monfe escribió:Si, en teoria no prescribe para funcionarios públicos, pero para los empresarios debería. Fue los sacaron de la asociación ilícita no pasa nada.
Y Rocca va x el mismo camino, pero entra en la segunda tanda de resoluciones creo.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
monfe escribió:Si, en teoria no prescribe para funcionarios públicos, pero para los empresarios debería. Fue los sacaron de la asociación ilícita no pasa nada.
danyf escribió:Queda en la nada monfe..prescribió, si no me falla la memoria las causas prescriben más allá de la pena máxima, en el caso de cohecho creo que el máximo son 6 años, si lo de Sidor fue en el 2008 la causa prescribió en el 2014...afuera, listo
monfe escribió:salio el fallo
"Pero además, en una resolución de 89 hojas a la que accedió Infobae, los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, de Sala I de la Cámara Federal, resolvieron dejar afuera de la asociación ilícita a los empresarios que estaban procesados también como miembros. En la lista aparecen desde Angelo Calcaterra, Aldo Roggio, Luis Betnaza (Techint), Gabriel Romero, Juan Chediack o Enrique Pescarmona."
"A todos, sin embargo, se les mantiene el procesamiento por haber entregado dinero. Y en vez de dádivas, se consideró para todos la figura de cohecho, es decir: coimas. El chofer Oscar Centeno, arrepentido y puntapié de esta causa, también vio confirmado su procesamiento."
Ahora como juega la prescripción en esto.
monfe escribió:Danyf esto es bulling, mientras mas te enojas mas te joden, eso se aprenden rapido en la vida.
danyf escribió:Enserio nabo, dejate de molestar un poco, lo tuyo ya es enfermizo, yo la corte con gastarte por que los foristas se calientan.
Mr_Baca escribió:Calentitos los panchos y eso que TX sube
El Conde escribió:Quizás lo utilicen de manera extraordinaria para pagar el abogado de Roca y mientras dura el juicio se le haga un pedido extraordinario de $ 3.- por papel a los tenedores de acciones para llevar adelante los gastos que originan el mismo y una cuota extraordinaria de 0,50 para la defensa de betnaza, lo que nos daría un precio post split del papel de $ 9,70.
Está bien así Baca o hice alguna cuenta mal?
Mr_Baca escribió:$4 por acción es muy bueno![]()
![]()
![]()
danyf escribió:La reserva para futuros dividendos es de alrededor de 8.500 millones de pesos, a esto habría que sumarle el resultado anual del 2018 de como sera asignado, ya vamos en el 3T con un resultado de 6.000 millones de pesos, faltaría el 4T y el resultado del 2018 andaría por los 10.000 millones de pesos que se sumarían a la reserva...quedarían como 18.500 millones de pesos...una montaña de plata que habría que ver como la distribuyen...calcula que si decidieran distribuir todo (cosa que no creo ni por casualidad) serían como 4 pesos por acción (4.500 miilones de acciones de las cuales el 61 % pertenecen al grupo control que es ternium y el 39 % restante a diferentes accionistas, incluido el FGS del Anses).
Veremos que deciden, presumo que será una buena moneda.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1073 invitados