Mensajepor taranta » Jue Jul 25, 2019 9:08 am
Continuando un poco con analisis de la importancia de lo que se viene, a mi entender y me remito a las posibilidades de Indu segùn quien gane las elecciones y esto a largo plazo. Los que estamos invertidos aca desde muchos años recordaran que en el 2009 despuès de la crisis de leman, Indu valia 3 pesos a pesar que mas alla de la crisis el 2009 fue su ultimo balance positivo, y Grimoldi con poco flooting valia lo mismo que Indu, Indupa tenìa para mì 3 contras , la primera la falta de Gas , la segunda ser del grupo solvay que a mi entender empezaron a vaciar la empresa vìa justamente los contratos relacionados, y por ultimo que teniamos a Gullermo Moreno que estaba en la secretaria de comercio y no les dio bola a la empresa que denuncio el dumping de pvc que venia de afuera.
Sì bien es claro que la politica del gov anterior era pro industrial y no de matriz extractiva, no se por que la secretaria de comercio no acciono sobre ese tema del dumping para protegar la industria.
Grimoldi crecio su cotizaciòn hasta el 2015 como 10 veces o mas , sus balances eran muy buenos, indu para atras eso ya lo saben.
El nuevo contesto es que Gas sobra, el dolar es mas competitivo...ahora es muy importante saber hacia donde vamos a partir del 11 de diciembre, los Fernandez claramente tomaran una politica industrial que beneficiara tanto a indupa como aluar txar ferrum garobaglio grimoldi etc etc, mientras que un nuevo mandato de Macri lo industrial olvidate seran los mismos sectores extractivos, servicios , energeticas y bancos.. La industria no es el sector que sobreviva a un segundo mandato, tal vez solo Aluar y no estoy muy seguro de TXAR.
Que paso con GRIM estos 4 años, sus balances perdida, y que esta pasando con grimoldi que no esta a 3 pesos ahora y bajo muchisimo pero cotiza en 21....Simple el inversor de Grimoldi tiene expectativa de un giro a una politica que beneficie a la industria el proximo año...Para finalizar es para mi importante la elecciòn no por una cuestiòn partidaria sino que modelo economico gobernara los proximo 4 años...Yo soy partidario de una politica industrial que eso no quiere decir castigar al Campo, todo lo contrario, creo que al campo Fernandez no va hacer los mismos errores que los K.
Sin industria este paìs es inviable para la mayoria de los Argentinos