
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Guarden mucho yuyito muchachos que en diciembre vienen los K y les dará por su colaboración un justo trato. 

Re: Actualidad y política
Por #recesión, caída #ventas, #inflación cierran locales gastronómicos
Cerraron clásicos: Clo Clo, Los Maizales, Café Buenos Aires, Clásica y Moderna, Hermann, Munich Recoleta, Cafe Victoria, La Giralda
La #Macrisis ya pega fuerte en los sectores altos...
https://twitter.com/egis57/status/1112048090477813760
Cerraron clásicos: Clo Clo, Los Maizales, Café Buenos Aires, Clásica y Moderna, Hermann, Munich Recoleta, Cafe Victoria, La Giralda
La #Macrisis ya pega fuerte en los sectores altos...
https://twitter.com/egis57/status/1112048090477813760
Re: Actualidad y política
paisano escribió:Si no entran los dólares de la soja, esta es una de las razones.
La mayor parte de los exportadores de soja se mantienen virtualmente retirados del mercado.
Coincido.
Los grandes productores (son pocos, pero manejan mucho) tienen la espalda para aguantar y solo liquidarán lo que les haga cancelar lo adeudado, y el resto al silo hasta ver que pasa.
Los medianos liquidarán más, porque no tienen tanta espalda para aguantar, y deben más por lo mismo, pero liquidarán solo lo que les permita estar en cero.
Los chicos liquidarán más todavía, y si pueden, guardarán lo más que puedan, pero en todos los casos, si bien van a tratar de especular lo más posible, todos arrastran deuda del año pasado, que muchos vieron perder gran parte de sus cosechas por las inundaciones y posterior sequía.
El gobierno tiene que ponerse de acuerdo, y si necesita que el campo ayude al país, el país debe tratar de manera justa al campo, y hasta que dejen de aplicarse retenciones, eso no pasará.
No hay otra que bajar el gasto público, y dejar de cargar más impuestos a toda la sociedad productiva.
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
[quote="danyf"][/quote]
Hay resumen?
Hay resumen?
Re: Actualidad y política
paisano escribió:Bien che ya justificaste porque a pesar de bajar el déficit la pobreza sigue aumentando. Vamos bien entonces, estamos en el camino correcto. Avisa cuando lleguen al punto de empezar a bajar el gasto público y los impuestos.
Estas desviando el tema nuevamente, mi pregunta fue concisa, por que aumentó la pobreza en el período 2011-2015 si teníamos tarifas congeladas, cepo al dólar, subsidios para todos y todas, vos queres meter a toda costa la gestión actual cuando yo estoy preguntando de un período determinado, esto es como preguntar que hiciste en el 2011 y 2015 y vos me cuentes lo que estas haciendo ahora, no te podes centrar en lo que pregunto?, tanto te cuesta?
Que viene después de la madre del borrego, la abuela o la tía? Por suerte son de familia numerosa y tienen de lo que pidas.
Te puedo contestar a esto con algo que escribiste vos mismo, o ahora te vas a contradecir vos?
paisano
Como van a hablar de eso los políticos si ellos son los responsables, ni vos ni yo hacemos el Presupuesto del Estado, lo hacen los políticos, ¿que es el Presupuesto? el Presupuesto es una autorización de gasto pero la Recaudación Tributaria en la que se respalda es una estimación y no una certeza en primer lugar, en segundo lugar los tipos sistemáticamente aprueban gastar más que la recaudación, como vos bien dijiste, eso en algún momento te pasa la factura y cuando llega de donde va a salir el dinero para pagar
Lo que te resalte en negrita y que vos mismo escribiste "gastar más que la recaudación", se llama "déficit fiscal" y en la frase que vos también escribiste que "en algún momento te pasa la factura" se llama pobreza, entonces la verdad no se entiende que estas discutiendo
Por lo que vos comentas la culpa es de los otros, lo mismo decían los k, antes decían se nos cayó el mundo, ahora te dicen hay que aguantar, ni Riquelme te va a salvar y esta difícil.
donde dije la culpa es de los otros?, va de nuevo por X a la enésima potencia, tanto te cuesta entender que pregunté sobre el período 2011-2015?..esa fue la pregunta original y vos por todos los médios tratas de meter esta gestión en la discusión, va de nuevo, si te pregunto que hiciste en el 2011-2015 no me cuentes lo que hiciste en el 2016 /2019
Reitero lo que dije en un comienzo.
Tanto Cristina como Macri no sirven como Presidente, y lo peor es que los simpatizantes de ambos insisten en que van a volver a votarlos, si los ciudadanos piensan de esa manera no esperemos que haya cambios en la situación económica.
Este país si alguna vez vamos a salir, cosa que por ahora estoy bastante escéptico, no va a ser por los neutrales y los que no se juegan asumiendo la responsabilidad y estar dispuesto a pagar el costo, es una posición muy cómoda y te diría hasta cobarde.
Hay toda una mafia política, sindical, judicial, empresarial dispuesta a dar batalla de cualquier forma y por cualquier medio para seguir conservando sus privilegios y mantener su quintita, no van a ser los mediocres, los políticamente correctos, los que se lavan las manos, los que no se juegan, los que no están dispuestos a asumir el costo los que los enfrenten...nunca vi a las ovejas enfrentarse al lobo.
Te dejo solucionar el tema de la Macro, pero trata de que se arregle el despiole que hay hoy.
No tengo ningún cargo ni soy empleado público, mi ámbito es el privado, mi única herramienta es el voto, y por lo que veo enfrente de Macri, CFK, Lavandina, Massa, Scioli, Urtubey, Pichetto etc. leeme bien...lo voto a Macri todos los días y dos veces el domingo.
Espert lo quiero ver primero gestionando algo más chico, quiero ver como se planta, por ejemplo en CABA con piquetes todos los días, o por ejemplo con 14 toneladas de piedras arrojadas a la policía en el congreso para el tratamiento de una ley..después que vea que hace ahí, te digo si lo voto o no.
Ahora volviendo al tema en cuestión, el grafico de pobreza mezcla la en un mismo grafico lo que dice la ODSA con lo que dice el indec, no se si le prestaste atención a ese detalle, te copio lo que dice Hernán sobre ese grafico en su blog
En el primer gráfico muestro la evolución de la pobreza y la indigencia desde el 2010. Hasta el 2015 usamos los datos de El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA. Los datos del 2016 son del INDEC con nueva metodología. La medida solapada de 2016 da apenas mayor para el ODSA (32.9% vs 32.2%) y las podemos tomar como casi equivalentes. La razón por la que tomo el INDEC es que tiene datos para la segunda mitad del 2016 en adelante.
Notar que las medidas a partir del segundo semestre 2016 no son comparables con las anteriores ya que corresponden a medidas cercanas pero con metodologías distintas (ODSA vs INDEC). Aunque las medidas de pobreza son difíciles de comparar entre distintas metodologías, como pueden leer en esta excelente nota de Leonardo Gasparini y Walter Sosa Escudero, un trabajo de Leopoldo Tornarolli del CEDLAS intenta corregir medidas anteriores de pobreza para hacerlas comparables a la metodología actual del INDEC.
Y precisamente tomando el trabajo de Tomarolli, en el mismo se publica este otro grafico para el mismo periodo que vos señalaste antes, donde se puede ver que no es tan así que haya aumentado la pobreza. Pero bueno, kilombitos estadísticos.
Kilombitos estadísticos a montones por una razón muy sencilla, el INDEC fue detonado y destruido en la década ganada, para hacer una medición tenes que tomar datos que no existen o están fraguados, ninguna medición sería se puede hacer partiendo de esa premisa, es solo una estimación..ahora bien, si vas a la unificación de datos del trabajo de Tomarolli mencionado en el blog de Hernan Soulages, es el dato de mínima, tenes una dato en la media que es el trabajo de Orlando Ferreres y asociados, y después está el gráfico que suscitó la pregunta que yo hice de hernan soulages....unos en más y otros en menos, todos muestran que la pobreza aumentó en dicho período.
Ahora bien, podrías decirme porque la madre del borrego no explica para el periodo 2008-2015 que a pesar de aumentar el déficit la pobreza no aumenta significativamente por lo menos hasta 2014.
Queres que te vuelva a pegar lo que vos dijiste, no hace falta, no?, la pobreza no es lineal al déficit en factor tiempo, pero el resultado final,si no corregís el déficit siempre es el mismo, veníamos de superávit fiscal y comercial con megadavaluacion previa y trabajo sucio de remes-duhalde, sumado a precios de commodities muy competitivos, al punto tal que este superávit gemelo, que además estaba potenciado por no pagar deuda, gracias al default de Rodreguez Saa logró reducir en forma drástica la pobreza del 2002 que rondaba en el 54 %, luego en el 2008 empezaste a entrar en déficit, que es tolerable hasta 2 puntos, digamos manejable luego la podes contener un tiempo como se hizo en ese período, con cepo, tarifas congeladas, subsidios para todos, después soltás un poquito una de las variables de contención ficticia, como por ejemplo el dólar, y tenes el resultado del 2014 donde en Enero se aplico una apreciación del tipo de cambio y la inflación se disparó al 40 % ese año y la pobreza se fue al 32 %, después vino más cepo, más subsidios, más empleo público, tarifas seguían planchadas y etc.etc.
No hay mucho misterio para financiar el déficit, o emitís perdiendo el valor de la moneda o te endeudas, con lo cual incrementas la carga financiera.
El resultado final más impuestos, con lo que terminas pagando un costo enorme (como ahora), y volcando más gente a la economía en negro, que además produce en términos reales menor recaudación.
Re: Actualidad y política
Si no entran los dólares de la soja, esta es una de las razones.
La mayor parte de los exportadores de soja se mantienen virtualmente retirados del mercado.
La mayor parte de los exportadores de soja se mantienen virtualmente retirados del mercado.
Re: Actualidad y política
Diego, no seas tan sensacionalista, si bien en la nota explicas que esa cifra fue lo facturado, ¿porque en el titulo de la misma escribís "ganó"? ¿sabes cual es la la diferencia entre facturar o cobrar y ganar? creo que sí.
Re: Actualidad y política
Por limpiar Atucha, una firma de Muñoz ganó US$30 millones
Diego Cabot (el de los cuadernos).
https://www.lanacion.com.ar/politica/po ... nid2233840
Diego Cabot (el de los cuadernos).
https://www.lanacion.com.ar/politica/po ... nid2233840
Re: Actualidad y política
A ver si Don_Corleone_22 se baja del pony y se relaja un poco.
PD: ElConde es de lo mejor que tiene este foro, donde abunda el resentimiento ajeno.
PD: ElConde es de lo mejor que tiene este foro, donde abunda el resentimiento ajeno.
Re: Actualidad y política
bull_22 escribió:Che AKD no te lee nadie... por favor no metas notas completas directamente postea el Link. Se agradece.
Ahhh Y otra cosa no pidas más bloqueos de gente q uno si quiere leer.
Como reportaste a Alzamer
Es un fragmento de la nota. Está bastante explícito,aunque no hayas siquiera abierto el link.
No te preocupes si no me leé nadie.
Pasame a ignorados y listo.
Y no amenaces, como lo hiciste en el tópic del Merval, no te contesté para no seguir con el enchastre:
bull_22 escribió:No... a estos personajes hay q mostrarlos y no dejarlos en paz... estuvo para el or...to
Además se metió con un forista q respetaba.
Igual si lo hace con el Conde por ejemplo tambien me daría bronca y asco
Supongo que estaré incluído en el próximo "Ministerio de la Venganza", que tienen en mente.
No sabés el miedo que te tengo ...
Cachivache.
Re: Actualidad y política
victor escribió:Los brotes verdes ya se notan.
Coto a full todo el dia.
La gente se va con los changos llenos.
Mauri, vamos por el segundo mandato....
![]()
![]()
Das asco.

Re: Actualidad y política
AKD escribió:///
Quienes creen que la grieta es entre kirchneristas y macristas se equivocan. En realidad, la grieta es anterior al macrismo. Cuando en 2008 Cristina habló por cadena nacional de los piquetes de la abundancia, del yuyo, de las 4x4 mientras Moreno le hacía a Lousteau aquel gesto de degüello apoyado por los chicos de Carta Abierta, todavía no existía Macri. El tipo era un primerizo en la política, venía de Boca y acababa de ganar la jefatura de gobierno de la ciudad. No jugaba en las grandes ligas.
En realidad, la verdadera grieta, si es que existe, nació entre el kirchnerismo y el anti kirchnerismo, independientemente de Macri. Tal vez como resabio de la vieja antinomia peronismo/antiperonismo que, para cuando llegaron los Kirchner, parecía superada.
Es más, si lo miramos fríamente podríamos decir que acá nunca hubo ninguna grieta. Sólo hubo un grupo de dirigentes que entre 2003 y 2015 intentó, desde el Estado Nacional, llevarse puesta la República. Y un montón de ciudadanos dispersos que se la bancaron como pudieron. Como consecuencia de eso, años después, ganó Macri.
Durante el kirchnerismo, de un lado estaba el control absoluto del Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, la Policía, las Fuerzas Armadas, la SIDE, la AFIP, la Aduana, los medios públicos y todos los recursos económicos del Estado Nacional. Del otro lado estaba Nico Wiñazki. Yo a eso no lo llamaría grieta y mucho menos “dos bandos”.
///
https://www.clarin.com/opinion/seguiamo ... YpBLn.html
Che AKD no te lee nadie... por favor no metas notas completas directamente postea el Link. Se agradece.
Ahhh Y otra cosa no pidas más bloqueos de gente q uno si quiere leer.
Como reportaste a Alzamer
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, chango_dx, Chele, davinci, debenede, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], ironhide, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, PAC, pepelastra, sebara, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2073 invitados