Oximoron escribió:Te nombro algunas: apertura indiscriminada de importaciones, libre circulación de divisas (para fugar claro, y poco nada orientado a la económica real), dolarización de tarifas de servicios a precios de mercado (eliminando subsidios), priorización de mercado de capitales (renta financiera) frente a la economía real, en fin, todas medidas liberales, que según Espert deberían ser 200% más fuertes...y acá nos tenés, peor que Haití.
Lo de las importaciones está perfecto!
Libre circulación de capitales? está bien y es algo que hacen los países normales, tal vez se podría haber evitado dada la debilidad del país. Primero deberían haber puesto en orden las cuentas.
priorización de mercado de capitales (renta financiera)?? No sé a qué te referís con esto...
Te parece liberal por estas 2 cosas?
Somos una economía cerrada
La presión impositiva más alta del mundo, enorme cantidad de impuestos.
Gasto Público colosal.
Gasto social enorme.
Alto déficit.
Impuestos a las exportaciones.
Regulación laboral obsoleta, industria del juicio, impuestos al trabajo.
No hay nada de liberal, son todas trabas para el que quiere emprender, una maraña de impuestos y altos.
Acá nadie pone un sope porque es inviable.