TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
flipperjeeper
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor flipperjeeper » Mié Mar 06, 2019 12:22 pm

Wan Chan Kein escribió:*lease demanda.

A corto puede ser pero fijate lo que esta exportando diariamente afuera. Pocas empresas la estan pasando bien en el contexto actual.

Wan Chan Kein
Mensajes: 1472
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Wan Chan Kein » Mié Mar 06, 2019 11:42 am

*lease demanda.

Wan Chan Kein
Mensajes: 1472
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Wan Chan Kein » Mié Mar 06, 2019 11:30 am

no hay oferta. o si la hay es a precios mucho más bajos.

el costo de oportunidad con tasas tan altas o mismo el dolar en el canal iferior de las bandas sumado a los vaivenes de este año electoral, son mortales.

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Mar 06, 2019 11:21 am

$192.306,60
Operados

Tampoco es para tanto , son operaciones muy chicas

Omega
Mensajes: 1956
Registrado: Jue Sep 10, 2015 5:12 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Omega » Mié Mar 06, 2019 11:16 am

Wan Chan Kein escribió:Que pesimismo que hay.

el argentino es bipolar por naturaleza

Wan Chan Kein
Mensajes: 1472
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Wan Chan Kein » Mié Mar 06, 2019 11:14 am

Que pesimismo que hay.

fredflaming
Mensajes: 813
Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor fredflaming » Mié Mar 06, 2019 11:10 am

Buen día a toda la sociedad. No aflojen la mano tan rápido!

flipperjeeper
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor flipperjeeper » Mié Mar 06, 2019 10:08 am

Tecnicalpro escribió:Buenos días estimados socios !

Despacho del día

Daaaamn son. Llegamos a los 5 mmm3 diarios. Zarpado

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Mar 06, 2019 9:57 am

Buenos días estimados socios !

Despacho del día
Adjuntos
Screenshot_20190306-095632.png
Screenshot_20190306-095632.png (332.33 KiB) Visto 958 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mar Mar 05, 2019 10:20 am

ABRIENDO LA LLAVE AL MUNDO

La producción de Vaca Muerta comienza a cubrir la demanda de Argentina y de países de la región. El GNC destinado a ser el combustible del futuro y el gas natural domiciliario en crecimiento.
Presente y futuro para el sector, a 74 años de una decisión histórica.

https://www.runrunenergetico.com/abrien ... -al-mundo/
Adjuntos
gasoducto-660x400.jpg
gasoducto-660x400.jpg (29.15 KiB) Visto 1148 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mar Mar 05, 2019 10:12 am

Presentan una iniciativa para dotar de gas natural a Misiones y Corrientes

El senador misionero Maurice Closs presentará ante el Senado un proyecto de ley de para la llegada del gasoducto en Misiones, que no cuenta con este servicio y gran parte de Corrientes. Pudo saberse que la iniciativa se presentará el próximo miércoles y apunta a la concreción de obras de interconexión de las mencionadas provincias a la red de gas natural, según la iniciativa a realizarse, “en el marco de lo establecido por el artículo 1º de la Ley 26.095 a través del Gasoducto Misiones/Corrientes (Micor).

La iniciativa que estará disponible la próxima semana para el análisis de los senadores propone además la creación de un Fondo Fiduciario del Gasoducto Misiones Corrientes (Micor) destinado a financiar la construcción del gasoducto, los ramales provinciales de aproximación, subtroncales y las redes de distribución domiciliaria en estas provincias a partir del gasoducto de Uruguayana (Brasil).

El junio del año pasado se daba cuenta que el gobierno nacional decidió desistir de terminar el Gasoducto del Nordeste.

Se consignó entonces que no se trató de una postergación, sino que se decidió abandonar cientos de kilómetros de cañerías instaladas con el argumento de que durante más de una década el Estado desembolsó casi 2.300 millones de dólares, el doble de su presupuesto original, a través de licitaciones en las que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) identificó vicios que irían desde la falta de planificación a licitaciones amañadas y sobreprecios, había consignado un reconocido medio nacional.

Desde entonces, no había surgido ninguna iniciativa para conseguir que llegue a Misiones, que es la única provincia del país que no tiene gas natural en ninguna de sus localidades. Corrientes, tiene una red troncal y domiciliaria en plena expansión en la zona Sur.

En tal sentido el senador Closs en los fundamentos del proyecto señaló que tal situación “dejan al descubierto una profunda disparidad en materia energética en el territorio argentino, después de 14 años la producción gasífera de Vaca Muerta vuelve a generar excedentes exportables de gas que volverán a abastecer al Sur de Brasil, mientras en la Argentina aún hay provincias que no tienen acceso a la red de distribución de gas natural. Esto es así, aun cuando el gasoducto que abastecerá a Brasil llega hasta Paso de los Libres, pero Misiones y gran parte de Corrientes están aisladas de la red de gas natural que no ha llegado, ni se prevén inversiones prioritarias para su desarrollo en el mediano plazo”.

El senador misionero recordó de esta manera que atrás quedaron la traza original del Gasoducto de NEA, que fue transformada excluyendo al norte de Corrientes y a toda la provincia de Misiones, las etapas que contemplaban a las provincias de Corrientes y Misiones del Plan Belgrano.
“Misiones quedó como la única provincia a la que no llega el gas y no está previsto que llegue, aun cuando el cambio en la matriz energética que estamos atravesando nos obliga a repensar el diagrama de abastecimiento. Eso debe cambiar, especialmente porque están dadas las condiciones para que el desarrollo energético llegue a la provincia de Misiones, como lo ha hecho a todo el resto del país”.

Qué se propone
De acuerdo al proyecto de ley a ser elevado a la Cámara Alta, el Fondo Fiduciario del Gasoducto Misiones Corrientes (Micor) sería el Banco de la Nación.
También propone que sea financiado durante las próximas tres décadas, entre otros recursos “provenientes de excedentes derivados de la generación de Yacyretá que integran el Fondo Unificado previsto en el artículo 37 de la Ley 24.065”.

Del mismo modo, con recursos generados por la recaudación de derechos de exportación sobre petróleo y sus derivados, gas y biocombustibles en una proporción que no podrá ser menor a 50 por ciento y con aportes del sector privado, en el marco de contratos de participación público-privadas según lo establecido en la Ley 27.328.

Entre Misiones y Corrientes
El senador misionero propone que el Estado Nacional y las provincias de Misiones y Corrientes acuerden con las empresas que financien total o parcialmente la red de distribución en sus territorios las condiciones de explotación, para que garanticen el repago del financiamiento necesario para llevar a cabo las obras de interconexión.

Para tal fin sugiere pensar en créditos de organismos internacionales, los cuales se gestionarán con prioridad para garantizar en el menor plazo posible, la construcción de las obras que demande la interconexión; además de otros recursos propone el aporte el Tesoro de la Nación, “los que deberán estar contemplados en la Ley de Presupuesto Nacional en forma prioritaria desde la sanción de la presente ley y hasta la finalización de la obra de interconexión a la que hace referencia el artículo 1º y 2º de la presente ley”.
A su vez, en la iniciativa que se pondrá a consideración de los legisladores, el Ejecutivo Nacional -según la iniciativa- deberá acordar con Misiones y Corrientes, el proyecto del Gasoducto Micor que deberá determinar el trazado del gasoducto, los ramales provinciales de aproximación, subtroncales y las redes de distribución domiciliaria y el cronograma de implementación en cada jurisdicción.

Cuenta pendiente

La llegada del gas natural a Misiones es una cuenta pendiente del Estado nacional con la Tierra Colorada que se acumula hace décadas, deja planteado el senador Maurice Closs. Recordó que el artículo 1º de la Ley 26.095 establece que el desarrollo de obras de infraestructura energética que atiendan a la expansión del sistema de generación, transporte y/o distribución de los servicios de gas natural, gas licuado y/o electricidad, constituye un objetivo prioritario y de interés del Estado nacional, por lo que “resulta necesario dotar al Estado de los instrumentos necesarios para dar a ese carácter prioritario un impulso concreto a la acción: el financiamiento, en las formas alternativas que resulten las más adecuadas en virtud de las etapas de la obra, la evolución del mercado energético y el aporte de la región a la matriz energética nacional y al Tesoro a partir de grandes obras de infraestructura que generan energía y recursos para todo el país, pero que han acumulado los costos ambientales en las provincias generadoras como es el caso de Yacyretá”. Añade que la Argentina es uno de los cuatro países del mundo que explotan hidrocarburos no convencionales tiene la segunda reserva en magnitud del planeta y condiciones económicas para explotarla. “En el último año, la producción de gas atrapado en la roca madre creció 248% y por eso hay disponibilidad para exportar, mejorando la balanza energética que tantos dólares ha drenado en los últimos años”, acotó.

Fuente: El Territorio

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mar Mar 05, 2019 9:56 am

La secretaría de Energía arrancará el viernes una ronda de consultas con un objetivo específico: la construcción de un gasoducto para Vaca Muerta. El proyecto se hará en dos etapas, y el Gobierno convocará a las empresas para que le presenten ideas acerca del primer tramo.

Se estima que el costo de esa primera parte del gasoducto rondará los 800 millones de dólares. En el Gobierno creen que las empresas deben llevar adelante esa inversión con sus propios recursos. También existe la posibilidad que el fondo de inversiones de ANSES ayude con una parte del financiamiento.

La convocatoria a “interés por parte de las empresas” es un paso previo al llamado a licitación. El Gobierno quiere conocer las ideas de los privados, sus estudios técnicos, las sugerencias para que el proceso pueda ser más efectivo. Entre esa instancia y la convocatoria a licitación suelen pasar algunos meses. En el Poder Ejecutivo suponen que puede existir interés de inversores internacionales -además de los las petroleras locales con proyectos en Vaca Muerta- para el gasoducto.

Vaca Muerta alcanzó una producción de gas superior a la esperada en enero y febrero. Varias empresas tuvieron que detener su actividad el verano pasado, ya que no tenían ni a quién venderle ese fluido, ni por donde sacarlo. En el yacimiento neuquino hubo un “cuello de botella”: la producción de gas fue superior a la capacidad de la infraestructura existente para inyectarlo en el sistema.

En diciembre de 2018, trascendió que había un proyecto de gasoducto desarrollado por Tecpetrol y Transportadora de Gas del Norte (TGN) que uniría Vaca Muerta con el Gran Rosario. Pero la traza que ahora el Gobierno tiene en sus planes es distinta, con otros puntos de conexión. Además, la relación de Techint con el Poder Ejecutivo ya no es la misma que en diciembre.

A fines de enero, la secretaría de Energía tomó una decisión que puede impactar en la producción. El ministerio de Hacienda seguirá pagando un “premio” al gas nuevo extraído en Vaca Muerta. Pero su interpretación es que la resolución 46 -del por entonces ministerio de Energía, en 2017, que avalaba un estímulo para las inversiones- tiene límites, mientras que empresas como Tecpetrol (de Techint) entendieron que percibirían ese beneficio por toda la producción que obtuvieran.

Tecpetrol avanzaba hacia un plan para transportar 22 millones de metros cúbicos de gas diarios a fines de 2019. Pero esa situación se alteró, ya que el Poder Ejecutivo estima que la firma apuntaba a cobrar por una producción superior a la declarada inicialmente cuando pidió el beneficio, que era de 8,5 millones de metros cúbicos diarios.

El desacuerdo entre la postura oficial y la de Tecpetrol motivó un reclamo administrativo por parte de la firma, que fue rechazado. La producción de gas de 2019 está garantizada, pero algunos temen que pueda afectar los volúmenes de 2020.

El país todavía tiene que recurrir a importaciones de gas líquido durante cuatro meses (el invierno y algún otro de frío), donde la producción nacional no alcanza. Pero en los otros ocho meses del año se puede autoabastecer y hasta puede exportar. Durante este verano se le estuvo despachando gas a Chile, y la idea es continuar esa integración energética.

En las principales petroleras quieren que se construya una terminal regasificadora de gran escala. Piensan en un proyecto conjunto entre varias compañías, que demandaría miles de millones de dólares. Ese plan permitiría almacenar todo el gas que viene de Vaca Muerta, transformarlo en GNL (gas líquido) y exportarlo. YPF es una de las más interesadas en este desarrollo. Esa terminal se ubicaría en Buenos Aires.

El Gobierno razona que, antes de llegar a esa proyecto, es necesario conectar Neuquén con Buenos Aires en varios puntos. Por eso, su prioridad es el gasoducto, y también ponen un ojo en el tren que una el yacimiento con los principales puertos.

Fuente Clarin

Tecnicalpro
Mensajes: 16791
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Mar 04, 2019 10:52 am

Lo mejor del 2019
Adjuntos
2019.jpg
2019.jpg (67.62 KiB) Visto 1155 veces

Xavierex
Mensajes: 165
Registrado: Lun Jul 23, 2018 1:44 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Xavierex » Dom Mar 03, 2019 3:30 pm

AKD escribió:Hasta el 11.

Gracias :respeto:

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor jabalina » Dom Mar 03, 2019 1:08 pm

reincidente escribió:El balance con alguna propuesta de dividendos, la pone en 80 al toque


Esperemos que asi sea.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bati, Bing [Bot], cabeza70, candado8, car.1970, Charly-N, chewbaca, choke, chory461, Chumbi, Citizen, davinci, debenede, DuckDuckGo [Bot], el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, facuramo, frankcores, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, jerry1962, jose enrique, lehmanbrothers, ljoeo, lobo, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, nico, notescribo, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, Pepi, pipioeste22, Profe32, redtoro, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, TELEMACO, TMSP, uhhhh y 1840 invitados