Benicefalo escribió:Tenes razón, estan empezando igual que nosotros. No mire bien los años y la proyección.
Lo bueno es que si bolsonaro y Macri hablan el mismo idioma (en el sentido económico) hay más chances de que se puedan implementar los cambios necesarios. Reforma laboral/tributaria/penal/judicial/política. Básicamente cambiar todo jajaja
Pienso lo mismo, pero para eso tienen que pasar dos cosas:
1º Que siga Macri por cuatro años más, para poder realizar esta vez una política enserio y deje de querer contentar a todos por igual, y al final todos estamos enojados y nadie está contento.
2º Que deje de creer y pensar que es la estrella de Latinoamérica, cuando la realidad es que somos un país empobrecido, y con deficiencias varias, y entienda que el peso en la región lo lleva Brasil, y que Bolsonaro puede ser un buen piloto, y nosotros podemos ser el segundo al mano, y eso no significa que quedemos relegados a la nada misma.
Hay un tira y afloja ahora entre quien tiene el poder, y en eso no hay discusión posible. Hasta ahora Argentina quedo al mando si es que se puede llamar así, porque hay que sacarse el populismo zurdo de encima, pero con Bolsonaro la cosa cambia, y es la oportunidad perfecta de Argentina para alinearse a la política chilena, que es la única que garantiza resultados positivos a medio y largo plazo en la región.
Es normal que Bolsonaro se fije en Chile para copiar a la manera de gobernar, aunque Brasil no es Chile, y Argentina menos.
Hay que educar al pueblo primero.