espn84 escribió:Perdona, no había visto la respuesta. Pero para tendencias laterales también hay estrategias de opciones no? No ganas mucho pero algo se saca, según estuve viendo. El Time decay desde el comienzo del ejercicio te corre, pero se acentúa más llegado al vencimiento no? Realmente fue algo así, me cebé! Algunas operaciones bien y después empecé a manquear mal! Y si, no se cuanto será el porcentaje correcto para asumir las pérdidas . En acciones le calculo un 5 (dependiendo de donde haya entrado y teniendo en cuenta donde tengo soportes o resistencias) pero con opciones al estar apalancado no se hasta cuánto aguantar. Creo que aguante por demás jaja.
Y te entiendo que el trabajo a veces no permite hacer los movimientos como uno quiere y uno se queda con bronca! Es la contra de no estar dedicado al 100% el tiempo que está el mercado abierto. Pero lo positivo es que más allá de no haber dado a 4.4 pudiste dar dentro de todo alto, comparado a como cerro.
Cuando esta lateral te vendes arriba en calls y abajo en puts. Y mientras no rompa las zonas que uno haya planteado como soportes/resistencias estas tranquilo.Prefiero hacerlo en calls por la liquidez. Si algo sale mal tengo como solucionarlo. En puts la liquidez es muy baja y solo hay movimiento cuando hay destruccion masiva y ahi te hacen pagar los puts a cualquier precio, mientras que con calls podes manotear algo sin salir con el cu.lo tan roto...o sea va a salir roto pero no tanto

El time decay siempre influye, pero mas aun cada dia que pasa a partir de que quedan 30 dias para el ejercicio. La mayoria de veces la suben en meses impares y ahi empoman segun me habia fijado la otra vez, justo cuando empieza el time decay a jugar a favor del lanzatuti. Si di algo en 3,3 pero tuve que cerrarlo porque me lo piden. Por ahora tengo que hacer eso. En una situacion que pudiera quedarme vendido lo hacia en la 111 y 1114, que hasta en esas me pidieron cerrar
