Mensajepor sebara » Jue May 30, 2019 11:43 am
En el primer trimestre del 2018, la compañía tuvo un saldo positivo de 1070 millones de dólares, que es una caída interanual del -9,4% interanual.
Los ingresos por ventas acumulan 21229 millones de dólares, una caída del -7,5% en el interanual. En el mercado local (el 76,3% de la facturación), la caída fue de un -5% en el interanual, las exportaciones, por su parte, acumulan una caída del -14,9%. Los costos de ventas acumulan, 14217 millones de dólares, cayendo un -3,7% en el interanual. El %EBITDA sobre ingresos por ventas es 34,35%, el año pasado era 34,61%.
Entre los segmentos destacados, en el plano de venta local, tenemos que el diesel (el 30% de la facturación) subió un 2,43% en el interanual, la gasolina (15,3% del total) cayó un -20,9% y sumando al podio el gas natural (7,40% del total) se incrementó un 22%.
En despachos tenemos que el despacho total cayó un -2%, donde el diesel se incrementó un 12%, Gasolina bajó un -7%, la Gas Natural bajó un -1%. Se exporta el 27,7% del despacho total y bajaron un -11%.
Los gastos por naturaleza acumulan 1713 millones de dólares, una caída del -13,4% con respecto al año pasado. Los gastos de personal subieron un 1%.
Los resultados financieros acumulan -2162 millones de dólares, una caída del -3,3% en el interanual. La deuda neta, aplicando el IFR 16 se incrementó un 17,3%. La relación de índice de la deuda neta / EBITDA ajustado es de 3,19, se proyecta desapalancar en el 2020 y llegar al 1,5x.
Como hechos trascendentes: comenzamos con la portada del balance donde se destaca que en el 02/05/2019 se alcanzó la capacidad nominal de 150000 bpd con 4 productores, estableciendo un nuevo record. Se planea ante esto reducir el tiempo de ramp-up de 18 a 12 meses, para acelerar la producción y la generación de caja. Otro plano importante son las desinversiones donde llegaron en el 2019, a 11300 millones de dólares, otro record para la compañía: entre las mismas se incluyen TAG (Trasnportadora de GAS), Pasadena, liquigal. Al tener altos retornos se liberaran recursos para pagar deudas y la desconcentración de refinerías, ya que el 98% la tenía un solo player. Se bajaron alquileres en Houston y el cierre de oficinas fuera de Brasil. Por último el gobierno compensará por cesión onerosa a la compañía unos 9058 millones de dólares, valor que no fue presupuestado en el plan de negocios (esto será el 28/10/2019)
Se repartieron dividendos el 20/05/2019, donde es 0,0681 dólares por cada acción.
La liquidez bajó de 1,48 a 1,15. La solvencia fue de 0,49 a 0,44.
El VL es de 245,24 pesos (dólar a $44,52). La cotización hoy es de 324,85 pesos.
Acumula una ganancia de 3,61 pesos por acción. El PER promediado es de 16,73 años