spnd escribió:Por ejemplo, si pampa arg cae por el tema del pais seguramente tambien lo haga la adr no? pero en ese caso no deja de ser dolar osea que si uno se banca la caida al momento de recuperar no perderia el capital no? en cambio si estamos en pampa argentina y a eso se le agrega disparada del dolar del capital ya no queda nada, es asi o el razonamiento es errado.
Pa, el adr manda. El volumen que tiene en nyse no tiene punto de comparación con el nuestro. Si cae en nyse y el dólar está estable entonces cae la local. Si cae en nyse pero el dólar sube más entonces la local sube.
Hay dos cosas que tenes que aprender en bolsa: medir tu inversión en moneda dura (dolar) y que los adrs siembren mandan sobre la cotización local. Otra cosa más es que los adrs argentinos están atados en mayor medida al destino de argentina, es decir que si el riesgo argentino sube muy probablemente los adrs caigan. Pero si afuera todos están vendiendo masivamente activos argentinos por crisis, devaluación lo q sea, es fija que el adr va a caer. Si hay una devaluación del 100% y el adr cae un 50%, vas a tener un 50% más en pesos, pero un 50% en moneda dura. Y cuando se vienen esas devaluaciones nadie quiere quedarse en pesos.
Si buscas refugio de valor de una devaluación fuerte de argentina, no vayas a adrs argentinos. Anda a otros que puedas comprar acá en el merval, como TS, que le escapan a lo q pase en nuestro país, pero que siguen otras variables como el precio del petróleo.
En fin, yo también estuve hace poco como vos, en b0las. Pero leyendo mucho y tomando varías opiniones se aprende.
Suerte