TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Me salto el STOP de leer las boludeces de la vaquita.
Ignorado.
Imiten.
Ignorado.
Imiten.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Me subo a 14.95 y 15 a pagar
Tal cual no anunciado, se viene el DUJONVAZO
Tal cual no anunciado, se viene el DUJONVAZO
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Colapso la producción.
Que alquilen las plantas o galpones, quizás ganen mas
Que alquilen las plantas o galpones, quizás ganen mas

TXAR Ternium Argentina (ex ERAR) Complicado!
La producción de acero crudo correspondiente a febrero fue de 318.200 toneladas, un 14,2% inferior a la de enero de 2019 y un 23,7% inferior a la de febrero de 2018 (417.300 toneladas), informó hoy la Cámara Argentina del Acero.
Por su parte, la producción de laminados en caliente correspondiente al mes de febrero 2019 fue de 228.000 toneladas, un 24,6% inferior a la de enero de 2019 que fue de 302.400 toneladas y un 45,3% menos a las de febrero de 2018 (416.600 toneladas).
“Durante el segundo mes del año, se aprovechó en varios establecimientos para realizar paradas de mantenimiento, dando vacaciones al personal, dada la baja demanda”, destacaron desde la entidad.
Con respecto a la producción de hierro primario en febrero de 2019 señalaron que fue de 270.200 toneladas, resultando 8% superior a la de febrero de 2019 (250.100 toneladas) y 18% menor a la de febrero de 2018 (329.700 toneladas).
Además, puntualizaron que la producción total de laminados terminados en caliente en febrero de 2019 fue de 228.000 toneladas 24.6% inferior a la de enero de 2019 (302.400 toneladas) y 45,3% menor a la de febrero de 2018 (416.600 toneladas).
En tanto, agregaron que la producción de planos laminados en frío de febrero de 2019 fue de 44.800 toneladas, resultando un 43.5% inferior a la de enero de 2019 (79.200 toneladas) y 59.6% menor a la de febrero de 2018 (110.800 toneladas).
“La actividad de la construcción continuó la tendencia descendente indicada en nuestros comunicados anteriores. La menor actividad de la obra pública, así como la actividad privada por la importante baja en las solicitudes de créditos hipotecarios tuvieron un fuerte impacto en el desempeño del sector”, resaltó la Cámara Argentina del Acero.
No obstante, señaló que en febrero se registraron incrementos en el consumo de cemento que se incrementó un 5,4%) respecto al mes anterior.
“El segmento automotriz continúa la tendencia mostrada desde comienzo de año con una pronunciada caída de su actividad, especialmente en automóviles con paradas por vacaciones y suspensiones en varias plantas. Los niveles de producción y ventas a concesionarios cayeron sensiblemente respecto a febrero de 2018”, añadió.
Por último, afirmó que el segmento de maquinaria e implementos agrícolas continúa con niveles bajos de producción en comparación con años anteriores. Se espera que, gracias a la cosecha de granos, que se prevé puede ser récord, ayuden a la recuperación del sector que además sufre inconvenientes por las altas tasas de interés.
“El sector espera que el anuncio realizado por el presidente Macri en Expoagro, vinculado a dos líneas de financiamiento a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), colabore para poner en marcha un plan de reemplazo del parque de maquinaria que tiene un promedio de antigüedad de 10 años”, concluyó.
Por su parte, la producción de laminados en caliente correspondiente al mes de febrero 2019 fue de 228.000 toneladas, un 24,6% inferior a la de enero de 2019 que fue de 302.400 toneladas y un 45,3% menos a las de febrero de 2018 (416.600 toneladas).
“Durante el segundo mes del año, se aprovechó en varios establecimientos para realizar paradas de mantenimiento, dando vacaciones al personal, dada la baja demanda”, destacaron desde la entidad.
Con respecto a la producción de hierro primario en febrero de 2019 señalaron que fue de 270.200 toneladas, resultando 8% superior a la de febrero de 2019 (250.100 toneladas) y 18% menor a la de febrero de 2018 (329.700 toneladas).
Además, puntualizaron que la producción total de laminados terminados en caliente en febrero de 2019 fue de 228.000 toneladas 24.6% inferior a la de enero de 2019 (302.400 toneladas) y 45,3% menor a la de febrero de 2018 (416.600 toneladas).
En tanto, agregaron que la producción de planos laminados en frío de febrero de 2019 fue de 44.800 toneladas, resultando un 43.5% inferior a la de enero de 2019 (79.200 toneladas) y 59.6% menor a la de febrero de 2018 (110.800 toneladas).
“La actividad de la construcción continuó la tendencia descendente indicada en nuestros comunicados anteriores. La menor actividad de la obra pública, así como la actividad privada por la importante baja en las solicitudes de créditos hipotecarios tuvieron un fuerte impacto en el desempeño del sector”, resaltó la Cámara Argentina del Acero.
No obstante, señaló que en febrero se registraron incrementos en el consumo de cemento que se incrementó un 5,4%) respecto al mes anterior.
“El segmento automotriz continúa la tendencia mostrada desde comienzo de año con una pronunciada caída de su actividad, especialmente en automóviles con paradas por vacaciones y suspensiones en varias plantas. Los niveles de producción y ventas a concesionarios cayeron sensiblemente respecto a febrero de 2018”, añadió.
Por último, afirmó que el segmento de maquinaria e implementos agrícolas continúa con niveles bajos de producción en comparación con años anteriores. Se espera que, gracias a la cosecha de granos, que se prevé puede ser récord, ayuden a la recuperación del sector que además sufre inconvenientes por las altas tasas de interés.
“El sector espera que el anuncio realizado por el presidente Macri en Expoagro, vinculado a dos líneas de financiamiento a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), colabore para poner en marcha un plan de reemplazo del parque de maquinaria que tiene un promedio de antigüedad de 10 años”, concluyó.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Cuanto tenemos de TX mexico ?
Se derrumba de manera estrepitosa , huyen del Chavismo Mexicano

Se derrumba de manera estrepitosa , huyen del Chavismo Mexicano


Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Veniamos creciendo como un campeón , pero pasaron cosas 

-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Mr_Baca escribió:Empezamos a pagar en $14.85 luego de escuchar que la economía esta volando por Nico Dujovne
MUAJAJAJJAJAJA
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Empezamos a pagar en $14.85 luego de escuchar que la economía esta volando por Nico Dujovne
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
a por los $14 antes de que pongan la tasa al 500%
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
ugo38 escribió:Llegado ese caso, vas a tener un show de pirotecnia en casa rosada. a este paso, el vago no llega a fines de mayo.
LOS REPRIMIMOS COMO DIOS MANDA Y LISTO
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Mr_Baca escribió:Deberían subir la tasa PM a 100% para que no se les escape el dólar y terminar de liquidar a la industria
SOMOS UN PAIS DE MATERIAS PRIMAS.
A LA mie*** TODA LA INDUSTRIA




Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Mr_Baca escribió:Deberían subir la tasa PM a 100% para que no se les escape el dólar y terminar de liquidar a la industria
Llegado ese caso, vas a tener un show de pirotecnia en casa rosada. a este paso, el vago no llega a fines de mayo.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Deberían subir la tasa PM a 100% para que no se les escape el dólar y terminar de liquidar a la industria
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
chewbaca escribió:cayo por retrasos en el 'cese' de la trade war jabalina...sino seguia para rato ... dijeron que lo analizan en dos semanas a ver si nos giran la guita... igual bien si vendio...quizas manana entra mas barato si
Yo no me refiero solo a TXAR,picaron en punta todas y a la hora se desmoronaron todas.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
jabalina escribió:Hay una premisa basica y muy importante,para todo bolsero.
Comprar con el rumor y vender con la noticia.
NUNCA FALLA,
El rumor era que el pago de los 11.000 millones del FMI se demoraria hasta mayo.
La noticia fue que el FMI anuncio que ponia los dolares este mes.
Por eso la mayoria salimos a vender a partir de las 11,30 a 12 hs.
Por ejemplo frances se llego a vender a 154 pesos cayo a 146,50
Galicia de 122 a 116.
Tgs de 123 a 117.5
TXAR llego a tocar 116 y cayo a 114,80.
Se entendio.
Comprar con el rumor,vender con la noticia.
NUNCA FALLA.
Todos los dias se puede aprender algo nuevo.
Saludos para todos.
cayo por retrasos en el 'cese' de la trade war jabalina...sino seguia para rato ... dijeron que lo analizan en dos semanas a ver si nos giran la guita... igual bien si vendio...quizas manana entra mas barato si
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], bariloche, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, chory461, daimio, danyf1, davinci, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el profe, EL REY, elcipayo16, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAV SATRIANI, Kamei, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], marsbsd, mirando, Morlaco, Mustayan, PELÉ, pepelastra, pepelui, Pizza_birra_bolsa, Richardkrhue, sabrina, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, te voy dando, Valor y 482 invitados