Mensajepor sebara » Mié Ago 21, 2019 9:23 am
El acumulado del segundo trimestre del 2019 en el ejercicio número 63, da un negativo de -100,4 millones de pesos, en el segundo trimestre tuvo un saldo negativo de -30,61 millones de pesos. En el mismo periodo del 2018 era -63,6 y -22,87 millones de pesos respectivamente.
Las ventas acumuladas en el periodo son de 487,66 millones de pesos, esto es un incremento del 19,5 en el interanual. Las ventas de sembradoras, que son el 93,1% de las ventas, se incrementaron un 27,8%. Las ventas de repuestos cayeron un -3,7%. Los costos de ventas acumulan 395,82 millones de pesos y subieron un 25,2%. Los resultados brutos de ambos años están alrededor de 92 millones de pesos.
La proyección para el 2019 es vender 382 sembradores, es decir un 24% mayor que el 2018. Aunque el despacho de sembradoras en lo que va del 2019 es de 129, un 14,2% más que el 2018. Se exportó una sembradora luego de 2 años, a esta altura del partido.
Los gastos de producción, administración y comercialización acumulan 232,72 millones de pesos y cayeron un -0,6% en el interanual. El rubro remuneraciones se incrementó un 11,1%, cuenta con una dotación de 352 empleados.
El resultado financiero acumula un negativo de -88,33 millones de pesos, el año pasado acumulaba un negativo de -53,53 millones de pesos, por una diferencia de cambio negativa de -14,93 millones de pesos. Las deudas comerciales crecieron un 136,3%, las financieras cayeron un -27,5%. Los sobregiros bancario al 30 de junio se han celebrado al 77,7%.
Las perspectivas se espera una solución en el conflicto China y USA. En cuanto a las cosechas en los próximos periodos se espera un resultado positivo pasando las 50 millones de toneladas en maíz y 20 millones en trigo. Se hace hincapié a la enorme incertidumbre que generan las PASO y las selecciones generales en el actual ejercicio, debiendo ajustar el pronóstico de ventas para el cierre, así como las remarcaciones, porque los insumos son dolarizados y habrá que ver el impacto con esta fuerte devaluación. Se seguirá con efectos negativos en cuanto las tasas de interés siguen incompatibles con las actividades productivas.
La liquidez subió de 1,39 a 1,28. La solvencia subió de 0,48 a 0,54.
El valor de libro es 4,74. La cotización es de 7,7
La pérdida por acción acumulada es de -1,16.