revelde escribió:Desde el vamos que las AFJP eran obligadas a comprar bonos del estado argentino, hablo de la época en que estaba De La Rúa, luego con Néstor pasó lo mismo, con Cristina los aportantes al sistema de jubilación privado decidieron continuar con las AFJP no obstante Cristina le puso punto final y consfiscó todo... -lo que queda claro es que el problema no es la persona que maneja los fondos sino que La Corporación Política siempre estuvo en el medio perjudicando a los aportantes.
Las "maravillosas" AFJP cobraban a los trabajadores (sus administrados) el 30 % de sus aportes si.... EL TREINTA POR CIENTO........ cuando cualquier administradora de fondos cobra 1 a 3 % por administrar esos fondos. O SEA QUE LE ROBABAN A LOS TRABAJADORES UN TERCIO DE SUS APORTES.
UNA ESTAFA MONUMENTAL QUE GRACIAS A DIOS FUE ANIQUILADA.