udA escribió:Vos enserio pensas que en el gobierno anterior no había timba?
Se hizo igual plata que ahora, incluso más, por como estaba el contexto en aquellos entonces.
Donde yo operaba en el edificio de la bolsa de comercio, que en esa época estaba en todo mi esplendor, iban tres veces por semana a tomarse el buquebus a Uruguay...
Todo era mucho más complicado, pero la timba nunca se frena, y menos desaparece.
La timba hasta la hacían los empleados públicos comprando verdes con la afip y cambiando en los arbolitos... Lo hacía todo el mundo, y eso también es timba financiera y fuga de divisas.
Las financieras estaban a full, no solo “La Rosadita”, si no todas, y mucho más que ahora.
Como pensas que hay tanta guita de los argentinos afuera? En la década pasada, se fugo más plata que en toda la historia anterior, y era muy fácil, aunque costoso de hacer.
Lo único que tenías que hacer era ir a una financiera confiable, llevar la plata liquida (te hacían mejor precio) o por deposito, y se triangulaba en países comp Uruguay, Irlanda, etc, y de ahí pasaba a tu cuenta exterior.
Incluso si tenías buena guita y referencias, te ibas a las oficinas de Credit Suisse en Av. Libertador y se ocupaban de todo, y tu guita aparecía en Suiza directamente sin mover un dedo.
Deja de llevarte solo por el relato y mira un poco la realidad, sobre todo en materia financiera ya que estas en un foro bursatil... No te engañes con eso. En el gobierno anterior la timba era igual, solo muta de una forma a otra, pero la timba nunca para.