TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Que lindo como se morfo los dividendos 
-
Wan Chan Kein
- Mensajes: 1472
- Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
en este caso es un Oleoducto, pero los costos son muy similares.
https://www.ambito.com/macri-busca-resp ... z-n5029509
"requirió una inversión de u$s80 millones para un tendido de 88 km."
USD 1M el KM
cuantos Km tememos?
https://www.ambito.com/macri-busca-resp ... z-n5029509
"requirió una inversión de u$s80 millones para un tendido de 88 km."
USD 1M el KM
cuantos Km tememos?
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tony Stark escribió:Hola ljoeo.
Ese medio nefasto, operador y decadente, es cada vez menos leido...
Igual me parece muy exagerado que hayan afirmado algo asi.
SERIA IMPRUDENTE...
Exitos!!!![]()
Pd. Por cierto, estaba siendo sarcastico
Tony, me extraña que no diferencies a un forista serio de un estupido.
En unos dias somos Mercado Emergente.¡¡
Eso ya esta acordado..
-
Tony Stark
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
ljoeo escribió:tan confirmado como cuando el mismo medio dijo que argentina no entraba a EMERGENTES...
mamadera...
Hola ljoeo.
Ese medio nefasto, operador y decadente, es cada vez menos leido...
Igual me parece muy exagerado que hayan afirmado algo asi.
SERIA IMPRUDENTE...
Exitos!!!
Pd. Por cierto, estaba siendo sarcastico
- Adjuntos
-
- En breve festejamos el ANIVERSARIO NACHO!!! :)
- Screenshot_2018-06-18-17-45-28.png (251.35 KiB) Visto 1148 veces
-
Wan Chan Kein
- Mensajes: 1472
- Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
es puro humo, no sirven para nada esos acuerdos. pura declaraciones. lo que importa son las leyes. y el peronismo se les caga de risa despues, como los gobernadores y sindicatos, recibieron miles de millones, y despues se les pusieron de culo igual.
acuerdo?? ÉSTA!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:Con lo que esta exportando queda claro porque Techint nunca entrego las llaves de TGN .Si este es el comienzo imaginen a Vaca Muerta en pleno desarollo generando divisas infinitas por 200 años para el Pais . Caños estrategicos si los hay los de TGN
tal cual, por eso resistió el y muchos de nosotros (no pensé que vaca muerta seria nuestra nueva soja, si le tenia fe)
yo creo que si no hubiera riesgo K esto ya tendría otros valores mucho mas adecuados
no vendo pero casi no compro mas papeles, antes todo los ahorro eran para la bolsa, ahora solo un poco, y lo demas verdes y tasa
con los K en carrera me da miedo lo que puede venir
Saludos
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
tan confirmado como cuando el mismo medio dijo que argentina no entraba a EMERGENTES...
mamadera...
mamadera...
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Acabo de escuchar que se esta negociando con el peronismo racional la firma de un documento de aprox. 10 puntos que asegura entre otras cosas el respeto de los contratos firmados y el cumplimiento de las obligaciones financieras.
Lo escuche a Pichetto manifestando que esta de acuerdo con la mayoria de los puntos.
Ojala que esto prospere, si es asi, la fiesta va a ser enorme....

Lo escuche a Pichetto manifestando que esta de acuerdo con la mayoria de los puntos.
Ojala que esto prospere, si es asi, la fiesta va a ser enorme....
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
jabalina escribió:Yo lo que veo, es que los fundamentos son buenos,y asi y todo,no dejan de vender.
Que vendan y vendan los que tradean que se jodan. Papel de futuro, papel para acumulacion
Futuro brillante, ni hablar si the cat continua
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16788
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
fredflaming escribió:Estoy escuchando al máximo K en su discurso, para mi queda declarado que si asumen hay default asegurado. Como lo tomará el mercadito mañana...? LPMQLRMP!
No le des importancia, discurso para fanáticos
-
fredflaming
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Estoy escuchando al máximo K en su discurso, para mi queda declarado que si asumen hay default asegurado. Como lo tomará el mercadito mañana...? LPMQLRMP!
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16788
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
LICITAN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL GNEA EN SANTA FE Y CHACO
IEASA convocó a la licitación para avanzar con la contratación del servicio de operación y mantenimiento del Gasoducto del Noreste (GNEA) en las provincias de Santa Fe y Chaco, con sus correspondientes infraestructuras soterradas y de superficie El pliego ya está disponible en www.ieasa.com.ar y habrá tiempo hasta el 20 de mayo para la presentación de ofertas, día en que se realizará la apertura de sobres.
Los tramos troncales del GNEA que atraviesan Santa Fe y Chacho están finalizados y el año pasado quedaron habilitados luego de que en octubre terminaran las pruebas técnicas. Sin embargo, la obra aún no presta servicio, lo que motivó un reclamo del gobierno de la provincia de Santa Fe.
“Ésta es una inversión importantísima, hay una fortuna bajo tierra, pero no le da beneficios a la gente. Y ya ha pasado medio año… Pedimos a quienes tienen que tomar una decisión que sean más ejecutivos, esto nos afecta a los santafesinos y a los chaqueños: los tubos están llenos de gas hasta Roque Sáenz Peña (Chaco), se hicieron las pruebas, la obra terminó en octubre y seguimos esperando”, aseguró a mediados de febrero la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese.
Inicialmente también estaba previsto que el gasoducto llegara a las provincias de Formosa, Corrientes y Misiones, pero el año pasado el gobierno confirmó que la obra no se completará. “Realmente hoy no tenemos la capacidad de hacerlo, por eso se postergan esas obras‘, expresó en agosto del año pasado el entonces titular de IEASA, Mario Dell’Aqua.
Fuente: Econo Journal.
IEASA convocó a la licitación para avanzar con la contratación del servicio de operación y mantenimiento del Gasoducto del Noreste (GNEA) en las provincias de Santa Fe y Chaco, con sus correspondientes infraestructuras soterradas y de superficie El pliego ya está disponible en www.ieasa.com.ar y habrá tiempo hasta el 20 de mayo para la presentación de ofertas, día en que se realizará la apertura de sobres.
Los tramos troncales del GNEA que atraviesan Santa Fe y Chacho están finalizados y el año pasado quedaron habilitados luego de que en octubre terminaran las pruebas técnicas. Sin embargo, la obra aún no presta servicio, lo que motivó un reclamo del gobierno de la provincia de Santa Fe.
“Ésta es una inversión importantísima, hay una fortuna bajo tierra, pero no le da beneficios a la gente. Y ya ha pasado medio año… Pedimos a quienes tienen que tomar una decisión que sean más ejecutivos, esto nos afecta a los santafesinos y a los chaqueños: los tubos están llenos de gas hasta Roque Sáenz Peña (Chaco), se hicieron las pruebas, la obra terminó en octubre y seguimos esperando”, aseguró a mediados de febrero la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese.
Inicialmente también estaba previsto que el gasoducto llegara a las provincias de Formosa, Corrientes y Misiones, pero el año pasado el gobierno confirmó que la obra no se completará. “Realmente hoy no tenemos la capacidad de hacerlo, por eso se postergan esas obras‘, expresó en agosto del año pasado el entonces titular de IEASA, Mario Dell’Aqua.
Fuente: Econo Journal.
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16788
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
VACA MUERTA: EL VIAJE DE LA PROMESA A LA REALIDAD
Vaca Muerta está siendo protagonista de un largo pero a la vez placentero transitar hacia su pleno desarrollo. Tanto en la producción de petróleo como en la de gas habrá obstáculos que sortear para avanzar en la senda exportadora.
El upstream en Cuenca Neuquina está sintiendo, y protagonizando, la tensión, la expectativa y la alegría que despiertan la inminencia de un largo y tortuoso viaje, pero aún así placentero, deseado y necesario. Es fácil percibir este estado de ánimo en el mundo petrolero.
Las importantes ganancias de productividad obtenidas en las actividades de perforación y, sobre todo, de terminación, hacen levantar la vista en busca del destino final que, no será otro que el desarrollo de la formidable roca conocida mundialmente como Vaca Muerta.
Sin embargo, el viaje será aún más placentero cuando se solucionen los, obvios, problemas de logística, y de regulaciones que todavía se resisten a morir.
Las retenciones son un obstáculo que, según el gobierno, solamente responden a una coyuntura y no a una filosofía económica. Las retenciones no solo afectan la economía bajo las condiciones actuales sino que, una vez implementadas, la tentación a subirlas frente a un nuevo “viento de frente” podría ser muy fuerte.
La exportación masiva de gas de Vaca Muerta asegurará el abastecimiento doméstico a precios aceptables”.
El desarrollo del petróleo de Vaca Muerta, que hoy tiene a Loma Campana como estandarte, va sumando jugadores de peso. Tratándose de un commodity, la construcción de la infraestructura marcará la velocidad de tal desarrollo. Pero el petróleo de Vaca Muerta enfrenta otro problema: el castigo al precio como resultado de su muy alto contenido de naftas y su relativamente bajo contenido de gasoil.
El previsible crecimiento de la producción resaltará la magnitud de este problema y, en un extremo, Argentina podría ser largamente excedentaria en naftas, pero deficitaria en gasoil. Especialmente si continúa declinando la producción de petróleo convencional.
Para evitar la “contaminación económica” habría que pensar en segmentar la infraestructura de transporte para crudo Medanito y, más adelante, tal vez resulte atractiva la inversión para la adaptación tecnológica del sector de refinación a esta nueva oferta de crudo, que también suele ser poco homogénea.
El desarrollo del gas natural es otra historia, pero que también tendrá un final feliz. El gas natural no es un commodity, su precio se determina de maneras diferentes en los distintos mercados, y su alcance económico se ve reducido por sus altos costos de transporte. El desarrollo de la industria del GNL es un hilo conductor que vincula a los mercados y, tal vez en un futuro no tan lejano, convierta al gas en un commodity.
En el caso del gas natural, la captura de mercados disparará el desarrollo de la infraestructura, al revés del petróleo. Vaca Muerta puede alimentar muchos trenes de licuefacción en el largo plazo, y este será el camino. Y este camino ofrecerá al consumidor nacional el menor precio posible compatible con el costo marginal de desarrollo de largo plazo.
La exportación masiva de gas de Vaca Muerta asegurará el abastecimiento doméstico a precios aceptables, y no al revés. Y estos precios allanarán el camino al desarrollo intensivo de la petroquímica y de la industria gas-intensiva, con un enorme efecto de propagación hacia toda la economía.
Sin olvidarnos del fuerte crecimiento que tendrá la producción de GLP, para beneficio de todos aquellos que no pueden acceder a las redes de gas natural. Y, por cierto, a la balanza comercial.
Hablando del mercado nacional, es de máxima importancia la vuelta del sector eléctrico a su marco regulatorio basado en los costos marginales de producción, con cada agente procurándose su combustible mediante contratos con sus proveedores.
Tengo la esperanza que, pasada la batalla electoral, la desregulación del mercado de electricidad y del gas natural, sea rápidamente reestablecida. Este es un paso necesario, pensando en los legítimos intereses de cada eslabón de la cadena de valor.
Finalmente, pensando en el futuro de corto plazo, permítanme una palabra sobre la famosa “incertidumbre”. Por favor no cometan el error de incluir a Neuquén dentro de esta bolsa porque Neuquén, sus autoridades y su gente, con aciertos y errores, es el pilar fundamental de esta promesa llamada Vaca Muerta que, rápidamente, se está haciendo realidad.
Fuente: Río Negro.
Vaca Muerta está siendo protagonista de un largo pero a la vez placentero transitar hacia su pleno desarrollo. Tanto en la producción de petróleo como en la de gas habrá obstáculos que sortear para avanzar en la senda exportadora.
El upstream en Cuenca Neuquina está sintiendo, y protagonizando, la tensión, la expectativa y la alegría que despiertan la inminencia de un largo y tortuoso viaje, pero aún así placentero, deseado y necesario. Es fácil percibir este estado de ánimo en el mundo petrolero.
Las importantes ganancias de productividad obtenidas en las actividades de perforación y, sobre todo, de terminación, hacen levantar la vista en busca del destino final que, no será otro que el desarrollo de la formidable roca conocida mundialmente como Vaca Muerta.
Sin embargo, el viaje será aún más placentero cuando se solucionen los, obvios, problemas de logística, y de regulaciones que todavía se resisten a morir.
Las retenciones son un obstáculo que, según el gobierno, solamente responden a una coyuntura y no a una filosofía económica. Las retenciones no solo afectan la economía bajo las condiciones actuales sino que, una vez implementadas, la tentación a subirlas frente a un nuevo “viento de frente” podría ser muy fuerte.
La exportación masiva de gas de Vaca Muerta asegurará el abastecimiento doméstico a precios aceptables”.
El desarrollo del petróleo de Vaca Muerta, que hoy tiene a Loma Campana como estandarte, va sumando jugadores de peso. Tratándose de un commodity, la construcción de la infraestructura marcará la velocidad de tal desarrollo. Pero el petróleo de Vaca Muerta enfrenta otro problema: el castigo al precio como resultado de su muy alto contenido de naftas y su relativamente bajo contenido de gasoil.
El previsible crecimiento de la producción resaltará la magnitud de este problema y, en un extremo, Argentina podría ser largamente excedentaria en naftas, pero deficitaria en gasoil. Especialmente si continúa declinando la producción de petróleo convencional.
Para evitar la “contaminación económica” habría que pensar en segmentar la infraestructura de transporte para crudo Medanito y, más adelante, tal vez resulte atractiva la inversión para la adaptación tecnológica del sector de refinación a esta nueva oferta de crudo, que también suele ser poco homogénea.
El desarrollo del gas natural es otra historia, pero que también tendrá un final feliz. El gas natural no es un commodity, su precio se determina de maneras diferentes en los distintos mercados, y su alcance económico se ve reducido por sus altos costos de transporte. El desarrollo de la industria del GNL es un hilo conductor que vincula a los mercados y, tal vez en un futuro no tan lejano, convierta al gas en un commodity.
En el caso del gas natural, la captura de mercados disparará el desarrollo de la infraestructura, al revés del petróleo. Vaca Muerta puede alimentar muchos trenes de licuefacción en el largo plazo, y este será el camino. Y este camino ofrecerá al consumidor nacional el menor precio posible compatible con el costo marginal de desarrollo de largo plazo.
La exportación masiva de gas de Vaca Muerta asegurará el abastecimiento doméstico a precios aceptables, y no al revés. Y estos precios allanarán el camino al desarrollo intensivo de la petroquímica y de la industria gas-intensiva, con un enorme efecto de propagación hacia toda la economía.
Sin olvidarnos del fuerte crecimiento que tendrá la producción de GLP, para beneficio de todos aquellos que no pueden acceder a las redes de gas natural. Y, por cierto, a la balanza comercial.
Hablando del mercado nacional, es de máxima importancia la vuelta del sector eléctrico a su marco regulatorio basado en los costos marginales de producción, con cada agente procurándose su combustible mediante contratos con sus proveedores.
Tengo la esperanza que, pasada la batalla electoral, la desregulación del mercado de electricidad y del gas natural, sea rápidamente reestablecida. Este es un paso necesario, pensando en los legítimos intereses de cada eslabón de la cadena de valor.
Finalmente, pensando en el futuro de corto plazo, permítanme una palabra sobre la famosa “incertidumbre”. Por favor no cometan el error de incluir a Neuquén dentro de esta bolsa porque Neuquén, sus autoridades y su gente, con aciertos y errores, es el pilar fundamental de esta promesa llamada Vaca Muerta que, rápidamente, se está haciendo realidad.
Fuente: Río Negro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ElCrotodelNovato, Gafito, Gon, Google [Bot], Hermes438, ironhide, jose enrique, ric853, RICHI7777777, RusoLocoSuelto, Semrush [Bot] y 902 invitados
