raulrex escribió:PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE OTRO PAÍS.
¿Maduro es un payaso y un imbécil ??? Y todo parece que si.
¿Es autoritario y esta llevando la economía de Venezuela a un camino sin salida? Y todo parece que si.
¿Hay que denunciar presos políticos y violaciones a los derechos humanos de Maduro y de cualquier gobernante? SI CLARO QUE SI.
PERO ESTO ES UN TEMA DE LOS VENEZOLANOS Y QUE LO DEBEN RESOLVER LOS VENEZOLANOS. Esta muy bien solidarizarse y darle cobijo en Argentina y ayudarlos porque es un tema humanitario.
Pero sumarse a la locura de yankilandia/Trump, que se mete en los asuntos internos de otros países por intereses propios (en este caso petróleo) es de una peligrosidad enorme. Lo lógico y civilizado es reclamar en toda instancia mundial (ONU, OEA, CIDH etc etc pero sin intervenir en los asuntos internos de otros países. Reconocer un presidente y desconocer a otro es INTERVENIR EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE UN PAIS SOBERANO. Esto lo tiene que arreglar los VENEZOLANOS.
Macri al igual que los presidentes del grupo LIMA están haciendo de Cadetes de TRUMP. Por suerte Uruguay y México no se sumaron a esta locura que puede desembocar en una intervención armada de USA en Venezuela y desatar una guerra de consecuencias impredecibles.
La secuencia historia se repite una y otra vez. ESTADOS UNIDOS RECONOCE dentro de un país soberano a un presidente que no tiene legitimidad completa. Y entonces el presidente a cargo expulsa a los diplomáticos de Estados Unidos. Estados Unidos no lo reconoce y los deja ahí a fuego lento. Y como están bajo amenaza los tiene que rescatar. ¿Y como los rescata?. INVADIENDO, CONQUISTANDO Y COLONIZANDO.
El orden mundial está en peligro.
GRACIAS ARCHIVO
20 de diciembre de 2001, el día después de los saqueos en todo el país.
La represión había dejado 20 muertos en Plaza de Mayo. Hubo todo tipo de pronunciamientos políticos. Uno de ellos fue de la entonces senadora Cristina Fernández.
Según consta en una crónica del diario Página 12 , la esposa del gobernador de Santa Cruz pidió aquella mañana “públicamente " la renuncia de De la Rúa