APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
Citizen
Mensajes: 23384
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Citizen » Mar Dic 18, 2018 9:41 am

Wall Street Journal exhorta a la Reserva Federal a no aumentar las tasas de interés
Tiempo para una pausa de la Fed


La inflación y otras señales económicas justifican la cautela de la tasa de interés.

Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell


Por el Consejo de Redacción
The Wall Street Journal
17 de diciembre de 2018 7:15 pm ET


.
Si cree que su trabajo es difícil, considere al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Señaló durante meses que la Fed elevará las tasas de interés nuevamente esta semana, pero las señales económicas y financieras sugieren que debería hacer una pausa. Mientras tanto, Donald J. Trump lo está golpeando casi a diario para no subir las tasas.

¿Qué hacer? La respuesta correcta es ignorar la política, dentro y fuera de la Reserva Federal, y seguir las señales que sugieren una pausa prudente para elevar las tasas en la reunión del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de esta semana. Obtenga la política monetaria que mejor sirva a la economía, y la política se resolverá por sí misma. Entienda mal la política y Trump será la menor de las preocupaciones políticas de Powell.

El caso de detenerse en su marcha de la tasa de interés de regreso a lo "normal" comienza con el mandato de la Fed de controlar los precios con un bajo desempleo. Simplemente no hay señales de una ruptura de la inflación.

La medida de inflación favorita de la Fed, el deflactor del PCE, ha estado cayendo durante meses. El dólar es fuerte, tanto contra el oro como otras monedas importantes del mundo. El oro se vendió a alrededor de $ 1,250 la onza el lunes, pero hace seis meses era de alrededor de $ 1,300. Los precios de otros productos básicos que a menudo son canarios de inflación, como el petróleo y los productos agrícolas, también están bajando.

Todo esto contrasta con el período 2003-2005 cuando la Fed Alan Greenspan-Ben Bernanke mantuvo las tasas demasiado bajas durante demasiado tiempo. Entonces los precios de las materias primas, como el petróleo, aumentaron bruscamente y los precios de la vivienda explotaron.

Los salarios han comenzado a aumentar en un mercado laboral apretado, con ganancias promedio por hora que aumentan a una tasa anual del 3.1%. Pero esto es lo que esperaría en un mercado laboral saludable que está agregando alrededor de 170,000 nuevos empleos al mes y una tasa de desempleo en un mínimo histórico del 3.7%.

Tampoco hay indicios de la inflación salarial "costosa" que el personal de la Fed a menudo se preocupa. Recordemos que, según cálculos anteriores de la Reserva Federal, la economía había alcanzado el pleno empleo hace dos o tres años. Sin embargo, un crecimiento más fuerte continúa llevando a más estadounidenses al mercado laboral. Como señaló recientemente el vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, la productividad está aumentando a una tasa del 1,8%, lo que sugiere un mayor margen para ganancias salariales no inflacionarias.

Mientras tanto, el crecimiento de Estados Unidos puede estar disminuyendo. La Reserva Federal de Atlanta ahora predice un crecimiento del 3% para el cuarto trimestre, lo que significaría que el primer año calendario de crecimiento superará el 3% desde 2005. Pero la economía mundial se ha desacelerado notablemente, con señales de advertencia en China y Europa en particular. La incertidumbre introducida por las batallas arancelarias del Sr. Trump ha reducido los flujos comerciales y ha disminuido la inversión. La vivienda y los autos, ambos sensibles a los aumentos de las tasas de interés, están caídos. Y algunas grietas se están mostrando en los mercados de crédito, especialmente los bonos de alto rendimiento.

El argumento más amplio para una pausa es que la Fed está desenrollando el experimento monetario más grande en la historia moderna. Los bancos centrales de todo el mundo se están alejando de las compras de bonos multimillonarios y las tasas de interés cero, y lo están haciendo sin una hoja de ruta. ¿Cuál es la tasa de interés “normal” en este mundo posterior a la crisis? No lo sabemos, y dudamos que la FED lo haga.

Si la flexibilización cuantitativa elevó los precios de los activos de riesgo, ¿qué sucede en medio del ajuste cuantitativo? Stanley Druckenmiller y Kevin Warsh plantearon esa pregunta en estas páginas el lunes , y la respuesta podría explicar algunas de las dificultades del mercado de valores de este año a pesar de la fuerte economía y los sólidos beneficios empresariales.

El Sr. Powell pronunció recientemente un excelente discurso en el que señalaba la falibilidad de la Reserva Federal en épocas anteriores, un marcado contraste con la condescendencia omnisciente de los años de Bernanke y Greenspan. Si la Fed está caminando en una habitación oscura con gafas de sol mientras navega por el ajuste cuantitativo, entonces tiene sentido caminar lentamente. La Fed siempre puede volver a revisar su pausa el próximo año si la economía muestra una capacidad de recuperación continua o si el Sr. Trump y China acuerdan un acuerdo comercial.

Una pausa entraría en conflicto con la orientación anterior de la Fed y los famosos "puntos de la trama" de los miembros del FOMC para futuras expectativas de tasas. Pero el FOMC también afirma ser "dependiente de los datos", y si eso es cierto, debería seguir los datos. Algunos de nuestros amigos temen que si la Fed se detiene ahora, nunca volverá a la normalidad. Pero seguramente nunca lo hará si hay una recesión a corto plazo. La mejor manera de normalizar es mantener la expansión el mayor tiempo posible sin inflación.

***
En cuanto al Sr. Trump, el Sr. Powell puede defender una pausa sobre el fondo y decir explícitamente que el Presidente no tuvo influencia. Aquí hay una forma de decirlo cuando le hizo la pregunta inevitable en su conferencia de prensa:

“Sí, he visto los comentarios del presidente, pero la Reserva Federal es un banco central independiente. Sus comentarios hacen que nuestro trabajo sea más difícil porque podrían hacer que algunos inversionistas piensen que tomamos decisiones basadas en la presión política. Les puedo asegurar que tomamos nuestras decisiones sobre los méritos económicos. Algunos pueden optar por no creer eso, pero lo hacen bajo su propio riesgo ”.

Eso no detendrá al Sr. Trump, pero ayudaría a la credibilidad de la Fed con los mercados.

Apareció en el 18 de diciembre de 2018, edición impresa.

Lee el resto
.
https://www.wsj.com/articles/time-for-a ... _opin_pos1

elcipayo16
Mensajes: 13996
Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor elcipayo16 » Mar Dic 18, 2018 9:39 am

Citizen escribió:presion del mkt...presion de Trump...ultimo intento!! FEd independiente?

es peligroso,,,mucha expectativa de torcer decisiones, si confirman, sera un caos...veremos si la FED cede...

Vamos Donald estará lleno de pbr??.. el rally navideño no nos quiten eso.. es el clásico .. no nos roben los goles. :2230:

Citizen
Mensajes: 23384
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Citizen » Mar Dic 18, 2018 9:24 am

presion del mkt...presion de Trump...ultimo intento!! FEd independiente?

es peligroso,,,mucha expectativa de torcer decisiones, si confirman, sera un caos...veremos si la FED cede...

Chumbi
Mensajes: 10554
Registrado: Vie Mar 03, 2017 9:31 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Chumbi » Mar Dic 18, 2018 8:34 am

Buen día la Tropa.

Alguien que ataje el oil...


Para el desayuno la siguiente nota
https://www.marketwatch.com/story/all-t ... 2018-12-17

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Tony Stark » Mar Dic 18, 2018 7:05 am

garralaucha2 escribió:Zafe en el 89. Me sacudieron mal c el tequila. Zafe del caipirinha. Zafe y gane en el 2001. Casi m3 sacan de pista en el 2008. Y ahora sigo luchando c poco de argie x estamos el default

Hola garralaucha.
Mencionas el default, leyendo enxontre que MM pidio al fmi porque sino caiamos en default.
Lo.que cuesta creer es que a pesar de que con la grstion anterior se habia promovido el desendeudamdiento, ibamos a cser igual....
Coincido con lo del default.
Y para mi en junio/julio 2019 se viene la otra gran prueba al tipo de cambio.
EXITOS!!!

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor garralaucha2 » Lun Dic 17, 2018 10:31 pm

udA escribió:Ah, y me olvide de decirte... Por el 2008, esa fue dura... Pelo a varios, y muchos visitaron el cementerio de Rava en aquellos entonces... Y no la vió nadie, de eso de trato al principio... Fue todo durante un fin de semana, que estallo mal, muy mal.

Yo estaba terminando unos estudios de economía financiera para aprender un poco del tema y justo me toco esa etapa... No puse un peso, pero estaba rodeado de gente que se quería matar... De la noche a la mañana, un caos.

En fin, no veo lo mismo que en esa época, pero nadie puede negar que hay un run run medio raro... Algo no huele bien, y es el momento de descubrir que es y aislarlo, y así aguantar unos años más, pero en algún momento USA tiene que bajar el pulgar... Pero no creo que el pato Donald deje que pase eso justo ahora.

Lo dicho, espero afuera con los ojos bien puestos, esperando volver, por que creo en Petrobras como empresa, y en algún momento tiene que volver a dar buenos frutos, pero creo que ahora es el momento de dejarla descansar.

Zafe en el 89. Me sacudieron mal c el tequila. Zafe del caipirinha. Zafe y gane en el 2001. Casi m3 sacan de pista en el 2008. Y ahora sigo luchando c poco de argie x estamos el default

elcipayo16
Mensajes: 13996
Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor elcipayo16 » Lun Dic 17, 2018 9:07 pm

Pero en esa época fundió lemhan.. era un desastre lo de los subprime.. mentían con los que informes..
Que estaría tan trucho ahora para un crack?

Citizen
Mensajes: 23384
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Citizen » Lun Dic 17, 2018 8:55 pm

inteligencia :respeto:

Citizen
Mensajes: 23384
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Citizen » Lun Dic 17, 2018 8:20 pm

udA escribió:Ah, y me olvide de decirte... Por el 2008, esa fue dura... Pelo a varios, y muchos visitaron el cementerio de Rava en aquellos entonces... Y no la vió nadie, de eso de trato al principio... Fue todo durante un fin de semana, que estallo mal, muy mal.

Yo estaba terminando unos estudios de economía financiera para aprender un poco del tema y justo me toco esa etapa... No puse un peso, pero estaba rodeado de gente que se quería matar... De la noche a la mañana, un caos.

En fin, no veo lo mismo que en esa época, pero nadie puede negar que hay un run run medio raro... Algo no huele bien, y es el momento de descubrir que es y aislarlo, y así aguantar unos años más, pero en algún momento USA tiene que bajar el pulgar... Pero no creo que el pato Donald deje que pase eso justo ahora.

Lo dicho, espero afuera con los ojos bien puestos, esperando volver, por que creo en Petrobras como empresa, y en algún momento tiene que volver a dar buenos frutos, pero creo que ahora es el momento de dejarla descansar.

ufff..borraron todos los registros estaria bueno poder leer el foro de aquellos dias ...tremendo...que tan sorpresivo puede ser :oops:

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor udA » Lun Dic 17, 2018 8:11 pm

Ah, y me olvide de decirte... Por el 2008, esa fue dura... Pelo a varios, y muchos visitaron el cementerio de Rava en aquellos entonces... Y no la vió nadie, de eso de trato al principio... Fue todo durante un fin de semana, que estallo mal, muy mal.

Yo estaba terminando unos estudios de economía financiera para aprender un poco del tema y justo me toco esa etapa... No puse un peso, pero estaba rodeado de gente que se quería matar... De la noche a la mañana, un caos.

En fin, no veo lo mismo que en esa época, pero nadie puede negar que hay un run run medio raro... Algo no huele bien, y es el momento de descubrir que es y aislarlo, y así aguantar unos años más, pero en algún momento USA tiene que bajar el pulgar... Pero no creo que el pato Donald deje que pase eso justo ahora.

Lo dicho, espero afuera con los ojos bien puestos, esperando volver, por que creo en Petrobras como empresa, y en algún momento tiene que volver a dar buenos frutos, pero creo que ahora es el momento de dejarla descansar.

Citizen
Mensajes: 23384
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Citizen » Lun Dic 17, 2018 8:01 pm

udA escribió:Solo dos cosas, lo mismo que esta mañana... No era creible la suba, nada de volumen, y era más bien una oportunidad de fuga, y así fue. Eso la verdad no lo veo en ningún AT... Es experiencia vivida en otras tantas oportunidades en este papel... Hace lo mismo siempre, siempre, siempre. Está limpiando y avanzando, y limpia y avanza, y como algunas veces fue para arriba, ahora es para abajo, hasta quedar bien limpia y volver a empezar.

Yo soy un ferreo defensor de este papel, lo banco en todas y en cada una de las cuales pasamos... Lo largue la semana pasada después de tres años sin tocar un solo papel (12500 llegue a acumular) y ahora la verdad, la espero en la banda inferior, en ver que hace en esos 12.70 aprox... Los 13.90 le pesan mucho ahora, y no veo ahora drivers que animen a pensar en verde.

Para mi hay que estar al estilo Chumbi... Viendola de afuera, ponele unos treinta dias, y seguirla, porque van a haber cosas buenas, eso seguro, porque la cessao va a salir tarde o temprano, la espero para febrero o marzo, lo antes que puedan sacarla, lo van a hacer... Pero hasta esos entonces no hay nada que anime a pensar en heineken, más bien en Brahma.

:respeto:

el OIL va al pullback y rebota

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor udA » Lun Dic 17, 2018 7:57 pm

Citizen escribió:no sea cosa que todo meta un reversal fenomenal...

Solo dos cosas, lo mismo que esta mañana... No era creible la suba, nada de volumen, y era más bien una oportunidad de fuga, y así fue. Eso la verdad no lo veo en ningún AT... Es experiencia vivida en otras tantas oportunidades en este papel... Hace lo mismo siempre, siempre, siempre. Está limpiando y avanzando, y limpia y avanza, y como algunas veces fue para arriba, ahora es para abajo, hasta quedar bien limpia y volver a empezar.

Yo soy un ferreo defensor de este papel, lo banco en todas y en cada una de las cuales pasamos... Lo largue la semana pasada después de tres años sin tocar un solo papel (12500 llegue a acumular) y ahora la verdad, la espero en la banda inferior, en ver que hace en esos 12.70 aprox... Los 13.90 le pesan mucho ahora, y no veo ahora drivers que animen a pensar en verde.

Para mi hay que estar al estilo Chumbi... Viendola de afuera, ponele unos treinta dias, y seguirla, porque van a haber cosas buenas, eso seguro, porque la cessao va a salir tarde o temprano, la espero para febrero o marzo, lo antes que puedan sacarla, lo van a hacer... Pero hasta esos entonces no hay nada que anime a pensar en heineken, más bien en Brahma.

Citizen
Mensajes: 23384
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Citizen » Lun Dic 17, 2018 7:47 pm

el RUSSELL un 5 y toca el maximo anterior

Citizen
Mensajes: 23384
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Citizen » Lun Dic 17, 2018 7:45 pm

el DOW un 5% y toca la TL

Citizen
Mensajes: 23384
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Citizen » Lun Dic 17, 2018 7:42 pm

de esos se trata...hay enfermitos que solo conciben un solo lado de la moneda...y eso molesta al analisis que todos hacemos tirando ideas...si estas en esto deja de quejarte de la manipulacion, desde hace 500 años se manipulan los mercados...tan perejil podes ser..
sumado a lso errores tecnicos de marcar divergencias donde no las hay asustando a los tenedores con burradas...

en cuanto al vix...

esta contenido, ni la ruptura de los 2580 lo levanto...mañana tiene que romper al alza si o si arrimandose el SPX al minimo de Febrero donde el VIX lelgo a 50...no hay panico, no hay capitulacion tampoco...

aca hay un gran hecho por delante que es el 19...va a llegar re contra priceado el mkt...veremos que depara...

lo que leo de algunos analistas es que esta correccion no tiene un fundamento tan claro como años 2000 y 2008,,,el mkt baja nadie sabe bien porque pero por algo baja...y eso es muy muy importante...nada de fin del bull mkt...duran decadas...este bull mkt tuvo origen técnicamente en 2013??? llevamos 5 años de bull mkt??? si entendemos por bull mkt minimos y maximos mas altos...
en 2008 yo era un pendejo pero cuentan que NADIE se espero la tremenda correccion,,y que luego se supo el motivo de las subprime y demas...
eso no esta a la vista...y en este momento todo el fuckin mundo esta esperando que corrija el mkt hablando de fin de la era bull de los 1500 del esanpi y demas...todo muy raro

no sea cosa que todo meta un reversal fenomenal...


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], Aprendiz70, AUGUSTO, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, elcipayo16, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, jjavier, luis, Morlaco, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, Walther, Yahoo [Bot], Zugzwang y 1323 invitados