chewbaca escribió:derecho de piso, con escribir bien no basta para que te respeten
Hace 4 años estoy acá y todavía no me respetan.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chewbaca escribió:derecho de piso, con escribir bien no basta para que te respeten
chewbaca escribió:derecho de piso, con escribir bien no basta para que te respeten
elpersa escribió:Estimado Luciano205, gracias por que entendiste mi comentario que no es critico para nadie, por más que esté registrado hace poco, hace muchos años los leo a todos, los respeto y valoro mucho el aporte que algunos hacen; en mi post yo hable de mi parte que me viene cansando este papel, cómo ayer lo escribía e intercambiamos opiniones: que está barato seguro pero hace rato lo está, cada vez más en el piso con respecto al USD. Y cómo estás haciendo vos yo igual desarmando, ya que gane quién gane las elecciones opino que devaluación es inevitable para licuar Leliq, deuda en pesos etc: y veremos que plan aplica y que efectos tendría para nosotros los ciudadanos, e insisto gane quién gane; el daño económico y que se sigue produciento es terrible. Y si la devaluación se da considero que esta acción no acompaña, por lo cual no le veo otra opción que salir y más adelante cuando aclare entrar porque se que es una gran empresa. Pero uno invierte para ganar plata y en mi caso luego de 6 años ni a la inflación le gané; solo acumulandola y reinvirtiendo dividendos. Hace 2 años va y viene por los mismos valores.
Pero bueno creo que opinar sin faltar el respeto es valido y este es un medio, se puede disentir, pero no atacar y ningunear porque en mi etiqueta figure que hace pocos días soy ususario; la antiguedad no da la razón ni debe servir para ningunear. Espero Resero me entienda, porque lo he leido mucho y lo respeto.
Saludos a todos y cómo siempre escucho sus aportes tan valiosos
luciano205 escribió:convengamos que tiene razon...ahora si dice que este papel es un empome... no descubrio la polvora...es lo que todos venimos diciendo... gana guita todos los trimestres...tiene una fuerte parte en dolares producto de ternium mexico y usiminas..si embargo la cotizacion no se entera...chocolate por la noticia no![]()
![]()
PD: de hecho yo estoy desarmando hace una semana y con el volumen pedorro que tiene me costo muchisimo vender arriba de 14 todavia me quedo un puchito...bueno para mi es momento de esperar las paso y protegerse...veremos que pasa..mucha suerte a los que siguen comprados
resero escribió:Pero usted quien se cree que es para hablar asi con solo 10 dias de haberse registrado?
Y para que repite el balance?
resero escribió:Pero usted quien se cree que es para hablar asi con solo 10 dias de haberse registrado?
Y para que repite el balance?
elpersa escribió:Muy buen análisis y buenos resultados; esperemos la cotización se entere y suba un poco sino es para irse de acá; va me viene cansando a mi.
sebara escribió:El acumulado del 2019 trae una ganancia neta de 4202 millones de pesos, y el segundo trimestre particular 3028,54 millones de pesos. Esto es un incremento del acumulado del 50% en el interanual. El mismo trimestre del 2018 arrojó una pérdida de -718,54 millones de pesos. Sin embargo, si se toma el acumulado integral, perjudicado por la reconversión monetario totaliza un saldo negativo de -557,50 millones de pesos, el año pasado contaba con un saldo positivo de 16767 millones de pesos.
Las ventas totales que acumulan en el 2019 son 41016 millones de pesos y cayeron un -6% respecto al nivel del mismo periodo del 2018. Los costos de Ventas acumulan 35122 millones de pesos, un incremento interanual del 2,20%. El %EBITDA sobre ventas comienza acumular el 9,46%, el año pasado acumulaba el 16,76%
Los despachos totales acumulados disminuyeron un -16% en comparación con el mismo periodo del 2018, solo destacándose los semi-elaborados, aunque es el 7% del total despachado, aumentó 15 veces. Los laminados en caliente que es el insumo que más se despachó (38,36% del total) cayeron un -19,2% en el interanual. La exportación va en franco crecimiento (18,1% del total despachado) se incrementaron un 77,2%, a Norteamérica se despacharon 33,3% de las exportaciones totales, y los semi-elaborados este año se exportaron el 80%, el año pasado casi no se comercializaban. El segmento de semi-elaborados incluyen desbastes, arrabio lingoteado y overrolling
Los resultados de inversiones en sociedades, acumulan un monto de 2857 millones de pesos, una caída interanual del -43%, principalmente por el resultado de la inversión de Ternium México donde se tiene un 28,7% del paquete accionario.
Los gastos de comercialización y administración acumulan 4711 millones de pesos, incrementándose un 3,6%. El costo laboral bajó un -6,5%.
Los resultados financieros netos acumulan un positivo de 1359,5 millones de pesos, el año pasado acumulaba una pérdida de -5396,5 millones, principalmente por la baja de tasa de intereses promedio y la cancelación de la deuda en moneda local, y el año pasado contó con una pérdida de -2100 millones de pesos por cambio de valor de mercado de los instrumentos financieros.
Las perspectivas parten de un incremento del despacho desde este segundo trimestre, con un moderado aumento en el nivel de actividad económica y un agotamiento del proceso de reducción de inventarios de acero al mercado de valor. La sociedad espera que continúe esta gradual mejora del nivel de despachos de acero al mercado doméstico a lo largo del tercer trimestre, pero a la vez se esperan menores despachos de acero al exterior. La situación es compleja a raíz del fuerte aumento del precio internacional del hierro, el principal insumo. Se entregaron dividendos por 3217,4 millones de pesos ($0,71 por acción VN $1, ajustados por inflación) el 14/04/2019
La liquidez subió de 1,43 a 2,15 y la solvencia subió de 2,57 a 4,78, por baja de deudas bancarias y financieras.
El Vl es de 25,50. La cotización es de 13,95
La ganancia por acción acumulada es de 0,93. El PER promediado es de 4,35 años.
chewbaca escribió:El tema con apbr como.cobertura es el desliste....tremendo cómo se comportó.en el.2018 en la.devaluacion
chewbaca escribió:Le das solo 32 al ingeniero Maury?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 120 invitados