danyf escribió:Hay que analizar con más tiempo para no incurrir en errores, después lo miro bien.
Exacto.
El balance local es malo por la recesión, pero :
Aumentaron la exportacion con un dólar sustancialmente menor al de el trimestre que transitamos, lo cual disminuirá el impacto de las retenciones, y mejorará el margen exportaciones que es , según lo informado, muy bajo.
Las ventas no solo fueron castigadas por la recesión, sino que recogieron costos de inventarios con dólar a 38 aproximadamente (desde fines de agosto) más le ajuste de inflacion practicado por cerca de 6 meses.
Eso determina un costo de 44 para ventas a 39, y destroza artificialmente , el margen.
Por supuesto el costo de amortizaciones actualizadas , muy superiores al,capex, pesa más en un contexto de ventas físicas bajas.
Falta ver bien Mexico.
Los inventarios acumulados en el balance cubren 5 meses de venta (y les falta el valor a agregar en materias primas e intermedias)
El bajo nivel de despachos se va a dar vuelta , como dice la perspectiva, lo dijo Berardi, y porque se insinúan exportaciones con un dólar más favorable a pesar de los disparates de las retenciones que pesan menos y los reembolsos quitados.
La deuda neta cayó a la mitad, a alrededor de 50 millones de dólares respecto a diciembre.
Los que protestaban por el dividendo , lo hacían sin tener en cuenta la prudencia exhibida por el management en manejo de la caja.