TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Los balances de Ternium Global ya estan
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
ugo38 escribió:En condiciones normales de mercado y si algún indice de estos que replican los fondos la incluye, el ADR tendría que valer 50 dólares.
https://terniumcomprod.blob.core.window ... 019-04.pdf
https://invst.ly/aol1t
Esta es la historia de la madre. Si Txar alguna vez decide jugar en 1°A y con una conversión ej. 10x 1, un valor de 5 verdes sería lógico. Para que valga 50 deberían hacerla x 100.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
danyf escribió:Pero pagas regalías por usar la marca "TERNIUM", o tenes la opción de no pagar y usar la marca "SIDERAR"..me parece que la inserción global que tiene ternium es muy superior a la que podría llegar a tener siderar si lo pensamos desde la exportación..si bien son pocas, no dejan de incrementarse y pensado a futuro me parece una buena opción.
Si vos queres exportar y sos CEO de Ternium, cómo preferirías exportar?, con el nombre Siderar o Ternium?..ahora no parece importante pero mirado a futuro y si el dólar se mantiene competitivo no lo pensaría mucho...por algo le cambiaron el nombre.
SI Usiminas por ejemplo, dejaría de llamarse así y pasaría a llamarse Ternium Brasil, por ponerte un ejemplo ya que compraron otra que se llama así ahora, también pagaría regalías por que además tienen otra compañia como accionistas, que es Nippon Steel, o si queres, ponele que Usiminas pasara a llamarse Nippon Steel, ternium debe pagar las regalías a N.S por el uso de marca
Las regalías las pagas por diferentes motivos, uno puede ser, como en este caso "Por el uso de Marca" en este caso es Ternium...por lo demás estamos de acuerdo, aunque más o menos, ya que el tema de dividendos no pesa en un contexto volátil. Saludos.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
danyf escribió:Lo que remarqué quise decir CEO de Siderar y donde dije tenes la opción de no pagar y usar la marca SIDERAR me refería al pasado que optaron por cambiarle el nombre y USAR el de TERNIUM, por ende las regalías corresponden.
El tema es que venden, si son bobinas de acero, es casi un comoditie. La verdad que es lo mismo la marca, capaz lo hicieron para el tema del Steel frame. Pero es como te digo si Ternium S.A. fuera la unica accionista de Ternium Argentina, es lo mismo pagar o no regalias, porque si no pagas regalias lo pagas por dividendos, en este caso no es lo mismo porque hay minoritarios que son los que se joden.
-
green arrow
- Mensajes: 3899
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
ugo38 escribió:En condiciones normales de mercado y si algún indice de estos que replican los fondos la incluye, el ADR tendría que valer 50 dólares.
https://terniumcomprod.blob.core.window ... 019-04.pdf
Gracias ugo.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
danyf escribió:Pero pagas regalías por usar la marca "TERNIUM", o tenes la opción de no pagar y usar la marca "SIDERAR"..me parece que la inserción global que tiene ternium es muy superior a la que podría llegar a tener siderar si lo pensamos desde la exportación..si bien son pocas, no dejan de incrementarse y pensado a futuro me parece una buena opción.
Si vos queres exportar y sos CEO de Ternium, cómo preferirías exportar?, con el nombre Siderar o Ternium?..ahora no parece importante pero mirado a futuro y si el dólar se mantiene competitivo no lo pensaría mucho...por algo le cambiaron el nombre.
Lo que remarqué quise decir CEO de Siderar y donde dije tenes la opción de no pagar y usar la marca SIDERAR me refería al pasado que optaron por cambiarle el nombre y USAR el de TERNIUM, por ende las regalías corresponden.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
monfe escribió:Las regalías son un gasto de comercialización, por eso hice referencia a gastos administrativos. Pero no es el punto, el punto es si nos estan ca.gando o lo de las regalias es algo logico, yo no le encuentro el chiste a pagar regalias en la industria del acero.
Pero pagas regalías por usar la marca "TERNIUM", o tenes la opción de no pagar y usar la marca "SIDERAR"..me parece que la inserción global que tiene ternium es muy superior a la que podría llegar a tener siderar si lo pensamos desde la exportación..si bien son pocas, no dejan de incrementarse y pensado a futuro me parece una buena opción.
Si vos queres exportar y sos CEO de Ternium, cómo preferirías exportar?, con el nombre Siderar o Ternium?..ahora no parece importante pero mirado a futuro y si el dólar se mantiene competitivo no lo pensaría mucho...por algo le cambiaron el nombre.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
danyf escribió:Justamente vos escribiste que es el 1 % de las ventas netas..entonces ese 1 % están sobre "las ventas dolarizadas", los gastos fueron más eficientes y si impacta tanto como dicen en el rubro comercialización sobre las "Ventas dolarizadas" no tendría por que ser más eficiente, aún así comparado con el 2017, que no lo tenía, en el 2018 se agregó "Regalías por uso de marca" sobre la "ventas dolarizadas" como vos decis.
Las regalías son un gasto de comercialización, por eso hice referencia a gastos administrativos. Pero no es el punto, el punto es si nos estan ca.gando o lo de las regalias es algo logico, yo no le encuentro el chiste a pagar regalias en la industria del acero.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Además no hubo un traslado del 100 % del precio ni ahí de las ventas netas, ya que en el 2017 fueron por $62.160,5 millones y en el 2018 por $73.858,5 millones, y la disminución de los despachos solo fueron de 93,3 mil toneladas
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Me gustaría que no esté obvio, pero realmente me parece que si miramos "el todo" es intrascendente
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
monfe escribió:Tenes ventas dolarizadas y gastos administrativos pesificados, en el medio devaluaste 100% logico que parezca mas eficiente el gasto. Lo de la regalias me parece un afano, porque no tienen necesidad de hacerlo. Alguien dijo 25 millones porque lo calculo aprox, yo pregunte a Ternium que era ese item y me dijeron el 1%.
Justamente vos escribiste que es el 1 % de las ventas netas..entonces ese 1 % están sobre "las ventas dolarizadas", los gastos fueron más eficientes y si impacta tanto como dicen en el rubro comercialización sobre las "Ventas dolarizadas" no tendría por que ser más eficiente, aún así comparado con el 2017, que no lo tenía, en el 2018 se agregó "Regalías por uso de marca" sobre la "ventas dolarizadas" como vos decis.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
danyf escribió:Bien ahora nos vamos entendiendo, se referían a 25 palos verdes, están mirando el árbol y me parece que se están perdiendo el bosque.
Lo podes ver en el punto 4
4. Situación financiera
Los gastos comerciales y administrativos en el año 2018 fueron de $7.902,7 millones, comparado con $6.826,1 millones en el año 2017. Los gastos comerciales y administrativos en el año 2018 representaron el 10,7% de las ventas netas, una caída de 0,3 puntos porcentuales con respecto al 11,0% del año 2017.
lo que te muestra esto es muy sencillo, aún con el cargo de "Regalías por uso de marca" en el 2018 aumentó la eficiencia en el gasto, ya que porcentualmente en comparación con el año 2017, que no tenía ese cargo, gastó menos.
Tenes ventas dolarizadas y gastos administrativos pesificados, en el medio devaluaste 100% logico que parezca mas eficiente el gasto. Lo de la regalias me parece un afano, porque no tienen necesidad de hacerlo. Alguien dijo 25 millones porque lo calculo aprox, yo pregunte a Ternium que era ese item y me dijeron el 1%.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
ugo38 escribió:En condiciones normales de mercado y si algún indice de estos que replican los fondos la incluye, el ADR tendría que valer 50 dólares.
https://terniumcomprod.blob.core.window ... 019-04.pdf
Si, otra cosa respecto al pagado del 1 % de la facturación por la marca, y que eso es 30% de dividendo de Este año.
Ternium Mexico no ha pagado dividendos por una década, y lo hizo a lo bestia en 2018.
Cualquier pago por uso de la marca Ternium (antes se llamaba distinto) durante años y años es el infinito % de los dividendos pagados ( por ejemplo a la Ternium argentina y Ternium mundial ), porque eran cero.
O sea , no es sensato establecer una relación directa, ya que se llega al disparate.
También podría Ternium argentina no haber pagado nada de dividendos, si hubiera considerado que había que desendeudarse mas o , al contrario , hubiera considerado hacer una enorme inversión por una gran oportunidad ( obviamente , es para que se vea, ya que el capex es actualmente bajísimo).
En ese caso, también esos 721 millones de pesos serían el infinito % de los dividendos pagados (CERO).
Cuando se hacen razonamientos como ese se verifica con claridad lo que es la IDIOCRACIA (el gobierno de los idiotas .....como el que tenemos que además son mentirosos profesionales ).
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
green arrow escribió:No entiendo al final te parece barata cara y los están haciendo la gran camsa o no?
En condiciones normales de mercado y si algún indice de estos que replican los fondos la incluye, el ADR tendría que valer 50 dólares.
https://terniumcomprod.blob.core.window ... 019-04.pdf
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
alzamer escribió:La de afuera es barata.
Pero si sos residente, ese 5% está gravado por el impuesto a las ganancias.
Si en diciembre valía 4 veces entidad.
Cuanto valía Txar ?
Digo precios relativos , porque El precio relativo de Txar es mucho menor al de Tx.
Ok tenes razón, me había olvidado, alicuota progresiva hasta el 35% para personas físicas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Dynamo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Gabye, Gon, Google [Bot], guilmi, j5orge, javi, Jean Pierre 07, jose enrique, Semrush [Bot], Tecnicalpro, transformista y 838 invitados