MJS1977 escribió:Tal cual, ese es el párrafo más interesante. Si la RTI nos garantiza/ba una ganancia de unos U$S 130 millones anuales neto de impuestos, ese monto más algún crédito por un valor similar nos permitiría expandir la capacidad del Centro-Oeste en forma constante con obras por U$S 250 millones anuales durante varios años. Esas obras (denominadas "obras por factor K") incrementarían la Base de Capital con la que se calcula la rentabilidad. Prefiero que la empresa, durante los próximos 4-5 años, invierta la mayoría de las ganancias en hacer estas expansiones, ya que tiene la demanda y la utilidad asegurada, a que la reparta casi toda en dividendos.
AndresGoldbaum escribió:¿Podrías explicar más detalladamente lo de las obras por factor K en el Facebook de TGN, así mejora el nivel de discusión ahí?
Gracias!
MJS corregime si me equivoco. Justamente las ampliaciones que no fueran del todo 'rentables' fueron las que quedaron excluidas del plan de inversiones pactado, y se dejó la posibilidad de que por necesidades del servicio/sistema se puedan llevar a cabo esas inversiones financiadas por el factor K, que era un ajuste adicional de tarifa. Esas obras No se hacian con ganancias ni fondos contemplados en la rti y sus posteriores ajustes. Todo esto suponiendo que la ampliacion cayera dentro de las inversiones 'no suficientemente rentables', cosa que tambien pongo en duda.