Puedo consultarles algo acerca de la operatoria? Si ofendo a alguien que me disculpe. Como dije varias veces, empece a operar a principio de noviembre con acciones, y en diciembre me metí en este vicio de las opciones.
En primer lugar tengo que reprogramar mi bocho, porque muchas veces juega en contra. Calculo que como le pasó a muchos cuando arrancaron, me dieron la mema

unas cuantas veces hasta intenté modificar algunas cosas al momento de operar. Y ahora vengo recuperando de a poco lo regalado
En el sistema que uso hasta el momento, miro los gráficos en timeframes mayores para identificar tendencias, marcar TL, etc. Luego voy disminuyendo el timeframe y voy marcando otras zonas de soporte y resistencia. Intentando identificar alguna figura, etc. Espero poder comprender como funciona correctamente Elliot algún día.
Luego cuando ya entro en una operación, voy a ser honesto, a veces tirandome a la pileta, y otras sobre soportes, me voy guiando con las EMA en distintas longitudes. Y las voy planteando como zonas posibles para stop loss .
Voy mirando el gráfico en 5m, pero acá es donde encuentro que muchas veces termino cerrando anticipadamente de ca.gon y me pierdo el resto de la suba. Eso me hace entrar y salir varias veces, cosa que no me molesta, pero sí me jode salir con pequeñas pérdidas cuando podría haber dejado correr las ganancias. Me pasó varias veces de quedarme con la ñata contra el vidrio viendo como se iba el precio

habiendo cerrado minutos antes.
Para operar intra, recomendarían hacerlo en un timeframe mayor, 15/30 min?
Para terminar y no aburrirlos más, otra cosa que me complica, es no contar con un Stop Loss y un Take Profit, automático, cosa de dejar ya cargada las ordenes por si tengo que hacer algo en el medio, dado que casi siempre estoy en horario de laburo mientras opero.
Gracias por el que se tomo el tiempo de leer mis dudas, y mil gracias si alguno puede brindarme algún tip!