Mensajepor loberense » Lun Jul 22, 2019 12:15 pm
[quote="revelde"]Vengo comparando las tarifas argentinas contra las de nuestros hermanos Chilenos, Brasileros y Uruguayos y no nos más altas que la de ellos. Mucho menos si comparamos las tarifas de Buenos Aires/CABA que son más baratas que las del interior del país.
Dónde encontraste tarifas más baratas?[/quote
Las tarifas son las mas altas por lejos las de nuestro pais en terminos relativos, con googlear un poco vas a confirmar si no me crees a mi o sos un negador serial como el gobierno.ENERGÍA
Tras los ajustes, las tarifas argentinas están entre las más altas de América Latina
LPO habló con diversos especialistas de la región. Incluso los Estados más liberales mantienen mejores precios.
Tras los ajustes, las tarifas argentinas están entre las más altas de América Latina
DyN
Guardar
LPO
20/04/2018
El gobierno se enredó en la última semana en una dura batalla política para defender sus aumentos de tarifas, que hasta los socios de la coalición Cambiemos, consideraron desmedidos. El discurso oficial para justificar el ajuste es que en la Argentina la luz y el gas estaban "regalados" y esta es una de las causas del déficit galopante, que mantiene a la macroeconomía en una situación delicada.
Sin embargo, tras las últimas subas de tarifas que dispuso la cartera que conduce Juan José Aranguren, la Argentina volvió a confirmar que es un país de extremos y pasó de ser uno de los estados con servicios más baratos -en algunos casos las tarifas eran ridículas-, a ser uno de los más caros.
Según un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, el peso de los servicios públicos sobre el salario mínimo pasó a representar del 6% en 2015 al 21% en 2018, trepando al tope en América Latina.
En línea con estos números se ubican los datos de la consultora Kantar Worldpanel, según la cual, los sectores de bajos recursos ("bajo superior" y "bajo inferior") destinan el 5% de sus ingresos al pago de transporte y el 14% hacia los gastos de luz, gas y agua corriente, lo que deriva en un 19% para el total de ambos ítems.