Oximoron escribió:Igual mercado libre es un abuso también, hoy en día los hábitos cambiaron y todos compran online. Es nocivo que exista un solo proveedor de ese tipo de plataformas sin competencia. Como si en el mundo físico existiera un solo shopping gigante y ningún otro.
Y ahora funciona como un banco también.
Es un sistema en decadencia, sin competencia, pronto los vendedores van a regalar los productos a Mercadolibre, no al cliente, claro.
Pero el cliente, después de todo es empleado en su mayoría, y si las empresas cada vez ganan menos gracias a Mercadolibre, él después de todo, va a ganar menos. Así que todos pierden de última, menos la plataforma.
Siempre podes estudiar programación y crear otro “MercadoLibre”.
Tu pensamiento es como si un aficionado a la cerveza se queja de Quilmes por su baja calidad y no hace nada al respecto... Por suerte hay otros que en vez de solo quejarse, deciden producir cerveza de más alta calidad y obviamente después se dan cuenta de que Quilmes (ABInBev) tiene el canal de venta masiva y distribución cerrado solo para ellos, y el productor pequeño se rompe la cabeza por llegar al consumidor, y por suerte, aunque no conforme con ser dueños de las góndolas, Quilmes sale a la caza todos los años y a base de talonario se queda con cervecerías artesanales, y bueno, los pequeños productores siguen luchando, y cada día ganan un poco más de mercado y así funciona.
Hoy muchas pymes viven gracias a ML, por lo que no es tan malo el negocio. De hecho el secreto de ML para los vendedores es darse a conocer por el sitio, y después el contacto ya lo tienen.