inge escribió:Es incríble como en un párrafo que pretende ser de recuerdo y ensalsamiento a un Patriota , se deslicen al menos dos grandes inexactitudes .
NO es cierto que haya sido un amateur en táctica y estrategia militar , sino todo lo contrario . Fue un estudioso y autodidacta,
la estrategia empleada en las Batallas de Tucumán y Salta se ha estudiado en escuelas de guerra argentina y europea.
Tampoco es cierto que el Alto Perú se halla perdido por él , qué comentario tan ingrato para con el Padre de la Patria , sino por " patriotas " como Rivadavia y sus secuaces que desde Bs As le negaban provisiones de todo tipo para su ejército , le ordenaban arrear la bandera que nos distinguía de nuestros enemigos y lo hacían retroceder hasta Córdoba.
A Belgrano , junto con Guemes y San Martín , les debemos conservar nuestras provincias de Jujuy y Salta.
Apropósito de Guemes , recordemos que murió asesinado por sicarios a sueldo de la oligarquía salteña .
Vilcapugio y Ayohúma ocurren en 1813 o 1814 y Rivadavia llega al poder recién en 1826, qué decís? Es más, Rivadavia llega a Minitro de Martín Rodriguez en 1820 o 1821, todo eso es bien posterior al Ejército del NOrte. El que padeció el retaceo de víveres y provisiones de parte de Rivadavia fue San Martín cuando ya había conquistado y liberado a Perú, por eso y por los egos de Bolívar, es que se baja y renuncia a la campaña libertadora.
En cuanto a ambas batallas en sí, sobran los detalles sobre la mala planificación. Si investigás, te vas a dar cuenta que las tropas realistas estaban casi equiparadas en hombres y cañones y fusiles a las de Belgrano. Que si bien es cierto que no tenía la provisión que tuvo San Martin al ingresar a Chile, no menos cierto que tenía un equipo razonable. Lo que decís (el retaceo de provisioines y víveres) vale para su campaña al Paraguay, sobre ese aspecto no cabe hacerle reproches, porque lo enviaron a dar lástima.
En cuanto a Salta y Tucumán sí le reconozco los méritos. Pero como militar carecía de experiencia, que sí la tenía SAN Martín, un auténtico milico.
En cuanto a Guemes, un gran patriota, de quién el mismo Belgrano que lo tuvo a sus órdenes en el ALTO PERÚ con el Ejército del Norte, receleba por su indisciplina para guerrear (su táctica guerrillera con los Infernales del NOrte, sus guapos gauchos).