paisano escribió:Como vivo en Argentina, para mi el unico mercado local es el argentino, los demas son mercados externos.
Entonces coincidimos que sin mercado local, no hay Argentina viable para un habitante de estas tierras.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió:Como vivo en Argentina, para mi el unico mercado local es el argentino, los demas son mercados externos.
Benicefalo escribió:Es una cuestión de competitividad. Compran la energía porque les conviene, ya sea porque no tienen la capacidad instalada o porque están creciendo y no les alcanza lo que generan. O porque dejaron de generar (como hicimos nosotros).
Si fabricas cosas buenas y baratas, la gente las quiere.
La clave está en la economía de escala, lo cual no es aplicable a un país con 40 millones de personas. Ya te vas a dar cuenta, no hay drama.
Oximoron escribió:Según tu religión el producto que exportás es abstracto, no obedece a una demanda de algún mercado local, sino que una vez que sale de la frontera va a parar al éter.
Benicefalo escribió:Es una cuestión de competitividad. Compran la energía porque les conviene, ya sea porque no tienen la capacidad instalada o porque están creciendo y no les alcanza lo que generan. O porque dejaron de generar (como hicimos nosotros).
Si fabricas cosas buenas y baratas, la gente las quiere.
La clave está en la economía de escala, lo cual no es aplicable a un país con 40 millones de personas. Ya te vas a dar cuenta, no hay drama.
paisano escribió:Según tu filosofia, la exportación no reactiva el mercado interno, el producto que exportas cae del cielo, nadie lo produjo, y si alguien lo produjo ese alguien no consume internamente, parece que todavia no llegaste a conocer el invento llamado rueda.
Oximoron escribió:Los países que compran "tu energía" lo hacen gracias a que su mercado local lo demanda. Si allá pensaran como lo hacés acá, no tendrías trabajo. Y eso que estás en un foro de bolsa dándote de ideas de vanguardia.
Oximoron escribió:Compran energía para revenderla a extraterrestres. Así funciona la economía de los Terraplanistas.
Oximoron escribió:Los países que compran "tu energía" lo hacen gracias a que su mercado local lo demanda. Si allá pensaran como lo hacés acá, no tendrías trabajo. Y eso que estás en un foro de bolsa dándote de ideas de vanguardia.
deportado escribió:no es lineal eso. Argentina es el ejemplo en el gob anterior.
Deberías saberlo
Oximoron escribió:Los países que compran "tu energía" lo hacen gracias a que su mercado local lo demanda. Si allá pensaran como lo hacés acá, no tendrías trabajo. Y eso que estás en un foro de bolsa dándote de ideas de vanguardia.
raulrex escribió:
Benicefalo escribió:Laburo en energía. Y la energía se puede exportar. El tema es que vos pensas sólo en el mercado local. Esas ideas se acabaron hace 60 años. Que te vaya muy bien.
Oximoron escribió:No sé de qué vas a laburar si cada vez el mercado se queda con menos consumidores. Claro, a menos que llamemos laburar a poner la plata en un plazo fijo.
Benicefalo escribió:Lo que pasa es que eso lo tenemos los que laburamos. Fuerte y todos los días. Lo que les da bronca no es que haya o no haya esas cosas, sino que no les toque una parte sin hacer nada. Eso los vuelve locos...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Ra2015, Semrush [Bot] y 2871 invitados