Mensajepor quique43 » Lun Ene 14, 2019 1:58 pm
Les paso ésta nota que si bien tiene un tiempo, cobra actualidad.
Donde mandaron el dinero mal habido los Kerner, y si está en el Vaticano?.
1)Bergoglio no veía a los Kirchner.
2)Los Kirchner no iban a la Catedral, se iban al interior, de algún modo bien no se llevaban, hasta Malafini creo le hizo kk y pis, en la puerta de la Catedral, el odio estaba a la vista.
3)Cuando lo eligieron Papa, a La Yegua y sus secuaces, bien no les pareció el nombramiento.
4)La mano cambia, la chorra de Calafate viaja al Vaticano y es recibida con honores, y ella le dice a Francisco, "éste es un mate, y ésta es la bombilla", (mas bol...ludo no pudo ser el hecho), le estaba enseñando a Francisco que era la cosa que le regalaba.
5)Viajan varios alchahuetes del "Frente para la Derrota", al Vaticano y tambièn son recibidos con honores, recuerden que lo odiaban al Papa.
6)Gravois, como enviado del Papa, se junta y defiende a la chorra de Calafate, y la acompaña hasta Comodoro Py en las audiencias judiciales de la fulana, incluso la avala como candidata.
7)El Papa no viene a la Argentina se paseo por el mundo pero no vino a su tierra.
En resumen, porque un cambio tan dràstico de posturas? qué pasó para que ésto ocurriera?, y va la pregunta, La Yegua, no habra enviado todo lo que se robó al Vaticano, en un acuerdo con Francisco?.
Da que pensar, porque los hechos, las evidencias, el cambio de conductas, muestran que algo hay, sino no tiene justificación.
LE MONDE
Le Monde vincula a Cristina Kirchner con una maniobra de lavado de dinero que usó el nombre de la Cruz Roja
El diario francés revela que Mossack Fonseca ocultaba las offshores de sus clientes detrás de fundaciones humanitarias. Cita como ejemplo a Aldyne Ltd. y Gairns Ltd., en Seychelles, "destino del botín del clan Kirchner"
Le Monde, en Francia. 14 abril de 2016
Bajo el subtítulo "La pareja Kirchner cuestionada", el diario francés denuncia que "este montaje sirvió en particular para desviar decenas de millones de dólares de fondos públicos en Argentina". Y recuerda, en referencia a las explosivas entrevistas con Federico Elaskar y Leonardo Fariña, que, "en 2013, periodistas argentinos revelaron una red de corrupción y blanqueo en torno al ex presidente Néstor Kirchner y a Cristina Fernández de Kirchner". "La pareja presidencial habría, entre otros, desviado y sacado del país fondos con la ayuda de un empresario. Habría blanqueado 65 millones de dólares en Nevada usando una gran cantidad de empresas de Mossack Fonseca", publica el parisino Le Monde.
En efecto, los #PanamaPapers revelan que el nombre –y el prestigio- de la Cruz Roja Internacional era utilizado para esconder dinero sucio.
"He aquí cómo, sin saberlo, la Cruz Roja resultó accionista de empresas que controlan el botín desviado por el clan Kirchner"
Le Monde explica la maniobra de este modo: "La firma panameña pone a disposición de sus clientes dos fundaciones: la Brotherhood Foundation y la Faith Foundation (las fundaciones Hermandad y Fe), que pueden ser usadas para tener acciones de sus sociedades offshore, porque una fundación de este tipo, que no tiene accionistas, permite en particular enmascarar quién se esconde detrás de una cuenta bancaria
El sistema fue tan exitoso, que los periodistas de Le Monde hallaron entre los documentos filtrados que alrededor de 500 firmas usaban una de estas dos fundaciones como pantalla. Y, entre ellas, Aldyne Ltd. y Gairns Ltd, las dos sociedades pantalla que, según Elaskar, fueron registradas por Mossack Fonseca en Seychelles a beneficio de Lázaro Báez, el empresario beneficiado y socio de los Kirchner.
La tapadera usada por estas dos firmas era la Faith Foundation. Y, detrás de ella, aparecía como "derechohabiente económico un poco peculiar" la Cruz Roja Internacional.
"Para no despertar sospechas, Mossack Fonseca inscribió simplemente a la Cruz Roja en ese rol –explica Le Monde–. Gracias a ese montaje, los nombres de los propietarios quedaban ocultos, y el aura de la ONG los protegía de miradas suspicaces".
El diario cita un correo electrónico de la firma panameña que explica el porqué de este laberinto: "Como los bancos y los institutos financieros están obligados hoy a obtener informaciones sobre los beneficiarios económicos finales, se volvió difícil para nosotros no divulgar la identidad de los de la Faith Foundation. Es por eso que pusimos en marcha esta estructura designando a la International Red Cross. Así, es más simple.
La ley panameña no obligaba al estudio a informar a la Cruz Roja del rol que estaba jugando sin saberlo. "Según la legislación de Panamá, los beneficiarios de una fundación pueden ser utilizados sin saberlo", indica el mismo bufete Mossack Fonseca en un mail interno.
"De acuerdo a documentos de la Justicia norteamericana, estas sociedades offshore (creadas por el empresario argentino) tienen todas un punto en común: son controladas por dos sociedades pantallas registradas por Mossack Fonseca en Seychelles: Aldyne Ltd. y Gairns Ltd. En los papeles, estas últimas no pertenecen a Mossack Fonseca sino a la Faith Foundation. Y he aquí cómo, sin saberlo, la Cruz Roja resultó accionista de empresas que controlan el botín desviado por el clan Kirchner".