Dominio http://www.eldestapeweb.com
Tipo Sitio web
País de origen Argentina
En español Sí
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Roberto Navarro
Propietario Talar Producciones S.A.
Lanzamiento 2014
[editar datos en Wikidata]
El Destape Web (también conocido como El Destape) es un portal digital de noticias web argentino. Fue fundado por el periodista económico argentino Roberto Daniel Navarro, quien también es su director periodístico. El diario basa sus artículos principalmente sobre política y economía, tanto a nivel nacional como internacional, aunque también a veces publica noticias relacionados con la farándula, el deporte, o la cultura general. Es propiedad de Talar Producciones S.A. y sus oficinas de redacción se localizan en la calle Cerrito 1164, de la Ciudad de Buenos Aires. Su nombre tiene sus orígenes y se basa en el programa del fundador, El destape
inge escribió:Aquí está la causa del apagón de ayer ,explicada con argumentos , sólo basta tomarse 5 minutos para leerlo .
A pesar de los tarifazos , la inversión en infraestructura eléctrica disminuyó .
Una mentira mas .
El colapso eléctrico finalmente llegó con Macri: cuando el mercado se hace cargo de la energía esto es lo que sucede
Por Federico Bernal
....¿El problema estuvo en los sistemas informatizados de alerta que fallaron, como sostuvo Lopetegui? El funcionario defiende a su patrón, Mauricio Macri. La línea paralela que debía sustituir a la línea caída estaba con una obra demorada desde abril. La obra en cuestión, como la propia CAMMESA informó, tiene que ver con la reubicación de una torre. Van casi cuatro meses para reubicar una torre. Detrás de esta obra de mantenimiento, IECSA. Y la transportista encargada de las líneas citadas, Yacylec, la firma en la que el presidente de la Nación posee acciones. ¿Y el dinero de los tarifazos?
..estamos en presencia del tercer apagón más grave de la historia desde el retorno constitucional luego del de 1999 y de 2002. Como hemos señalado una y mil veces, qué notable que no haya aparecido ningún evento de esta magnitud entre 2003 y 2015, esto es, en tiempos de la supuesta época de la crisis energética. Como todo lo que vaticinaron iba a ocurrir si seguía el maldito populismo, termina ocurriendo con Cambiemos.
... recordemos que según reportó CAMMESA en su informe anual de 2017 (último disponible) y que fuera publicado en 2018, durante los dos primeros años de gestión macrista la expansión de la red de alta tensión (AT) quedó paralizada.
En pocas palabras, luego de tres años de administración Cambiemos la red AT no varió respecto de lo recibido en 2015. Respecto de las troncales, se pasó de 471 kilómetros nuevos entre 2014 y 2015 a 163 entre 2016 y 2017, es decir, una caída del 65%. La desinversión es alarmante y no puede desvincularse de ninguno de los problemas que padece la Argentina en materia eléctrica.
Lopetegui mintió respecto de Yacyretá en su conferencia de prensa: la culpa no estuvo en esta central como trascendió en prácticamente toda la prensa apenas arrancó el apagón. De desmentirlo se encargó la propia Entidad Binacional Yacyretá por medio de un comunicado oficial, afirmando que el origen del colapso eléctrico corresponde a las Líneas de Transmisión del Sistema Argentino. Tampoco fue la culpa de las computadoras y los desenganches automáticos que supuestamente no se ejecutaron, como afirmó el propio funcionario.
la línea paralela que debía sustituir a la línea caída estaba con una obra demorada desde abril. La obra en cuestión, como la propia CAMMESA informó, tiene que ver con la reubicación de una torre. Pues bien, ya van casi cuatro meses para reubicar una torre. Detrás de esta obra de mantenimiento está la constructora IECSA (Marcelo Mindlin). Y la transportista encargada de las líneas citadas, Yacylec, la firma en la que el presidente de la Nación posee acciones. Sumemos a esto una segunda obra muy importante, que también hubiera evitado este problema, pero que se abandonó desde 2015 y que era parte del cierre NEA- NOA, obra encarada por el Ministerio de Planificación y que permitió la integración de nueve provincias del norte argentino al SADI. (1) Nos referimos a la línea que hubiera permitido evacuar la generación de Yacyretá hacia el norte del país (2).
La nota , com abundancia de datos , en https://www.eldestapeweb.com/nota/el-co ... 1961711420