rafa escribió:Ese grafico de abajo puede estar distorsionado por los dividendos en efectivo.
Los gráficos hay que hacerlos con los splits pero no con los ajustes por dividendos en efectivo
por que se llega a valores negativos de la accion.
Lo concreto y lleno al tema de que paso en 2001, la accion paso de 0,85 pesos mas o menos de mínimos
en octubre noviembre del 2001 a 34 $ en 2004/2005. Como el dolor estaba a 3, significa que la accion
paso de menos de 1 dolar a 11 dolores.
No rafa, no entendiste el gráfico, está homogeneizado con el split, no con el dividendo, en el 2012 creo que fue el split 1;13, entonces si aplicas el split a la serie histórica te da los valores más o menos que vos decis, te voy a dar el ejemplo así lo entendes.
En el gráfico te muestra un valor de $ 0.08 (homogeneizado en todo el intervalo de tiempo que muestra el gráfico) si lo queres a los valores que vos mencionas tenes que multiplicar ese valor 0.08 x 13 = $ 1,04 que es el valor que estaba el 30-12-2001....se entiende?..luego tenes que hacer lo mismo en el período de tiempo que se te ocurra, por que la acción no paro de subir, en algún momento de 2004 como muestra el gráfico cotizó a $ 1.38 (valor homogeneizado) si lo multiplicas x 13 te da $ 17,94, yo corté ahí el gráfico por que estaban preguntando que pasó en el 2001, si te continuo el gráfico ese valor que vos decis lo alcanzó en Septiembre del 2005. Saludos.
Se homogeneiza el gráfico para comparar valores pre y post split sin la distorsión que genera el split