la justicia electoral es la que define, segun lo que convenga .. y se pasan a la "Carta Magna" por el trasero ..
de la misma manera que hicieron un "delicuente" en finanzas y un "rocho" en el ejecutivo .. con las decisiones de endeudamiento externo ..
https://www.perfil.com/noticias/ideas/q ... erna.phtml
la "Carta Magna" es clarita en lo que dice ..
pero sabes que .. ? el Ejecutivo de turno .. SE LA PASA POR EL TRASERO A LA CONSTITUCION ..
son un PI-RU-LO Julian ..
mejor anda a tomar clases de REALIDAD ....


danyf escribió:Otro bobi más colgado de la palmera, no hay caso che, esto es un antro de desinformación
Sin embargo, las elecciones generales no siguen este criterio. La Constitución Nacional es precisa al respecto y plantea que los sobres vacíos depositados en las urnas no se contabilizan para la asignación de los cargos. En su artículo 97 y 98, la Carta Magna establece que deben computarse únicamente los "votos afirmativos válidamente emitidos" para proclamar ganadora una fórmula presidencial. En otras palabras, se incluyen en la medición solo los votos con boletas de candidatos, mientras que los nulos y blancos se descartan.
https://www.infobae.com/2015/10/25/1764 ... to-blanco/