revelde escribió:Carlos Rodríguez dice:
El dolar para dolarizar todos los pasivos en pesos del sistema me da aprox.$150. Con solo Reservas Propias de 20 mil Mill. de Dls.. Con un Bonex para los Plazos Fijos (son 1/3 de los pasivos) esa brecha se achica...y si alguien nos presta a largo plazo otro poco, se achica mas
https://twitter.com/carod2015/status/11 ... 1922247680
No sería mala idea que Cambiemos y el Frente de Todos hagan un acuerdo y dolaricen la economía!!!! Se terminaría la inflación!!!
Eso sí, que los zurdos la sigan fumando jaja
Sé que no son tuyas, y la verdad que esas cuentas son muy truchas.
Dolarizar la economía en Argentina de forma real, es sencillamente imposible, y solo hace falta hacer una sencilla cuenta agarrando la base monetaria, cerca de 1.400.000 (en millones) de pesos, y agarrar las reservas netas del BCRA, que andan en 16.500 (millones) de dólares, y bajando, seguramente a 12.000 con suerte, y si no vuelve a pasar nada extraño, para diciembre.
Ni siquiera partimos de que obviamente la base monetaria no está equilibrada de igual manera en la población, pero pongamosle que si, como para hacer la cuenta más sencilla... Nos toca a 84 dólares por barba... Y teniendo siempre en cuenta que todas las variables nos salgan de manera positiva, como balanza comercial con cada país, crecimiento, etc... Que vida tendríamos con 84 dólares, teniendo en cuenta que no tenemos autonomía propia ni siquiera en los escalafones más bajos, que hasta para sembrar maíz dependemos de insumos y materiales importados... Ni hablar de energía, que no contamos con la tecnología ni recursos propios para extraer el crudo y el gas, y menos tratarlo... Sería el colapso.
Por otro lado, algo tan necesario como una vivienda, cual sería su valor? Un dos ambientes hoy cuanto puede costar en promedio? 100.000 dólares? Necesitarías casi 2.000 AÑOS para poder comprarlo, siempre y cuando tu sistema económico sea autosustentable, claro. Obviamente sería imposible, por lo que cualquier activo se derrumbaría, y casos parecidos los encontras en Venezuela, donde hoy ese dos ambientes lo podes comprar por 3 o 4 mil dólares.
Todo esto que pongo obviamente es muy bizarro y muy sacado de las mechas... Pero la idea de dolarizar la economía, una como la Argentina, es demencial, imposible.
Ni hablar de las deudas que tenemos, sería algo eterno, imposible técnicamente de pagar, nada, quedaríamos literalmente a oscuras, en la edad de piedra, y a punto de caramelo para que cualquier país nos invada literalmente y se quede con nuestros recursos naturales que si valen millones y millones.
Lo que hay que hacer no es magia, es adecuarnos a la realidad, y no gastar más de lo que tenemos, como hacemos cualquiera de nosotros en nuestras casas en la medida de lo posible.
Otra cosa es el control, y en eso deberíamos trabajar todos, en control de gestión, en leyes que no permitan realizar ciertas cosas, como por ejemplo impedir por constitución nacional que el ejecutivo pueda tomar deuda o emitir moneda local para gastos corrientes, eso sería fantástico, porque nos obligaría a ajustarnos y a cuidar la plata de verdad de todos, y obligaría al estado a tener que crecer la economía para poder gastar más, y al crecer la economía, se necesitaría gastar menos en temas sociales de todo tipo.