horatius escribió:El 55% del precio de un automóvil 0km son impuestos
TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
que bajen los impuestos entonces
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
ljoeo escribió:que bajen los precios... así se puede comprar
El 55% del precio de un automóvil 0km son impuestos
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
que bajen los precios... así se puede comprar
egis escribió:Por derrumbe en #ventas de #automotores mayor al 50% en mayo, concesionarias proyectan menos de 450.000 #patentamientos en 2019
Estiman 7.000 #despidos en 12 meses.
La #recesión implica mayor #desocupación.
--
#Macrisis en fase terminal
#rumboalcolapso
--
Para los que todavía están desprevenidos (jugando con globos amarillos) ADVIERTO que este dato afecta no sólo a las automotrices sino a empresas como Ternium Argentina #TXAR (ex Siderar #ERAR) pues cada automotor tiene un componente muy fuerte en aceros tanto sean colados como laminados planos en caliente. Estimándose un promedio bajo en componente acero por cada automotor de 500 kgrs., una baja de 400.000 automotores menos implica un consumo de 200.000 Toneladas menos de acero en 2019 por parte de las automotrices. O sea el DOBLE del promedio mensual de la producción de laminados planos en frío del país, que son unas 100.000 toneladas/mes. NO es poca cosa.
--
https://twitter.com/egis57/status/1132991089516789760
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Por derrumbe en #ventas de #automotores mayor al 50% en mayo, concesionarias proyectan menos de 450.000 #patentamientos en 2019
Estiman 7.000 #despidos en 12 meses.
La #recesión implica mayor #desocupación.
--
#Macrisis en fase terminal
#rumboalcolapso
--
Para los que todavía están desprevenidos (jugando con globos amarillos) ADVIERTO que este dato afecta no sólo a las automotrices sino a empresas como Ternium Argentina #TXAR (ex Siderar #ERAR) pues cada automotor tiene un componente muy fuerte en aceros tanto sean colados como laminados planos en caliente. Estimándose un promedio bajo en componente acero por cada automotor de 500 kgrs., una baja de 400.000 automotores menos implica un consumo de 200.000 Toneladas menos de acero en 2019 por parte de las automotrices. O sea el DOBLE del promedio mensual de la producción de laminados planos en frío del país, que son unas 100.000 toneladas/mes. NO es poca cosa.
--
https://twitter.com/egis57/status/1132991089516789760
Estiman 7.000 #despidos en 12 meses.
La #recesión implica mayor #desocupación.
--
#Macrisis en fase terminal
#rumboalcolapso
--
Para los que todavía están desprevenidos (jugando con globos amarillos) ADVIERTO que este dato afecta no sólo a las automotrices sino a empresas como Ternium Argentina #TXAR (ex Siderar #ERAR) pues cada automotor tiene un componente muy fuerte en aceros tanto sean colados como laminados planos en caliente. Estimándose un promedio bajo en componente acero por cada automotor de 500 kgrs., una baja de 400.000 automotores menos implica un consumo de 200.000 Toneladas menos de acero en 2019 por parte de las automotrices. O sea el DOBLE del promedio mensual de la producción de laminados planos en frío del país, que son unas 100.000 toneladas/mes. NO es poca cosa.
--
https://twitter.com/egis57/status/1132991089516789760
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
rafa escribió:Estoy comparando con el dinero. Por eso tenes que saber si el management es tránsfuga.
Licuaciones como la que Ud. menciona las hubo siempre y que casualidad en empresas
inviables. No es este el caso.
Pero Ud. se mufa de esta empresa, seguro que compra todo el tiempo y asusta a la gente
incauta, pero no me importa, lo que Ud. piense por que me manejo con información propia
y no dependo de terceros.
Que tengan todos un Feliz Dia de la Patria!!
Rafa, el mamífero es uno de mis ignorados desde hace un par de meses.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Mr_Baca escribió:Muchas veces las empresas emiten nuevas acciones o valores convertibles en acciones y licuan de manera formidable al minoritario.
Estoy comparando con el dinero. Por eso tenes que saber si el management es tránsfuga.
Licuaciones como la que Ud. menciona las hubo siempre y que casualidad en empresas
inviables. No es este el caso.
Pero Ud. se mufa de esta empresa, seguro que compra todo el tiempo y asusta a la gente
incauta, pero no me importa, lo que Ud. piense por que me manejo con información propia
y no dependo de terceros.
Que tengan todos un Feliz Dia de la Patria!!
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
el profe escribió:es mucho mas simple que eso! hace dos meses uno de los pocos que vende cantidad es ramon! y si vendia en 10.80 imaginate en 13
monfe escribió:Capaz ramoncito le tenia que vender a un fondo frontera y ya tiene que ir terminando de salir antes del 28
Es otra posibilidad, de ser así ya se tienen que ir terminando por que tienen tiempo hasta el martes, momento que ya pueden ingresar los fondos que invierten en emergentes..veremos, una señal sería el incremento del volumen y si es al alza mejor, significaría que algunos se están anticipando...igual es todo especulativo, nada certero.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
rafa escribió:Por suerte las acciones no se imprimen como el dinero.
Muchas veces las empresas emiten nuevas acciones o valores convertibles en acciones y licuan de manera formidable al minoritario.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
monfe escribió:Capaz ramoncito le tenia que vender a un fondo frontera y ya tiene que ir terminando de salir antes del 28
No creo
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Capaz ramoncito le tenia que vender a un fondo frontera y ya tiene que ir terminando de salir antes del 28
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Mike22 escribió:Al final los momios tenían razón![]()
Quién lo diría
Jamas tendremos razon porque todos los días nos corren el arco, la cancha es ilimitada y manejan el silbato del referi para terminar el partido cuando quieran.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Al final los momios tenían razón
Quién lo diría
Quién lo diría
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Por suerte las acciones no se imprimen como el dinero. Mas alla que lo que dice Dany puede ser,
yo que vengo comprando desde 2009 y en la medida que el precio se puso atractivo fui comprando
mas y no me interesa el trading, me interesa la valorización y los dividendos en efectivo.
Si hay interés comprador y hubiese muchos como yo, llega un momento en que no tenes mas
oferta y el precio sube con fuerza. Esto en algunas acciones puede tardar mucho tiempo.
En los 90 Siderca estuvo cotizando entre 1 y 2 pesos dólares por 10 años hasta que en un momento
se transformo en Tenaris y el precio paso en pocos años de 1 a 70.
A Siderar también le toco pero en menor medida, paso de menos de 1 peso ( 0,85 creo fue el mínimo
del viejo capital de 347 millones) a 34 pesos en 2004/2005.
En definitiva, yo sigo comprando por que mi mirada es de muy largo plazo y la pienso vender el
dia que tenga un precio atractivo para mi.
Mientras tanto hay que esperar. Lo importante de permanecer en una empresa es que esta tenga
un crecimiento sostenido en el tiempo. TXAR multiplico su Patrimonio Neto en dolares por 4 en
20 años y eso es saber que tenes valor detrás. Como dice Warrent Bufett, Precio es lo que pagas,
Valor lo que recibes.
yo que vengo comprando desde 2009 y en la medida que el precio se puso atractivo fui comprando
mas y no me interesa el trading, me interesa la valorización y los dividendos en efectivo.
Si hay interés comprador y hubiese muchos como yo, llega un momento en que no tenes mas
oferta y el precio sube con fuerza. Esto en algunas acciones puede tardar mucho tiempo.
En los 90 Siderca estuvo cotizando entre 1 y 2 pesos dólares por 10 años hasta que en un momento
se transformo en Tenaris y el precio paso en pocos años de 1 a 70.
A Siderar también le toco pero en menor medida, paso de menos de 1 peso ( 0,85 creo fue el mínimo
del viejo capital de 347 millones) a 34 pesos en 2004/2005.
En definitiva, yo sigo comprando por que mi mirada es de muy largo plazo y la pienso vender el
dia que tenga un precio atractivo para mi.
Mientras tanto hay que esperar. Lo importante de permanecer en una empresa es que esta tenga
un crecimiento sostenido en el tiempo. TXAR multiplico su Patrimonio Neto en dolares por 4 en
20 años y eso es saber que tenes valor detrás. Como dice Warrent Bufett, Precio es lo que pagas,
Valor lo que recibes.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
danyf escribió:Yo tengo una teoría, después de observar un tiempito el comportamiento y para mi....ojo, para mí digo, no se si es correcto, la joda viene desde que aplicaron el Split que creo que fue en 2012 por una Siderar en ese entonces te daban 12 más o sea que si vos tenías, por ponerte un ejemplo 10.000 papeles, pasaste a tener de un día para otro 130.000 papeles...ahora bien, que lectura hago de esto y vemos como impacta.
El viejo capital era de 347,5 millones de acciones... luego del Split, pasó a 4.517,00 millones de acciones. Como quedó la cosa
61 % es del grupo control más o menos son 2.755 millones de acciones que no se mueven
39 % es el Floating, o sea 1.762 millones de papeles, de los cuales creo que el anses tiene 1.100 millones que tampoco se mueven...queda un floating real de 662 millones más o menos, y dada la baja cotización y el bajo volumen, cualquier "perejil" tiene de la nada 100 o 200.000 papeles, que no digo que son pocos y es un pordiosero, calculo que el que opera hace un tiempito puede llegar a tener esa cantidad como nada...entonces que pasa?...se juntan más o menos 10 de esos que siempre hay que quieren salir o se conforman con poco margen y siempre vas a tener vendedores a todos los precios, es más, apenas sube el que está medio empomado, se va a la mier.da y sin ser muchos los que venden el volumen a la salida es importante para la mier.da de volumen que se opera..entonces a lo que voy es que a todos los precios vas a tener más vendedores que compradores...en fin..por algo la cotización está como está. y desde hace bastante tiempo.
Ojo no digo que esto es solo lo que pasa, pero en gran parte me parece que es por esto.
Habría que estudiar las otras cotizantes, cual es floating real restándole las del anses y calculo que en la mayoría son mucho menos y a mayor precio. con lo cual el volumen nominal por lo general es más chico.
es mucho mas simple que eso! hace dos meses uno de los pocos que vende cantidad es ramon! y si vendia en 10.80 imaginate en 13
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
luciano205 escribió:interesante tu analisis pero yo creo q mas q perejiles con 100k o 200k son fondos que se ponen de acuerdo y la manejan con pelota dominada ya que la empresa jamas se mete a defender el precio del papel como en otros casos que cuando baja mucho recompran... en fin habra q esperar a que vuelvan a recomprar una vez q obliguen a todos los caucionados a malvender..y la vuelvan a subir..saludos
Me parece, digo y repito, me parece...que los fondos manejan mucho más que eso, 100 o 200 k de tenencia en este papel es un minoritario, por más que no sea una cifra despreciable...te imaginas lo que pueden hacer los fondos si 10 o 20 minoritarios con 100 k se les ocurre salir por "X" motivos el mismo día?...bueno, los fondos pueden hacer mucho más daño y con poco volumen nominal para ellos.
En definitiva es lo mismo.
PD. Repito, es un pensamiento especulativo, no digo que sea el correcto...Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], excluido, ggaapp, Gon, Google [Bot], jose enrique, MarBCB, Matraca, Semrush [Bot], Sir, vgvictor y 861 invitados