TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor jabalina » Jue Mar 07, 2019 8:06 pm

Tecnicalpro escribió:Gas de la cuenca neuquina con proyección mundial

“Vaca Muerta tiene larga vida y mucha producción por dar”. Así coinciden los máximos referentes de las empresas petroleras. Aunque las mayores expectativas pasan por el shale oil, la producción del gas no convencional va en ascenso a medida que las inversiones llegan a la cuenca neuquina, donde yace el máximo potencial energético del país.

Así surge de los números del último año, cuando se registró una producción de 24.316 millones de metros cúbicos, lo que significa un crecimiento de alrededor del 10 por ciento, y se prevé que la tendencia en alza se mantenga durante este año, incluso hasta alcanzar un pico récord similar a lo ocurrido en el 2004. Por ejemplo, en agosto se dio el máximo pico con 69,8 millones de m3 por día.

Según los datos del Ministerio de Energía de la Provincia, la producción convencional en Vaca Muerta cayó un 19% y la no convencional creció un 46%. Lo que sobresaliófue el comportamiento del shale gas, cuya producción creció 193 por ciento.

El crecimiento de la producción en Fortín de Piedra y El Orejano, áreas a cargo de las empresas petroleras Tecpetrol e YPF respectivamente, fue trascendental para la evolución gasífera que llevó a abrir -nuevamente- las puertas de exportación a Chile, Brasil y Uruguay. Y el potencial es tal, sin un techo, que se presagian exportaciones al sudeste asiático, el mercado más poblado del mundo.

Potencial sin techo
De esta manera, el gas que se produce en la formación de la cuenca neuquina llegará a distintas partes del globo.

Argentina tiene una matriz energética fuertemente dependiente del gas natural y la provincia históricamente y sobre todo desde los años 70, a partir del descubrimiento de Loma La Lata, tuvo una preponderancia muy importante en lo que hace al abastecimiento de esa matriz. Hoy, a partir del desarrollo de los no convencionales y de la tecnología para extraer el petróleo de las formaciones no convencionales, el país y la provincia tienen un potencial que no tiene techo.

Se trata de gas que no sólo servirá para exportar, sino que también calefaccionará nuestras casas, movilizará nuestros vehículos y generará electricidad, por ejemplo, a partir de centrales termoeléctricas.

Estas proyecciones alentarán inversiones por nuevos pozos -entre ellos, el área La Calera, donde Pluspetrol prevé 183 pozos de shale gas- y gasoductos -como el que extiende TGS desde la planta Tratayén-.

El último año la producción aumentó 193% y se prevé un pico récord durante el presente año. Crecerán la oferta de GNC y la red domiciliaria de gas.

Y junto con el boom del shale gas, al igual que el petróleo, llegará la demanda de mano de obra no sólo calificada sino también de oficios, para lo que se puso en marcha, hace pocos días, el plan 10 Mil, que permitirá a jóvenes neuquinos capacitarse en la materia.

De esta manera, la potencia energética que hay en el subsuelo de la cuenca neuquina impulsará otras facetas del desarrollo económico y social de la provincia y del país. La historia se seguirá escribiendo como allá por 1945, cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón resolvió construir el primer gasoducto entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires. “Dejamos escapar el gas y después importamos carbón de hulla para fabricarlo. Tenemos que traerlo a Buenos Aires y terminar con el carbón importado”, le había dicho el ingeniero Cannesa.

“Transitamos un nuevo hito en la producción de gas”
“El desafío que se viene para el país y para Neuquén es desarrollar todos los mercados que podemos tener como productores de gas. Nosotros tenemos en nuestro subsuelo una formación que puede abastecer largamente la demanda nacional, es decir, que podemos suplir todas las importaciones que se están haciendo de Bolivia y por barcos en invierno”. De esta manera resumió el ministro de Energía y Recursos Naturales de la Provincia, Alejandro Monteiro, el futuro de Vaca Muerta. Y agregó: “Así podremos ser un jugador importante en el mercado internacional de gas, sobre todo, de gas licuado”.

El funcionario provincial destacó que esos mercados serán el regional, es decir, exportar gas a Uruguay, Chile y al sur de Brasil, pero además a apuntar al sureste asiático, como China, Japón e India. “Si somos capaces de decir yo puedo producir gas y venderlo competitivamente a esos mercados internacionales, la infraestructura -como los gasoductos- para llevar el gas a la zona de salida, para licuarlo y exportarlo, va a estar”, recalcó Monteiro.

El ministro indicó: “Estamos transitando un nuevo hito en el desarrollo y la producción de gas como país y como provincia”. Agregó que gracias al trabajo del gobierno provincial en los planes de incentivo, en algunos casos con apoyo desde Nación, “hemos conseguido un crecimiento permanente en la actividad que nos lleva a tener una producción que seguramente en 2019 llegará a su pico máximo que tuvimos en 2004”.

“Vaca Muerta hoy no tiene techo”, enfatizó Monteiro.

Fuente: LMNeuquén


Muchas gracias nuevamente.por conseguir todos estos informes y brindarselos a los foristas.
:respeto: :bebe: :respeto:

Viruela
Mensajes: 3939
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Viruela » Jue Mar 07, 2019 7:58 pm

Aumento sustancialmente el volumen pos anuncio de balance.
Muy bueno. :respeto:

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 07, 2019 7:20 pm

Gas de la cuenca neuquina con proyección mundial

“Vaca Muerta tiene larga vida y mucha producción por dar”. Así coinciden los máximos referentes de las empresas petroleras. Aunque las mayores expectativas pasan por el shale oil, la producción del gas no convencional va en ascenso a medida que las inversiones llegan a la cuenca neuquina, donde yace el máximo potencial energético del país.

Así surge de los números del último año, cuando se registró una producción de 24.316 millones de metros cúbicos, lo que significa un crecimiento de alrededor del 10 por ciento, y se prevé que la tendencia en alza se mantenga durante este año, incluso hasta alcanzar un pico récord similar a lo ocurrido en el 2004. Por ejemplo, en agosto se dio el máximo pico con 69,8 millones de m3 por día.

Según los datos del Ministerio de Energía de la Provincia, la producción convencional en Vaca Muerta cayó un 19% y la no convencional creció un 46%. Lo que sobresaliófue el comportamiento del shale gas, cuya producción creció 193 por ciento.

El crecimiento de la producción en Fortín de Piedra y El Orejano, áreas a cargo de las empresas petroleras Tecpetrol e YPF respectivamente, fue trascendental para la evolución gasífera que llevó a abrir -nuevamente- las puertas de exportación a Chile, Brasil y Uruguay. Y el potencial es tal, sin un techo, que se presagian exportaciones al sudeste asiático, el mercado más poblado del mundo.

Potencial sin techo
De esta manera, el gas que se produce en la formación de la cuenca neuquina llegará a distintas partes del globo.

Argentina tiene una matriz energética fuertemente dependiente del gas natural y la provincia históricamente y sobre todo desde los años 70, a partir del descubrimiento de Loma La Lata, tuvo una preponderancia muy importante en lo que hace al abastecimiento de esa matriz. Hoy, a partir del desarrollo de los no convencionales y de la tecnología para extraer el petróleo de las formaciones no convencionales, el país y la provincia tienen un potencial que no tiene techo.

Se trata de gas que no sólo servirá para exportar, sino que también calefaccionará nuestras casas, movilizará nuestros vehículos y generará electricidad, por ejemplo, a partir de centrales termoeléctricas.

Estas proyecciones alentarán inversiones por nuevos pozos -entre ellos, el área La Calera, donde Pluspetrol prevé 183 pozos de shale gas- y gasoductos -como el que extiende TGS desde la planta Tratayén-.

El último año la producción aumentó 193% y se prevé un pico récord durante el presente año. Crecerán la oferta de GNC y la red domiciliaria de gas.

Y junto con el boom del shale gas, al igual que el petróleo, llegará la demanda de mano de obra no sólo calificada sino también de oficios, para lo que se puso en marcha, hace pocos días, el plan 10 Mil, que permitirá a jóvenes neuquinos capacitarse en la materia.

De esta manera, la potencia energética que hay en el subsuelo de la cuenca neuquina impulsará otras facetas del desarrollo económico y social de la provincia y del país. La historia se seguirá escribiendo como allá por 1945, cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón resolvió construir el primer gasoducto entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires. “Dejamos escapar el gas y después importamos carbón de hulla para fabricarlo. Tenemos que traerlo a Buenos Aires y terminar con el carbón importado”, le había dicho el ingeniero Cannesa.

“Transitamos un nuevo hito en la producción de gas”
“El desafío que se viene para el país y para Neuquén es desarrollar todos los mercados que podemos tener como productores de gas. Nosotros tenemos en nuestro subsuelo una formación que puede abastecer largamente la demanda nacional, es decir, que podemos suplir todas las importaciones que se están haciendo de Bolivia y por barcos en invierno”. De esta manera resumió el ministro de Energía y Recursos Naturales de la Provincia, Alejandro Monteiro, el futuro de Vaca Muerta. Y agregó: “Así podremos ser un jugador importante en el mercado internacional de gas, sobre todo, de gas licuado”.

El funcionario provincial destacó que esos mercados serán el regional, es decir, exportar gas a Uruguay, Chile y al sur de Brasil, pero además a apuntar al sureste asiático, como China, Japón e India. “Si somos capaces de decir yo puedo producir gas y venderlo competitivamente a esos mercados internacionales, la infraestructura -como los gasoductos- para llevar el gas a la zona de salida, para licuarlo y exportarlo, va a estar”, recalcó Monteiro.

El ministro indicó: “Estamos transitando un nuevo hito en el desarrollo y la producción de gas como país y como provincia”. Agregó que gracias al trabajo del gobierno provincial en los planes de incentivo, en algunos casos con apoyo desde Nación, “hemos conseguido un crecimiento permanente en la actividad que nos lleva a tener una producción que seguramente en 2019 llegará a su pico máximo que tuvimos en 2004”.

“Vaca Muerta hoy no tiene techo”, enfatizó Monteiro.

Fuente: LMNeuquén

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 07, 2019 7:18 pm

El Gobierno nacional lanzará dos resoluciones para impulsar el mercado del gas

El Gobierno nacional lanzará en los próximos días dos nuevas resoluciones con las que buscará impulsar la producción de gas natural en los meses de invierno, para reemplazar el GNL importado, y apalancar así la construcción de un gasoducto de más de 1.000 kilómetros de extensión que incrementará la capacidad de transporte del yacimiento Vaca Muerta.

Fuentes oficiales explicaron que el desarrollo del mercado gasífero fue el tema principal que el presidente Mauricio Macri analizó hoy en la Quinta de Olivos con el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y los equipos técnicos del Ministerio de Hacienda.

A fines de enero pasado, Lopetegui anunció a las empresas petroleras que estaba en estudio un plan de estímulo para la producción de gas en invierno, tras el recorte de los subsidios previstos en la resolución 46 dictada en 2017 con el cual se buscó impulsar los proyectos de gas no convencional de Vaca Muerta.

En esta nueva instancia, en la que desde Gobierno aseguran que no se tratará de un subsidio como la Resolución 46 del ex ministro Juan José Aranguren, se reconocería un precio especial para el gas de invierno para generar mayores volúmenes que permitan sustituir las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) a las que se debe recurrir para cubrir los picos de demanda.

Fuente: Telam

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 07, 2019 6:58 pm

2
Adjuntos
2.jpg
2.jpg (132.06 KiB) Visto 823 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 07, 2019 6:56 pm

Ejercicio 2018
Adjuntos
Ejercicio 2018 1.jpg
Ejercicio 2018 1.jpg (193.66 KiB) Visto 822 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 07, 2019 6:37 pm

sebamar2000 escribió:Es cuestión de poco tiempo y que mejore el mercado en general y la tenemos en $ 100 rápidamente.

:arriba:


:respeto: :respeto:

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 07, 2019 6:16 pm

Pocoyo escribió:Corta la bocha! :115:


Te escucho :115:

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Pocoyo » Jue Mar 07, 2019 5:33 pm

Pocoyo escribió:Lástima el contexto, sino se iba a 68

Corta la bocha! :115:

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 07, 2019 5:32 pm

perroapaleau escribió:OK pero garpame los derechos jajaja


Pero por supuesto
Va a hacer una subasta histórica que atraviesa la última década .
No tiene precio

:mrgreen:

perroapaleau
Mensajes: 1334
Registrado: Mar Jun 01, 2010 9:24 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor perroapaleau » Jue Mar 07, 2019 5:31 pm

Tecnicalpro escribió:

OK pero garpame los derechos jajaja

flipperjeeper
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor flipperjeeper » Jue Mar 07, 2019 5:28 pm

Increible. Se volo. Sin palabras

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 07, 2019 5:22 pm

[quote="perroapaleau"]Las boludeces que a uno lo hace feliz,
de nuevo + 10.000% :2222:[/quote


La vamos a poner en subasta esa captura es algo antológico

:mrgreen:

Flavio
Mensajes: 185
Registrado: Mié May 11, 2011 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Flavio » Jue Mar 07, 2019 5:13 pm

perroapaleau escribió:Las boludeces que a uno lo hace feliz,
de nuevo + 10.000% :2222:

que hermosura!!!

mi PPC 1,13
6042,66 %

Felicitaciones a los tenedores

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 07, 2019 5:12 pm

jabalina escribió:Gracias por tus aportes.


No hay por qué

Saludos !


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, chory461, elcipayo16, Google [Bot], heide, jose enrique, juanse, Kamei, nucleo duro, pepelui, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico y 249 invitados