Oximoron escribió:Te contradecís. Porque siempre se ha exportado el sobrante. Sin embargo decís que no tenemos libre mercado.
Materia prima aún nos sobra, hasta que se la lleven toda y nos volvamos más pobres.
Estimado Oximorón, una economía puede ser muy cerrada o muy abierta, no es algo blanco o negro. Y en ello intervienen muchos factores entre ellos el derecho de exportación, las barreras arancelarias de importación, acuerdos de libre comercio, cuotas de exportación... etc...
Argentina obvio que exporta... pero por poner un ejemplo si se logra un acuerdo de libre comercio con europa, el que produce en argentina y vende en europa puede ganar más dinero porque sus productos entrarían con menor carga tributaria(o arancel cero),y no solo eso, porque el puede pasar que antes no era conveniente exportar y ahora sí, en ese caso se pasaría a producir un bien para exportar que antes no se producía. No solo eso, sino que podés consumir un bien europeo que antes se importaba de otro país más caro, es decir te queda una diferencia para gastar en otros bienes. etc.
Mientras más acuerdos se hagan más abierto será el país, con ello mejora el bienestar. Repito: no es blanco o negro.