Mensajepor sebara » Mié May 22, 2019 4:39 pm
GGAL – GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A.
Financiera y de Inversión.
Un gran comienzo en números finales con 9037,36 millones para el primer trimestre del 2019, que significa una suba del 201% con respecto al mismo periodo del 2018. Así como, los demás bancos por la venta de Prisma Medios de Pagos S.A, por esto se recibió 63 millones de dólares.
El margen bruto de intermediación por intereses acumula 4209,1 millones de pesos, es decir, una caída del -31,8%. Principalmente por los egresos por pago de intereses de plazo fijo que ente periodo suman 12673 millones de pesos, es decir, un incremento del 273%.
El margen de intermediación por comisiones acumula 6012 millones de pesos y sube un 54% en el interanual, donde se destaca la imputación a las comisiones de tarjeta de crédito del 41,85% interanual.
El cargo por incobrabilidad acumula 7561 millones de pesos y aumentó un 366% en el interanual y es un 179% del margen bruto de intermediación por intereses, el año pasado era de un 26,3%.
Se destacan, donde son contundentes en el resultado final: Los 15719 millones de pesos en Resultado neto de instrumentos financieros con un incremento del 751%, principalmente por los cobros de letras y títulos públicos.
Los préstamos subieron un 56% en el interanual, donde los mismos en moneda extranjera aumentaron un 156%, siendo 44,81% de los préstamos totales, el año pasado eran solo el 27,35%. La exposición al sector público subió 243%. Los depósitos se incrementaron un 107% en el interanual, los depósitos en moneda extranjera son el 44,27% con incremento anual del 149%, por la evolución del tipo de cambio. La relación préstamos/depósitos bajaron de 1,05 a 0,74.
Los Gastos Administración acumulan de 4065 millones con un incremento del 39%. Por otra parte, el beneficio al personal acumula 4063 millones de pesos, subiendo un 31%. Los empleados totales suman 9926, una baja del -6,2%, sobre todo por el achicamiento de personal de Naranja S.A (-12,2%). Las sucursales suman 558, el año pasado había 564
El ROE acumulado es del 62,39%, en el mismo periodo del 2018 acumulaba 28,23%. El ROA, por su parte, este año acumula es de 5,89%, en el 1Q 2018 era de 3,74%.
La tasa activa implícita este año es un 7,29%, La tasa pasiva implícita da 2,71%. El spread implícito da 4,58%. El año pasado dio 6,05%.
Se distribuyeron dividendos por 2000 millones de pesos, es decir más de $1,4 por acción, el dia 09/05/2019.
Los activos líquidos totales presentan una tasa del 55,43%, el año pasado fueron de 37,36%, La solvencia dio 11,44%, el año pasado 16,44%.
El VL asciende a 45,97. La Cotización hoy es de 117,25
La ganancia por acción que va acumulando es 6,33. El PER promediado es de 8,18 años.