


houseman escribió:Volvi a entrar, que dios y la patria lo demande.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
houseman escribió:Volvi a entrar, que dios y la patria lo demande.
Chulete escribió:Me parece conocido ese excel...Algunas consideraciones para agregar, dado que ese analisis es de Julio del 2017:
1) la deuda neta se redujo a USD 10B
2) hay que actualizar las proyecciones de EBITDA con merma de volumen del 10% aprox
3) hay riesgo de mas suspensiones de plantas en Brasil, con eso hay que tener cuidado
4) el management utilizaba rangos de valuacion por multiplos de EV/EBITDA entre 6 y 7 veces. La pregunta que tenemos que hacernos es, post accidente, ¿a que multiplos es razonable que cotice Vale versus sus peers? ¿Cuanto mas le exigira el mercado para justificar el "riesgo Brasil" en lugar de pagar BHP, RIO o CLF por ejemplo que cotizan a multiplos bajos?
5) Vale era candidata a ser la mayor pagadora de dividendos del sector. La reciente tragedia modifica este panorama, al menos en el corto/mediano plazo.
6) aun no se conocen las causas del accidente, hay chances que haya habido negligencia de la compañia. Mas alla de la multa, esto generaria un deterioro a la reputacion de la compañia. Cuanto vale esta compañia si cambian al management?
7) Otra pregunta que me hago es, cuanto tiempo son sostenibles estos precios del mineral? El propio CEO declaraba años atras que no le gustan los precios desbalanceados del IO al alza, porque eso genera mas incentivos para activar mas oferta y luego eso repercute en una inundacion del mercado de productos que si la demanda no lo absorbe, genera una brusca baja de precios del mineral. La clave a mi entender para Vale es precio del mineral estable en 60-70 dolares mas el plus por el premium y asi sostenerlo durante mucho tiempo. Tener precio alto por poco tiempo no sirve. Recordemos que en Febrero de 2017, Vale cotizaba en los maximos del año en torno a los USD 11,75 y el IO estaba en maximos de ultimos años, en 95 dolares. A las pocas semanas, el IO por sobreoferta se desplomo a 50 dolares. Y Vale se fue a 8 dolares. No significa que esto vuelva a pasar. Es un factor a tener en cuenta en el comportamiento ciclico de un commoditie.
Coincido con FedeAndres que en terminos de EBITDA, de mantenerse estos precios por 1 año, Vale ganaria mas guita ahora que previo al accidente. Pero ese escenario no considera que otros problemas/suspensiones/denuncias aparezcan, que es justamente lo que afecta a mi entender a la cotizacion.
EmBel escribió:Se acuerdan de esta tabla?
Hoy estamos con un IO de 100 U$D, una deuda de 10 mil millones y un precio por accion de 11,14$.
Yo largue gran cantidad en 12.30 aprox, buscando entrar nuevamente mas abajo, pero esto mucho mas de unos meses no se va a demorar en ir a buscar 20 dolares.
EmBel escribió:Se acuerdan de esta tabla?
Hoy estamos con un IO de 100 U$D, una deuda de 10 mil millones y un precio por accion de 11,14$.
Yo largue gran cantidad en 12.30 aprox, buscando entrar nuevamente mas abajo, pero esto mucho mas de unos meses no se va a demorar en ir a buscar 20 dolares.
FedeAndres escribió:Hoy justo me acordaba de esa tabla. No se si buscar los 20USD rápido, pero que estos precios son ridículos no tengo dudas. En 2017 llegó a cotizar 11USD con 24BUSD de deuda neta, producción 350m y mineral a 50. Hoy tenemos 9B de deuda, producción de 400-40 anunciado y mineral a 100. Ponele el precio que quieras a las multas e indemnizaciónes (es una forma de decir, claro está) que con estos precios de mineral se paga.
Insisto que ésto pudo haber sido el "barajar y dar de nuevo" para un gran movimiento alcista buscando precios más coherentes para ésta empresa. Pasó en la zona de los 5USD (desde la cual subió a 9 en 3 meses), luego en la zona de los 8USD (desde la cual subió a 12 en meses). No me extrañaría que se esté por comenzar otro movimiento que la lleve a máximos dentro de algunos meses. Pero necesita tiempo. Es necesario que haya pesimismo primero. Estamos en eso.
EmBel escribió:Se acuerdan de esta tabla?
Hoy estamos con un IO de 100 U$D, una deuda de 10 mil millones y un precio por accion de 11,14$.
Yo largue gran cantidad en 12.30 aprox, buscando entrar nuevamente mas abajo, pero esto mucho mas de unos meses no se va a demorar en ir a buscar 20 dolares.
kelui escribió:Seaborne index 62% Fe fines 94,38
Seaborne index 65% Fe fines 108.05
El tema es cuanto pueda capturar de esto, cuanto pueden mantenerse ahí arriba si vale empieza a normalizar y cuáles serán los costos del desastre.
Si pueden dormir tranquilos con esa volatilidad puede ser un buen negocio.
hipotecado escribió:Con estos números no hay juicio que la frene![]()
En cualquier momento clava +20%
Tony Stark escribió:Hola garralaucha.
No operé ni opero opciones de ninguna.
Exitos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], choke, come60, elcipayo16, elushi, Fulca, GARRALAUCHA1000, GEBAN, Google [Bot], Gua1807, Leon, LUANGE, Matraca, sabrina, Semrush [Bot] y 309 invitados