Mensajepor quique43 » Mar Jul 16, 2019 5:26 pm
Los KKs., madrugan, van todas las mañanas el mercado central, cargan los carros con frutas y verduras, y después lo desparraman en el foro, hay cosas que no andan muy bien, después de la devaluta es lógico, ahora el ajuste tan temido pero hay sectores que vienen fuerte, los kks, rompieron todo y se robaron de todo, hasta se quisieron llevar puesto a YPF, primero el tuerto se tentó y se quedó con muchos millones de los Fondos de Santa Cruz, y despues ya en el gobierno nacional, se quiso quedar con YPF, CONGELÓ, LAS TARIFAS DE PRODUCCION Y DEL PUBLICO, y por supuesto la actividad de hizo bolsa, de un superavit de 7.000 u/s millones se pasó a un dèficit anual equivalente, desparramando dólares, total no eran de ellos, y de paso cañazo, bolsón y a la bolsa, se curraban lo que podían.
La cosa cambió para mejor, zonas del interior con dificultades para provisionarse hoy la disponen, grandes parques con paneles solares, y zonas con buen viento con los aerogeneradores.
Energías Renovables (La Nación).
Un sector que viene creciendo de modo importante es el de energías renovables. En tres años llegaron nversiones por u/s 7.237 millones y se adjudicaron 206 proyectos, de los cuales 43 ya funcionan, su participación en la provisión de electricidad es de 4.8% y a fin de año llegarà a 8%.
La demanda eléctrica subió de 0.5% en el 2012 al 4.8% actual, y a fin de año llegaría al 8%.
Hoy con las nuevas disposiciones se puede generar energía propia y vender a las redes.
-Enegía eólica 3.1% del consumo total.
-Energía hidraúlica 1% del consumo total.
-Energía fotovoltàica 0.4% del consumo total.
-Bioenergía, 0.3% del consumo total.
En el caso de integración de componentes nacionales considerando todas las tecnologías han tenido un importante crecimiento.
Desde 2016 mas de 80 empresas se sumaron al negocio de energìa renovables, de pequeñas a grandes Pampa, YPF, Cepu, etc. Està política hace que se disponga de màs combustible fósil, y se generen saldos para su exportación, con el consecuente ingreso de dólares.