto ocurrió en agosto de 1982, cuando el secretario de Hacienda de México, Jesús Silva-Herzog Flores, afirmó que el país ya no sería capaz de pagar su deuda.4​ México declaró que no podía cumplir con las fechas de vencimiento de los pagos y anunció unilateralmente una moratoria de 90 días, también solicitó una renegociación de los plazos de pago y nuevos préstamos con el fin de cumplir sus obligaciones previas.3​

A raíz del incumplimiento de México, los bancos comerciales redujeron significativamente o detuvieron la entrega de nuevos préstamos a América Latina. Como gran parte de los préstamos latinoamericanos eran a corto plazo, la crisis sobrevino cuando fue rechazada su refinanciación. Miles de millones de dólares de préstamos que habían sido refinanciados, eran ahora debidos con vencimiento inmediato.

Los bancos tuvieron que reestructurar de alguna forma las deudas para evitar el pánico financiero; esto supuso nuevos préstamos con condiciones muy estrictas, así como la exigencia de que los países deudores aceptaran la intervención del (Fondo Monetario Internacional)(FMI).

Efectos
La crisis de deuda de 1982 fue la más seria en la historia de América Latina. Los ingresos se desplomaron; el crecimiento económico se estancó; debido a la necesidad de reducir las importaciones, el desempleo aumentó a niveles alarmantes y la inflación redujo el poder adquisitivo de las clases medias.3​

En respuesta a la crisis, la mayoría de las naciones debieron abandonar sus modelos económicos de industrialización por sustitución de importaciones y adoptaron una estrategia de crecimiento orientada hacia las exportaciones, estrategia fomentada por el Fondo Monetario Internacional, aunque hubo excepciones como Chile o Costa Rica que adoptaron estrategias reformistas. Un proceso masivo de fuga de capitales, particularmente hacia Estados Unidos, produjo una mayor depreciación de los tipos de cambio, aumentando el tipo de interés real de la deuda. La tasa de crecimiento real del PIB (Producto Interno Bruto) para la región fue de sólo 2,3% entre 1980 y 1985. Entre 1982 y 1985, América Latina pagó 108 mil millones de dólares.3​

La crisis de la deuda es uno de los elementos que contribuyó al colapso de algunas dictaduras en la región, como la Dictadura militar en Brasil y la dictadura cívico-militar en Argentina.
Adjuntos
V12.png
V12.png (98.61 KiB) Visto 1130 veces

titito
Mensajes: 4096
Registrado: Lun Oct 31, 2016 5:23 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor titito » Vie Ago 30, 2019 4:55 pm

el que tiene calls salgan mientras puedaaaaannnnn

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor monfe » Vie Ago 30, 2019 4:53 pm

wayne escribió:De ignorante la pregunta, pero porque falopearon el ccl a morir en la tarde? Alta mafia para mi, el lunes o martes (creo que lunes es feriado en usa) se va a partir mal esto

Estan saliendo de Argentina por todos los medios posibles, antes del control de capitales.

Hiupy
Mensajes: 10996
Registrado: Vie Jun 19, 2009 10:29 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Hiupy » Vie Ago 30, 2019 4:50 pm

Tienen 10' para dejar todo mas o menos normal, aprovechen que ahora pagan!!!

wayne
Mensajes: 440
Registrado: Vie Feb 22, 2019 5:15 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor wayne » Vie Ago 30, 2019 4:47 pm

cai.hernan10 escribió:ccl

De ignorante la pregunta, pero porque falopearon el ccl a morir en la tarde? Alta mafia para mi, el lunes o martes (creo que lunes es feriado en usa) se va a partir mal esto

Hiupy
Mensajes: 10996
Registrado: Vie Jun 19, 2009 10:29 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Hiupy » Vie Ago 30, 2019 4:47 pm

QUIEN DIJO QUE EL ADR TERMINABA DEBAJO DE 11 DOLARES?

EU, GRACIAS!!! :mrgreen:

titito
Mensajes: 4096
Registrado: Lun Oct 31, 2016 5:23 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor titito » Vie Ago 30, 2019 4:46 pm

Vamos rumbo a 8, parece mentira.

Hace 20 dias estaba en 38. Tremenda AUTODESTRUCCION de la población con su voto.

Los calls deberia valer la mitad de lo que se esta pagando ahora.

cai.hernan10
Mensajes: 3031
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor cai.hernan10 » Vie Ago 30, 2019 4:45 pm

Bati escribió:Sigo sin entender como pagan algunos precios de lotes. Son los no humanos. 1.58 la 123 !!!

Alguien me explica esta irracionalidad ??

ccl

Bati
Mensajes: 4373
Registrado: Jue Nov 04, 2004 1:01 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Bati » Vie Ago 30, 2019 4:42 pm

Sigo sin entender como pagan algunos precios de lotes. Son los no humanos. 1.58 la 123 !!!

Alguien me explica esta irracionalidad ??

isidoro999
Mensajes: 4705
Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor isidoro999 » Vie Ago 30, 2019 4:37 pm


2PAC1950
Mensajes: 5614
Registrado: Vie Abr 05, 2019 12:37 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor 2PAC1950 » Vie Ago 30, 2019 4:36 pm

EL SP500 VA METER SU COIRRECCION DE 70 AÑOS DE CICLO A500 O 1200 TARGET CN SRRUCHOS PERO EN ABC NOS PREPARAMNOS PA EL COMEINZO DE LA A APRTIR DE LA PROXIMA SEMANA EL MIEDO EN ADRS ES CARO NOES POR EMAS ARGENTOS ES MAS POR CONETXTO INTENACIONAL
Adjuntos
F211º.png
F211º.png (59.11 KiB) Visto 1505 veces

isidoro999
Mensajes: 4705
Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor isidoro999 » Vie Ago 30, 2019 4:36 pm


neofito
Mensajes: 11818
Registrado: Mié Oct 28, 2009 3:57 pm
Ubicación: Silicon Valley

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor neofito » Vie Ago 30, 2019 4:35 pm

Qué Bbar baro :arriba: 8)

el buitre
Mensajes: 3308
Registrado: Dom Oct 19, 2014 6:52 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor el buitre » Vie Ago 30, 2019 4:33 pm

vendi la 250 lot en la 120 a 1.60 espero no arrepentirme

Roy
Mensajes: 8436
Registrado: Jue Jun 18, 2015 10:54 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Roy » Vie Ago 30, 2019 4:32 pm

Lo único que no usaron para la chanchada es SUPV,,, :lol: Soy un bolud.o


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], cai.hernan10, Carlos603, chewbaca, Chuikov, Citizen, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, Gon, Google [Bot], heide, hernan1974, isidoro999, Itzae77, j5orge, jerry1962, kanuwanku, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, redtoro, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2341 invitados