


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió:Si esta bien, pero en el caso de los pasajes que hablaban, si una provincia quiere promover el turismo en una zona determinada y financia los pasajes, es el estado provincial y no el nacional el que esta haciendolo, por eso hacia la diferencia de que el Estado como un todo tiene 3 niveles, y que unos hablaban cargandole el tema al estado nacional y otros al estado provincial o municipal llegado el caso.
udA escribió:En realidad tratamos de hablar de lo que técnicamente se conoce como intervencionismo estatal, pero es muy complicado cuando no se quiere, por negación por ejemplo, o cuando no se puede, por falta de recursos intelectuales por ejemplo...
Si partimos de intervención como cualquier fundamento donde participa el estado, toda economía regulada sería intervención, y eso es un concepto muy antiguo ya, por lo que los parámetros de intervención estatal p intervencionismo cambiaron en la era moderna, y supongo que es el principio que no logran entender algunos.
Es un ejemplo más de como el mundo evoluciona, y algunos siguen en las antípodas, con libretos que no corren más en estos tiempos.
paisano escribió:De que estado están hablando, daría la impresión que unos hablan de estado nacional y otros de estado provincial y/o estado municipal, los 3 si bien son estados, no necesariamente son manejados por la misma orientación política.
udA escribió:Con tu ejemplo, dirías que algunos municipios, como La Matanza por ejemplo, hacen intervención estatal en el mercado, colocando un plazo fijo sustentado por las LELIQS, y para nada es así. El municipio aporta fondos obteniendo beneficios por ello, y vuelva, en teoría, a futuros beneficios para el municipio, posibilitando a posibles bajas de impuestos o optimización de recursos municipales, etc...
Digo en teoría, porque los que manejan ese municipio, al igual que hizo Néstor en Santa Cruz, posiblemente hagan desaparecer esos beneficios y vayan a parar a sus cuentas bancarias.
Pascua escribió:No, te equivocas. Cualquier intervención del estado es una intervención del estado. Algunas son virtuosas y otras no. Tal vez sea algo técnico pero en castellano es asi.
Pascua escribió:No, te equivocas. Cualquier intervencion del estado es una intervencion del estado. Algunas son virtuosas y otras no. Tal vez sea algo tecnico pero en castellano es asi.
udA escribió:No, te equivocas, intervención estatal sería si el estado congela por ejemplo los precios de los pasajes directamente, y los fija en tarifas que no son rentables para las aerolineas, y por lo tanto estas terminan dejando de volar.
Eso sería intervención estatal, que perjudica tanto a la compañía, al no ser rentable, como a los sectores productivos que no pueden disfrutar de los turistas que lleguen a su ciudad.
Tal vez sea algo técnico, pero la diferencia es abrumadora y puede declinar la balanza entre algo positivo y beneficioso o algo negativo y destructivo.
udA escribió:Estás tratando de razonar con un tipo de La Cámpora, que mientras “trabajaba” en AA, lo acusaron varios empleados de cobrarles el 10% del sueldo para que puedan trabajar, y no es joda, hay dos juicios por esto que están por definirse, por lo que no pierdas el tiempo...
Después del cambio de gobierno, lo echaron de AA, y le perdonaron otra denuncia penal...
No tengas en cuenta algunas cosas... Son personas que vivían del estado, y están un poco mal porque se terminó el curro.
AUGUSTO escribió:En el 2003 (no en el 2002) el trabajo sucio estaba hecho. Recibieron un país reseteado/defaulteado.....al que solo le restaba arreglar con los holdout. Cuando Lavagna solucionó el tema, le metieron una patada en el tuje en noviembre de 2005 y se dedicaron a volver a reventar lo que estaba recién arreglado; con todos los costos que nos significó, i.e. no volver a entrar al mercado de capitales, nos prestaba solo Venezuela al 15%, tener que privatizar las afjp para echar mano de alguna caja, echar mano al BCRA para préstamos al Tesoro con tasa 0, no invertir en energía "subsidiando" tarifas y haciendo la vista gorda por la falta de inversiones, etc. Sumale la soja a 600 verdes y el combo les cerró perfecto. Y bueh...... aquí estamos de nuevo tratando de empezar pagando la fiesta.
udA escribió:No, te equivocas, intervención estatal sería si el estado congela por ejemplo los precios de los pasajes directamente, y los fija en tarifas que no son rentables para las aerolineas, y por lo tanto estas terminan dejando de volar.
Eso sería intervención estatal, que perjudica tanto a la compañía, al no ser rentable, como a los sectores productivos que no pueden disfrutar de los turistas que lleguen a su ciudad.
Tal vez sea algo técnico, pero la diferencia es abrumadora y puede declinar la balanza entre algo positivo y beneficioso o algo negativo y destructivo.
Pascua escribió:Yo no digo que no sea beneficioso. Es mas, estoy seguro que es beneficioso. Pero es intervencion estatal, porque el estado interviene y aporta, subsidia, compensa, llamale como quieras. No hacer nada es no hacer nada. Parece que hay que explicar lo obvio. El estado puede intervenir virtuosamente aunque ud... no lo crea.
.coloso2 escribió:.
https://youtu.be/zpuJP0yb4J8
Lo lleva a JAnibal DE DIPUTA2![]()
![]()
(PREFIERO DARLE EL CUIDADO DE MIS HIJOS A BARREDA Y NO A LA VIDAL)
SU COMPAÑERO DE FORMULA : Morgado (ex del Inadi de la Porota)
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, come60, danidani, el aprendiz, el indio, ElCrotodelNovato, enzocaporal, falerito777, germansru, GG22, Google [Bot], Gua1807, heide, Hermes438, iceman, Itzae77, jpcyber2006, kanuwanku, licantropus, Magicman, MarianoAD, Martinm, Matu84, Morlaco, nico, OSALRODO, Osmaroo2022, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], Sir, slam, tatengue, Walther, WARREN CROTENG y 1730 invitados