Bigplayer escribió:A que se refiere Alzamer ?
Me refiero a que , debido a esto :
Obsolescencia.
Caída vertical de ventas.
Precios bajos de venta.
Invasion del importado que acusa la empresa en su reseña.
Crédito de 1000 millones incobrable a la mina de oro.
Hay una especie de carrera de ventas del stock a precios de remate (como lo muestra el balance de marzo en su resultado bruto).
La empresa esta obligada a rematar (no es como una empresa que cuyo stock es no perecedero) porque la competencia te morfa viva, y de hecho en la reseña estaban sorprendidos de que a pesar de la caída general de ventas del mercado, se registrara una significativa importación que no pasa por Tierra del Fuego.
Aca esta habiendo una competencia fenomenal , como ocurrió con el negocio de aires acondicionados domésticos, que al comienzo era una panacea, y termino siendo un cáncer.
la empresa , basta ver el anexo donde se muestran las compras (que es lo que importan en usd) que estan un 70% por debajo del año pasado, esta obligada a vender como sea el stock, y reducir su operación al mínimo.
Debo recordar que hace un mes y medio , cuando hubo amenaza de huelga, los directivos dijeron por los medios, que les venia muy bien no "producir" por los stocks acumulados.
En cuanto a los márgenes me extraño ver ventas un 50% menores en usd a las de un año atrás (ajustando las de un año atrás por la diferencia entre la devaluación y la inflación), pero en cambio, leer en la reseña que la caída promedio ponderada de sus ventas físicas fue bastante menor.
Eso obedece en parte a que están vendiendo productos con mayor mix de baja gama, pero , obviamente también, a que están vendiendo barato.