Actualidad y política
Re: Actualidad y política
¿Cuando vuelve el futuro Sub Secretario de Ganadería de la Nación ...?
Parece que el Caribe es apropiado para tratar otras dolencias, además del linfedema.
Parece que el Caribe es apropiado para tratar otras dolencias, además del linfedema.
Re: Actualidad y política
garralaucha2 escribió:BARBAROOOO!!!
YA ARRANCA EL 2 DO SEMESTRE Y EL ESTADISTA DE MAURI LO ARREGLA TODO COMO LO HIZO HASTA AHORA
Me tomo el laburo de copiarte la nota y esta es tu conclusión ...
es como tratar de tirar una pared con Hrabina.
Re: Actualidad y política
Shibuya escribió:Me hago el dolobu por la manijeda que le pegan tonton. No te fijaste como se enojo el principal divulgador de noticias irrelevantes.
Esa se hunde junto con todo el merval, y vos re contra engrampado.
Es que te sale tan bien, tan espontáneo, natural ...
¿Por qué se va a hundir todo el merval si a partir de diciembre se viene la bonanza, la prosperidad, la gente correrá a depositar dinero en los bancos, fluirá el crédito, las tasas caerán abruptamente, el tipo de cambio se estabilizará, las tires de los bonos en verdes se desmoronarán, etc. ...?
¿No me digas que es una jodita de Tinelli ...?
Yo creo que, en el fondo, sos un kuki que busca la manera de rasguñar alguna moneda del "sistema opresivo burgués" ... más allá del "desbordante idealismo", estás desesperado por guita.
Te gusta más que al chancho la batata ... y si viene de arriba, mejor.
Seguí ganando, champ.
Re: Actualidad y política
Respecto a que no se puede controlar el movimiento de capitales, una gran posibilidad es que si vuelva a pasar el año que viene, al menos si hay cambio de gobierno.
Si vuelve el cepo cambiario, volverán los controles de capitales.
Si vuelve el cepo cambiario, volverán los controles de capitales.
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
AKD escribió:"En 1989, el primer presidente de la democracia, Raúl Alfonsín , caracterizado por su compromiso social y su defensa de los derechos humanos, debió renunciar anticipadamente a su presidencia, dejando tras de sí una pobreza que abarcaba al 38,3% de la población.
Tarde se dio cuenta el doctor Alfonsín de que la pobreza no es consecuencia de los ajustes neoliberales, ni del imperialismo, ni del Fondo Monetario Internacional, sino de la inflación, que destruye la moneda, ahuyenta la inversión, cierra industrias, provoca despidos, quiebra las empresas y termina afectando con las mayores consecuencias a los segmentos más humildes de la población.
La inflación no es un fenómeno natural ni una peste que llega del exterior. Es resultado de un exceso de gasto público por encima de la productividad de la economía. Es consecuencia de emitir dinero para cubrir el bache de ingresos y refleja la reacción de la gente, que pierde confianza en los billetes. Como en el juego de las sillas, cuando todos cambian pesos por dólares, solo se quedan parados frente a góndolas con precios inalcanzables, los más pobres.
Pero la inflación también es un fenómeno político. Casi imposible de reducir por ser bastión de los intereses creados y sustento de líderes populistas, políticos clientelistas, gobernadores desaprensivos, seudoempresarios parasitarios del Estado y sindicalistas incorregibles. También de millones de buenas personas que tomaron lo que en la Argentina "se daba": empleos redundantes, jubilaciones sin aportes, pensiones de favor, horas extras prebendarias o suplencias injustificadas. Y que siempre votarán a favor del statu quo.
Cuando Alfonsín advirtió que la estabilidad de su mandato exigía una profunda reforma del Estado, hacia 1987, reconoció que el sector público había crecido "al calor de un consenso social más o menos espontáneo" más allá de lo sostenible con los recursos disponibles. Pero ni el peronismo ni el propio radicalismo estaban dispuestos a encarar esas reformas, alentadas por Juan Vital Sourrouille y Rodolfo Terragno, y el país se desbarrancó en la hiperinflación con una tasa anual del 3079%, en 1989.
Carlos Menem redujo la pobreza al 22% cuando aplicó la convertibilidad y realizó algunas reformas estructurales, recreando una demanda por la moneda nacional. Pero, como en el cuento del escorpión, no pudo con su esencia peronista e hizo crecer el gasto público en forma inconsistente con la paridad fijada. Al poco tiempo, la población comparó el peso con el dólar y concluyó que no valían lo mismo. Y así, dejó a su sucesor, Fernando de la Rúa , con una situación explosiva, que elevó la pobreza al 35,4%. Cuando Eduardo Duhalde abandonó la convertibilidad, la inflación se disparó al 40% anual y la pobreza al 47,8%.
Durante la presidencia de Néstor Kirchner , el peso del Estado (y el gasto público) pudieron sostenerse gracias a una situación internacional extraordinaria que permitió reducir la inflación y llevar la pobreza al 26,9%. Cristina Kirchner adoptó una política expansiva del gasto, sin preocuparse por las consecuencias, disimulándolas mediante controles de precios, prohibición de exportaciones, congelamiento de tarifas y cepo cambiario, además de manipular el Indec . Según estimaciones privadas, la pobreza alcanzó el 30% en el último año de su gestión, aunque la represión de todas las variables mencionadas, subsidiando el consumo y destruyendo la producción, presagiaba un futuro complejo para el sucesor.
Desde la primera crisis inflacionaria de 1952, el desborde del gasto público y su consecuencia, la demolición del peso argentino, se convirtieron en una "papa caliente" que cada gobierno pasó al siguiente, en una serie interminable de crisis que provocaron la pobreza estructural que sufre la Argentina y que nadie enfrenta, por su impacto político. Desde 1970 se sacaron 13 ceros al peso y, correlativamente, bajaron trece pisos los pobres, hasta lo más profundo del infierno dantesco, sin ser ellos los pecadores, sino los virtuosos.
El presidente Mauricio Macri tomó esa "papa" e intentó enfriarla sin dañar el tejido social, mediante una estrategia de crecimiento financiada con deuda externa. Fue condescendiente con el reclamo social y confinado a la cancha marcada por la oposición. Pecó por exceso y no por defecto.
La ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley , no debería sentirse culpable al anunciar el aumento de la pobreza al 32%, como no se sintió culpable el expresidente Alfonsín ni ninguno de sus sucesores. La pobreza surge de la imposibilidad de transformar el país en forma profunda para asegurar la igualdad de oportunidades, educar desde la infancia y ofrecer empleos de calidad. No es viable una nación con una proporción tan enorme de la riqueza colectiva que se desvía a gastos corrientes del Estado, muchísimos de ellos improductivos, aunque fuesen socialmente justos. Y mucho menos, cuando lo debe sostener un sector privado escuálido, sin acceso al capital (éxito rotundo de la marcha peronista), asediado por impuestos, agobiado por costos laborales y anudado en una trenza de obstáculos sectoriales.
No es viable una nación donde los representantes del pueblo apoyan su cabeza en la almohada, luego de haber discurseado acerca de la pobreza, cuando están rodeados de falsos asesores, canjean pasajes, hacen turismo legislativo y cobran hasta la última moneda de sus viáticos. O cuando muchos exfuncionarios tan anodinos como insensibles o exjueces tan mediocres como indecorosos cobran jubilaciones de privilegio con fundamento legal y sin merecimiento moral. O cuando empresarios clientelistas hacen fortunas utilizando oscuros incisos, frutos venales de su propia redacción. Para no hablar de los millones de recursos públicos esfumados en contrataciones fraguadas o en sobreprecios para devolución, como se develan ante los fueros penales.
La joven ministra Stanley no puede cargar sobre sus hombros ni sobre su conciencia las capas geológicas de defensa de lo indefendible que caracteriza a nuestro país: décadas de abrepuertas, influyentes, espías, punteros y coimeros. De señas del truco, códigos mafiosos, Banelcos, retornos, aportes, fueros y chicanas para no modificar nada, mantener la clientela política, los privilegios corporativos y desgarrarse las vestiduras por los índices de pobreza del segundo semestre de 2018."
BARBAROOOO!!!
YA ARRANCA EL 2 DO SEMESTRE Y EL ESTADISTA DE MAURI LO ARREGLA TODO COMO LO HIZO HASTA AHORA
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Dice que te suscribas.
Ni en pe**
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Bueno, vos tampoco pareces Mao Tse Tung:
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Mensajepor Shibuya » Vie Abr 05, 2019 10:33 am
Por favor, alguno de los buenos conocedores de esta compañía, podrían resumir como afectaría a esta empresa la pesificación, o el congelamiento de la tarifa de gas?
Preguntando de otra manera, a quién le cobra TGN el transporte? A las distribuidoras locales (cuyos ingresos son afectados directamente si cambian las tarifas)? Lo que exporta quién se lo paga? Las empresas que reciben el gas en Chile, por ej.? Cuánto de los ingresos actuales son por transporte para exportar, y cuánto para consumo en el país?
Disculpen si es muy básico lo que pregunto pero nunca estuve vinculado a este negocio. Quiero saber estas cuestiones para arrancar el estudio y posible inversión.
Tampoco alguien que pase sus tardes atendiendo un merendero en el congourbano.
Suerte con el linfedema.
Sacando todo el resto de gorilas y demás, solo puedo decirle que si se hace esas preguntas, no invierta ni un peso sin antes estudiar un poco.
Y de paso, si no le gusta el sistema, no invierta en el, porque al comprar una sola acción, uno es parte del sistema.
Re: Actualidad y política
Y ya que habla del campo, al menos podría comparar las liquidaciones interanuales año tras año por volumen de granos y no solo por usd...
Es mala leche, nada más.
El único consejo que puedo dar, mucho cuidado con seguir según sus parametros.
Es mala leche, nada más.
El único consejo que puedo dar, mucho cuidado con seguir según sus parametros.
Re: Actualidad y política
09ezemarq escribió:Como buen derechista tengo mis reservas con respecto a la inmigración, pero casualmente los inmigrantes que mandan remesas a sus paises de origen son los que vale la pena aceptar. El bolita que se puso una verdu y factura mas o menos bien tiene todo el derecho de disponer de sus greens como le plazca, si quiere mandarselos a la flia en su pais de origen que asi sea, ponerle una retencion seria robarle, mejor atacar por el tema de los vagos, cualquiera sea su nacionalidad, incluyendo por supuesto a los locales...
Entonces al campo le están robando.
Yo creo que todos deben pagar la misma retención que el campo cuanto menos, sea extranjero o nacional.
Igualmente en el caso de una verdulería, no conozco una sola que emita una factura, y ya no es un kiosco, ya hoy en una verdulería uno gasta 200 mangos como poco, pero bueno.
No entiendo como hay dos verdulerías por cuadra y todas viven. Y porque no hay un argentino que no trabaje en una de ellas? El argento es vago.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Bueno, vos tampoco pareces Mao Tse Tung:
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Mensajepor Shibuya » Vie Abr 05, 2019 10:33 am
Por favor, alguno de los buenos conocedores de esta compañía, podrían resumir como afectaría a esta empresa la pesificación, o el congelamiento de la tarifa de gas?
Preguntando de otra manera, a quién le cobra TGN el transporte? A las distribuidoras locales (cuyos ingresos son afectados directamente si cambian las tarifas)? Lo que exporta quién se lo paga? Las empresas que reciben el gas en Chile, por ej.? Cuánto de los ingresos actuales son por transporte para exportar, y cuánto para consumo en el país?
Disculpen si es muy básico lo que pregunto pero nunca estuve vinculado a este negocio. Quiero saber estas cuestiones para arrancar el estudio y posible inversión.
Tampoco alguien que pase sus tardes atendiendo un merendero en el congourbano.
Suerte con el linfedema.
Me hago el dolobu por la manijeda que le pegan tonton. No te fijaste como se enojo el principal divulgador de noticias irrelevantes.
Esa se hunde junto con todo el merval, y vos re contra engrampado.
Re: Actualidad y política
Shibuya escribió:Naaa, estadista es el ex presi de la bos**. El amigo de angel easy extorsionelli y toda esa runfla.
uds. no vuelven mas, la gente come vidrio pero ya no come vidrio...



Re: Actualidad y política
Shibuya escribió:Que te puede decir "la nacion"?
Debe ser una nota con un monton de huevadas para el lector adicto, o una gorileada grande como una casa, o una operacion politica.
Encima fijate quien la postea ja ja. Por Dios
Bueno, vos tampoco pareces Mao Tse Tung:
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Mensajepor Shibuya » Vie Abr 05, 2019 10:33 am
Por favor, alguno de los buenos conocedores de esta compañía, podrían resumir como afectaría a esta empresa la pesificación, o el congelamiento de la tarifa de gas?
Preguntando de otra manera, a quién le cobra TGN el transporte? A las distribuidoras locales (cuyos ingresos son afectados directamente si cambian las tarifas)? Lo que exporta quién se lo paga? Las empresas que reciben el gas en Chile, por ej.? Cuánto de los ingresos actuales son por transporte para exportar, y cuánto para consumo en el país?
Disculpen si es muy básico lo que pregunto pero nunca estuve vinculado a este negocio. Quiero saber estas cuestiones para arrancar el estudio y posible inversión.
Tampoco alguien que pase sus tardes atendiendo un merendero en el congourbano.
Suerte con el linfedema.
Re: Actualidad y política
victor escribió:Sergio Massa: "Pretendo que de una vez por todas dejemos de discutir nombres y discutamos un proyecto de país"
ES UN ESTADISTA....
![]()
![]()
Naaa, estadista es el ex presi de la bos**. El amigo de angel easy extorsionelli y toda esa runfla.
Re: Actualidad y política
garralaucha2 escribió:Que dice q no lo puedo abrir???
Que te puede decir "la nacion"?
Debe ser una nota con un monton de huevadas para el lector adicto, o una gorileada grande como una casa, o una operacion politica.
Encima fijate quien la postea ja ja. Por Dios
Re: Actualidad y política
Sergio Massa: "Pretendo que de una vez por todas dejemos de discutir nombres y discutamos un proyecto de país"
ES UN ESTADISTA....

ES UN ESTADISTA....



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Gon, Google [Bot], heide, lehmanbrothers, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, mcv, OSALRODO, Peitrick, riskiewinner, sebara, Semrush [Bot] y 2779 invitados