fabio escribió:Copero yo tampoco me cambio el Nick uso el mismo como verás hace años...pero disiento totalmente con tus porcentajes...para obtener ese 45%..en provincia tiene que estar casi en el 55%...esto es matemático..no es al azar.
fabio, no se por que pero se confunden muchísimo con ese tema de comparar los porcentajes de Prov de Bs. As. y a nivel país.
De última está todo en Wikipedia.
En todas las elecciones, el porcentaje de las principales opciones (FPV-CAMBIEMOS-UNA-1País cual sea) a nivel país y en la provincia de Bs.As. SON CASI IDENTICOS. Y esto se da por ser Bs. As. casi el 40 % de los votos y te marca la base. Por lo que el resto del país sólo mueve algo la aguja para arriba o para abajo, pero muy leve.
La única excepción la dió Massa en el 2013, que ganó con el 43 % del FR en Bs. As. pero a nivel país cayó muchísimo y quedó con un 17 % contando todas las provincias.
Después se da siempre.
Por ejemplo, en el 2011 Cristina sacó 54 % en el País y 56 % en Bs. As. y Binner sacó 17 % en el País y 15 % en Bs. As.
En el 2015, Macri (34 % País- 33 % Bs. As.) y Scioli (37 % País- 37 % Bs. As.) también sacaron casi el mismo porcentaje.
No confundan lo que sacan en la primera vuelta de Octubre, con lo que sacan en el balotagge. Ahí si ambos están alrededor del 50 % al ser entre 2 candidatos solos.
Cualquiera de los dos (AF o MM) que saque alrededor del 45 % o más en provincia de Bs. As. va a sacar casi el mismo porcentaje a nivel país. Por eso la preocupación, por parte de ambos, del resultado que se de en Bs. As. Y de si Vidal va a tirar para arriba a Macri, o Macri para abajo a Vidal (lo más probable). Algunos peronistas podrán todavía hacer un corte y poner la boleta de Vidal en lugar de la de Kicillof. Pero a Macri, el peronista del Gran Bs. As. lo tiene totalmente afuera en esta elección. Y el Gran Bs. As. es un % muy grande dentro de la provincia.