Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Bueno, bueno, parece que a la porota y su banda no le tienen mucha confianza, porqúe será?.
Las acciones argentinas cayeron a los precios más bajos en una década
La Bolsa porteña sufrió un nuevo derrumbe, en una rueda en la que el Riesgo País se disparó 10% y el dólar avanzó casi 2%, a un nuevo récord nominal. Los ADRs perdieron hasta 14% en Wall Street
Juan Gasalla Infobae
Las acciones argentinas cayeron a los precios más bajos en una década
La Bolsa porteña sufrió un nuevo derrumbe, en una rueda en la que el Riesgo País se disparó 10% y el dólar avanzó casi 2%, a un nuevo récord nominal. Los ADRs perdieron hasta 14% en Wall Street
Juan Gasalla Infobae
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: PREVISIBLE
Alberto advirtió al FMI que buscará un préstamo con China si no aflojan el ajuste
El peronismo blanqueó que cuenta con una "generosa" oferta de financiamiento de Beijing.
Por más que Alberto Fernández repita que sólo podrá empezar a negociar con el FMI cuando sea electo presidente, en los hechos ya está jugando sus principales cartas. Fortalecido por el resultado electoral, el candidato peronista decidió apostar a una agresiva estrategia para marcarles la cancha a las autoridades del organismo.
Además del durísimo comunicado en el que los responsabilizan por el fracaso económico y la fuga de capitales, en el peronismo les blanquearon que cuentan con una "generosa" oferta de China para acceder a un nuevo paquete de financiamiento.
https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... el-ajuste/
China, Rusia o Irán.....lo importante es que nos presten !!!
El peronismo blanqueó que cuenta con una "generosa" oferta de financiamiento de Beijing.
Por más que Alberto Fernández repita que sólo podrá empezar a negociar con el FMI cuando sea electo presidente, en los hechos ya está jugando sus principales cartas. Fortalecido por el resultado electoral, el candidato peronista decidió apostar a una agresiva estrategia para marcarles la cancha a las autoridades del organismo.
Además del durísimo comunicado en el que los responsabilizan por el fracaso económico y la fuga de capitales, en el peronismo les blanquearon que cuentan con una "generosa" oferta de China para acceder a un nuevo paquete de financiamiento.

https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... el-ajuste/
China, Rusia o Irán.....lo importante es que nos presten !!!

Re: Actualidad y política
iron_man escribió:van a pedir un nuevo acuerdo!? El tercero es el vencido
En caso de que Argentina solicite una reestructuración de deuda?
Primero van a pedir que se apruebe en el congreso una reforma laboral, y también supongo que pedirán reformar algunas cuestiones fiscales, y obviamente, profundizar el equilibrio fiscal.
De la reforma laboral no se salva nadie, y AF dijo que no tiene pensado hacer nada... Es lo mismo que cuando Macri dijo que va a hacer desaparecer el impuesto a las ganancias, pura sanata electoral, más cuando uno de cada tres pesos que entran al fisco, es a través del impuesto a las ganancias.
Con AF tendremos reforma laboral bien hecha, porque ningún sindicato va a decir ni mu, y el congreso va a votar callado.
Quiero ver a Victoria y todo el séquito aprobar algo así y salir tan panchos del Congreso...

Es posible que también tengan que revisar en lo previsional, porque las cuentas no dan tampoco, y si encima quiere subir las jubilaciones, no sé de dónde saldrán los fondos.
Lo dicho, llevense los verdes que no quedan muchos, y cuando todo explote, el que tenga los verdes en la mano va a volver a ser Gardel, como siempre pasó en este mediocre país.
Re: Actualidad y política
rojo escribió:las condiciones que va a imponer el FMI para hacer ese desembolso. Por algo la porota no agarro la papa caliente
van a pedir un nuevo acuerdo!? El tercero es el vencido
Re: Actualidad y política
las condiciones que va a imponer el FMI para hacer ese desembolso. Por algo la porota no agarro la papa caliente
Re: Actualidad y política
Algun mandatario provicial tiene que parar la pelota sino se les complica feo a los muchachos. Hay que pagar y no emiten. Nose si les va a gustar depender de un estado central quebrado.
Re: Actualidad y política
Fijate que ustedes los KKs, decian que no habia inflación, etc., etc., la inflación Cristina decia 140% acumulada, en cambio el dato de la inflación Congreso decía en ese período 494%.
Por lo tanto no le podés tirar todo el balurdo al gato, contra los números y las pruebas no puede nadie, la realidad simpre manda.
Encima nos chorrearon sin asco.
Publicado el: 23, Oct, 2015 Opi SantaCruz
La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas
Por: Juan Gasalla
La inflación acumulada en la “era Cristina” es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o “blue” el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.
Por lo tanto no le podés tirar todo el balurdo al gato, contra los números y las pruebas no puede nadie, la realidad simpre manda.
Encima nos chorrearon sin asco.
Publicado el: 23, Oct, 2015 Opi SantaCruz
La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas
Por: Juan Gasalla
La inflación acumulada en la “era Cristina” es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o “blue” el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.
mr_osiris escribió:y seguis echando culpas para afuera !!!!!!!!
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
rojo escribió:Alguien tiene dato fresco del goteo de usd en los Bancosel que deposito dolares recibira dolares. Porque no nos cagarian de nuevo ?
Una nota de ayer
Moody's advierte por la salida de depósitos en dólares, pero considera que los bancos resistirán el drenaje
Un reporte de la calificadora hizo foco en el retiro de divisas de ahorristas y empresas después de las PASO, por unos USD 2.400 millones
https://www.infobae.com/economia/2019/0 ... l-drenaje/
Re: Actualidad y política
El..Ronin escribió:Alberto "El dolar a $ 60 esta bien"
si mañana lo pasa se lo lleva puesto a el tambien
Era ese dia.....
Al dia siguiente es 65, y la otra semana 70, etc
Re: Actualidad y política
Alberto "El dolar a $ 60 esta bien"
si mañana lo pasa se lo lleva puesto a el tambien
si mañana lo pasa se lo lleva puesto a el tambien

Re: Actualidad y política
Noooo, solo pongo los hechos de los mayores corruptos que tuvo el país, dañinos, muy dañinos, en el mejor período de los precios de las materias primas, el tuerto tuvo superavit gemelos, duró poco, apareció la sinverguenza, y mirá la debacle, 10 años con congelamientos de tarifas, luz, gas, transporte, subsidios por doquier, etc., etc.
Qué querés que se lo encaje al gato, si es de ustedes:
Publicado el: 23, Oct, 2015 Opi SantaCruz
La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas
Por: Juan Gasalla
Luego de ocho años en el poder, la presidente Cristina Kirchner entregará las riendas del país con mayoría de indicadores económicos en retroceso. Una serie de variables clave para determinar la salud de la economía muestran un notable deterioro
la gestión de Cristina Kirchner, con una caída de casi 40% en las reservas del BCRA, una deuda pública que aumentó unos USD 60.000 millones y que quedó por encima del nivel anterior a la reestructuración de 2005. Entre 2003 y 2007 se redujo la pobreza del 52% de la población al 20,6%, mientras que en 2013 el Gobierno dejó de difundir el dato, pero estudios privados la sitúan entre 23 y 28 por ciento, y hasta el 30%.
Déficit fiscal creciente
. Cristina Kirchner, en cambio completará en 2015 el cuarto año consecutivo con déficit primario, que se profundizará más con el resultado financiero, luego de los pagos de deuda.
. En contraste, el 2015 acrecienta el déficit primario en el que se cayó en 2012, luego de 16 años. Entre enero y julio ya se acumuló un rojo primario de $45.803 millones y un desequilibrio financiero de 108.172,2 millones de pesos.
Se esfumaron las reservas
En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006.
Los países de la región duplicaron su nivel de activos en el mismo lapso. Chile incrementó sus activos +126,2%, de USD 16.910 millones en 2007 a USD 38.245 millones hoy; Brasil tiene 104% más de reservas, de 180.334 millones a 368.252 millones de dólares. La mejora en los términos de intercambio también fue capturada por Uruguay (+293,5%, de USD 3.974 millones a USD 15.637 millones), Paraguay (+160,8%, de 2.461 millones a 6.418 millones de dólares) y Bolivia (+176,5%, de USD 5.319 millones a 14.708 millones).
Más inflación y atraso cambiario
En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.
La inflación acumulada en la “era Cristina” es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o “blue” el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.
Qué querés que se lo encaje al gato, si es de ustedes:
Publicado el: 23, Oct, 2015 Opi SantaCruz
La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas
Por: Juan Gasalla
Luego de ocho años en el poder, la presidente Cristina Kirchner entregará las riendas del país con mayoría de indicadores económicos en retroceso. Una serie de variables clave para determinar la salud de la economía muestran un notable deterioro
la gestión de Cristina Kirchner, con una caída de casi 40% en las reservas del BCRA, una deuda pública que aumentó unos USD 60.000 millones y que quedó por encima del nivel anterior a la reestructuración de 2005. Entre 2003 y 2007 se redujo la pobreza del 52% de la población al 20,6%, mientras que en 2013 el Gobierno dejó de difundir el dato, pero estudios privados la sitúan entre 23 y 28 por ciento, y hasta el 30%.
Déficit fiscal creciente
. Cristina Kirchner, en cambio completará en 2015 el cuarto año consecutivo con déficit primario, que se profundizará más con el resultado financiero, luego de los pagos de deuda.
. En contraste, el 2015 acrecienta el déficit primario en el que se cayó en 2012, luego de 16 años. Entre enero y julio ya se acumuló un rojo primario de $45.803 millones y un desequilibrio financiero de 108.172,2 millones de pesos.
Se esfumaron las reservas
En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006.
Los países de la región duplicaron su nivel de activos en el mismo lapso. Chile incrementó sus activos +126,2%, de USD 16.910 millones en 2007 a USD 38.245 millones hoy; Brasil tiene 104% más de reservas, de 180.334 millones a 368.252 millones de dólares. La mejora en los términos de intercambio también fue capturada por Uruguay (+293,5%, de USD 3.974 millones a USD 15.637 millones), Paraguay (+160,8%, de 2.461 millones a 6.418 millones de dólares) y Bolivia (+176,5%, de USD 5.319 millones a 14.708 millones).
Más inflación y atraso cambiario
En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.
La inflación acumulada en la “era Cristina” es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o “blue” el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.
mr_osiris escribió:y seguis echando culpas para afuera !!!!!!!!
Re: Actualidad y política
Alguien tiene dato fresco del goteo de usd en los Bancos
el que deposito dolares recibira dolares. Porque no nos cagarian de nuevo ?

Re: Actualidad y política
Exacto, el Tuerto y Ella, disfrutaron de nosotros, y todavía la gilada los vota, son o se hacen?, quizàn no se dan cuenta que algún día dado la situación tendrán que empezar a trabajar.
.coloso2 escribió:EXACTOOOOOOOOOOOOOOO COMO HIZO CRISTINA![]()
![]()
![]()
Re: Actualidad y política
y seguis echando culpas para afuera !!!!!!!!

quique43 escribió:Están cerca Athila, por eso el desbande, le rajan, ustedes lo pidieron, disfruten, a disfrutarrrrrr¡¡¡
El gato se puede haber equivocado en varias cosas pero la historia peroncha es drámatica, delictiva, dañina, el gato era pro mercado, ustedes son pro delito, falopa, retenciones, gravámenes, impuestos, etc.,etc.
Lo mejor es la heladera vacia, tal cual como la dejaron ustedes, y ahora?, a laburar no hay otra, a cortar gastos públicos, a bajar impuestos, a promover el trabajo y las exportaciones, lo harán?.
Lo pueden nombrar a Gravois como Ministro de la Producción.
Re: Actualidad y política
Y también la tarasca afuera como Dujovne, muchos lo criticaban, gil no es, por algo hay estiman u/s 400.000 millones de dólares de Argentinos en el exterior. Se imaginan todo lo que se podría hacer si esos capitales estuvieran acá?.
Precisamente el país no tiene ahorro, el poco que tiene se escapa, a los tapa rollos, a los tarros de cocina, a las cajas de seguridad, al exterior, hace 70 años lo mismo, y votan precisamente a los mayores responsables, ellos y los milicos, sin dejar de criticar al gato, pero él no llega a 4 años, por lo tanto las críticas con relación a lo hecho por los peronchos, es minima.
Insisto en lo mismo 147 millones de toneladas de cereales en el año, 44 millones de ciudadanos, da mas de 3 millones de toneladas por cabeza, y hay hambre?, mas todos los alimentos, no puede ser.
Hay muchos que son absolutamente incapaces y vividores de nosotros, políticos, sindicalistas, gobernadores, municipios etc., son los dueños de la Argentina, es "la odisea de los giles", en serio.
Precisamente el país no tiene ahorro, el poco que tiene se escapa, a los tapa rollos, a los tarros de cocina, a las cajas de seguridad, al exterior, hace 70 años lo mismo, y votan precisamente a los mayores responsables, ellos y los milicos, sin dejar de criticar al gato, pero él no llega a 4 años, por lo tanto las críticas con relación a lo hecho por los peronchos, es minima.
Insisto en lo mismo 147 millones de toneladas de cereales en el año, 44 millones de ciudadanos, da mas de 3 millones de toneladas por cabeza, y hay hambre?, mas todos los alimentos, no puede ser.
Hay muchos que son absolutamente incapaces y vividores de nosotros, políticos, sindicalistas, gobernadores, municipios etc., son los dueños de la Argentina, es "la odisea de los giles", en serio.
udA escribió:Quédate tranKa que los que nos estamos llevando nuestros verdes, vamos a dejar la caja vacía venga quien venga.
Las cajas de seguridad están a full, a buen resguardo de la política.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], Google [Bot], Magicman, Majestic-12 [Bot], Matu84, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 1945 invitados